Haz click aquí para copiar la URL
España España · A Coruña
Críticas de BartonKeyes
Críticas 593
Críticas ordenadas por utilidad
8
17 de junio de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Notable western psicológico de Henry King con el protagonismo de Gregory Peck. Se trata de una gran historia de persecución, venganza y redención con sorprendente giro final.

El guionista Philip Yordan adapta una novela de Frank O'Rourke centrada en el deseo de resarcimiento que impulsa las acciones del protagonista. La película se muestra crítica con esta actitud vengativa al tiempo que censura la pena de muerte y las consecuencias morales de su aplicación.

Aunque el asunto sentimental y romántico no aporta gran cosa a la historia, el film posee la suficiente intensidad y tensión para mantener al espectador pegado al asiento durante todo el metraje, además de regalarnos unas hermosas y luminosas localizaciones naturales.
BartonKeyes
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
15 de junio de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fenomenal película de Alfred Hitchcock injustamente subestimada en la que se dan la mano el drama decimonónico con triángulo amoroso y la intriga psicológica con personajes marcados por el pasado, dentro de una situación llena de misterio.

El film aborda asuntos como el complejo de clase, los prejuicios, el sentimiento de culpa, la injusticia o el sacrificio amoroso.

Extraordinaria labor del maestro Hitch en la consecución de una atmósfera afligida, inquietante, extraña...a lo cual contribuye el excepcional trabajo de cámara con tomas largas, precisas y elegantes a lo largo de la mansión, capturando magistralmente lo esencial de los gestos y diálogos de los personajes.

Esa inmensa actriz llamada Ingrid Bergman lo vuelve a bordar interpretando una vez más a una mujer angustiada con fuertes matices sentimentales, mientras que Joseph Cotten aporta solemnidad a su circunspecto personaje. Resulta interesante la transformación del personaje de Michael Wilding, pasando de una actitud irónica y hasta distante al principio a terminar siendo arrastrado totalmente por lo sentimental.

Como curiosidad decir que la actriz Margaret Leighton (que está muy correcta interpretando a su malvado personaje) se acabaría casando con el mencionado Wilding en 1964.
BartonKeyes
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
15 de junio de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy Interesante film de Norman Jewison (iniciado por Sam Peckinpah) que toma como base literaria la novela homónima de Richard Jessup, en la que el protagonista en la época de la Gran Depresión estadounidense intenta abrirse camino con el póker para ganar dinero utilizando su talento y procurando evitar las retorcidas tretas de su entorno, a pesar de que las mismas pueden ayudar a determinar su fracaso o su éxito personal.

Antes de llegar al clímax de la partida final con un glorioso Edward G. Robinson (en un principio el papel de Robinson iba a ser interpretado por Spencer Tracy), la película retrata de manera laudable la personalidad de Kid, plasmada fundamentalmente en sus relaciones con muy diversas mujeres, ya sea con la sensible Tuesday Weld o con la seductora Ann-Margret.

Intenso drama aventurero de carácter lúdico-social que establece con acierto una metáfora entre el juego y la apuesta vital y que presenta no pocas similitudes con "El Buscavidas" de Robert Rossen.

La banda sonora es obra del argentino Lalo Schifrin, quien compuso para la ocasión una espléndida música jazz cuyo tema principal está interpretado por Ray Charles.

Nota: 7,5
BartonKeyes
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
13 de junio de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las varias y memorables colaboraciones entre John Huston y Humphrey Bogart en historias con ambiente criminal.

La primera parte de la película es ciertamente sobresaliente, un absorbente estudio psicológico de personajes con brillantísimos diálogos y un trabajo de primer nivel en la creación de una atmósfera tensa y claustrofóbica, tanto a nivel físico como psicológico.

Sin embargo en el último acto, la trama (con trazos sobre heroísmo, valentía y oposición al mal) se vuelve un tanto irritante, perdiendo interés y fuerza a pesar de las excelentes interpretaciones a cargo de un reparto de lujo formado en sus papeles principales por nombres tan míticos como el propio Bogey, Lauren Bacall, Lionel Barrymore y sobre todo Edward G. Robinson, el cual está soberbio como mafioso. Claire Trevor, por su papel de alcohólica novia de Robinson, se llevó el Oscar a la mejor actriz de reparto.

Hay que batir palmas por el espléndido guión de raíz teatral escrito por el propio John Huston y Richard Brooks.
Igualmente merece un entusiasta reconocimiento la sensacional fotografía de Karl Freund de influencia expresionista.
BartonKeyes
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
6 de junio de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este film de suspense es una auténtica obra maestra tanto por su innegable ambición narrativa como por la tensión psicológica que desprende la trama y la manera en que esta está expuesta en pantalla por el genio Hitchcock.

El extraordinario guión de raíz teatral basado en una obra de Patrick Hamilton, la inteligente selección de personajes situados en un limitado escenario, y por supuesto la brillante e interesantísima historia criminal que trastoca la cotidianeidad de sus supuestamente honestos y nobles caracteres son otras virtudes de esta joya del mejor cine.

El tono grave del asunto tratado está inteligentemente sazonado por las habituales pinceladas de humor típicas del autor inglés.

Técnicamente la película es un auténtico prodigio, un magistral experimento que Hitch pretendía rodar en una sola toma, logrando tal sensación al aproximar la cámara al máximo a los ropajes de los personajes a modo de fundido antes de cambiar al siguiente rollo de cinta.

"La Soga" es la primera película rodada en color por el maestro y también la primera de sus cuatro imprescindibles colaboraciones con James Stewart.
BartonKeyes
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow