Haz click aquí para copiar la URL
España España · Bilbao
Críticas de aMule
<< 1 9 10 11 20 231 >>
Críticas 1,154
Críticas ordenadas por utilidad
6
26 de marzo de 2023
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visto la serie... El agente nocturno...
https://www.filmaffinity.com/es/film992209.html

Un 6. Se puede ver, si te van las películas de intriga política, con parte policíaca y parte de espía. Flojea un tanto, con tono muy de televisión. Pero le han sabido dar cierta tensión y rematarla de forma adecuada.

No hay programada una segunda temporada, pero el final de la serie, deja abierta la posibilidad. Y si es el caso, le echaré un vistazo.

La he visto de tirón. No me ha apasionado. Incluso en algunos momentos me he podido aburrir un poco. Ha ido in crescendo, cogiendo ritmo e intensidad, y me ha acabado enganchando. Pero no ha terminado de parecerme una buena trama, más allá de una serie un poco del montón, para televisión.

Desde luego, sirve de ruido de fondo, aunque, a pesar de no ser excesivamente complicada, tampoco creo que se pueda seguir bien sin prestar algo de atención. Viendo el primer capítulo, si te gusta lo que ves, luego la serie va a más.
aMule
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
1 de julio de 2022
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visto la miniserie.... Como Meterse En Un Jardín (HBOmax)...
https://www.filmaffinity.com/es/film252570.html

Un 5. Pero un poco escaso. Quizás debería darle un 6 porque tiene algunos elementos interesantes. Lo que pasa es que lo interesante, para mi, ha sido la novedad de la propuesta, pero la propuesta en sí no me ha gustado como para destacarlo por ello. Sí me ha parecido original. No ha sido especialmente de mi gusto.

Se trata de un relato, con grandes dosis oníricas, y ciertas peculiaridades, en su presentación, que hacen que sea especial. Pero no creo que sea para todo el mundo. Para mi no lo ha sido, pero le veo potencial para que a algunas personas pueda gustarle.

Juega con el blanco y negro, y con las fantasías imaginadas. Y es una historia peculiar, que dicen que relata un caso real, cosa que no he comprobado. Pero la obra puede resultar algo lenta, y falta de contenido. Si te gusta su propuesta en cuestiones estéticas y de ritmo quizás puedas llegar a disfrutarla especialmente. A mi no me ha atrapado, y se queda en un escaso cinco, señal de que no creo que tenga interés en volver a verla.

La recomiendo si quieres completar filmografías (Olivia Colman...), o quieres probar una serie con una propuesta diferente, centrada más en lo estético y en la capacidad de disfrutar de las fantasías.

Viendo un capítulo ya sabes lo que hay, aunque el relato evoluciona y tiene fases.
aMule
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
8 de diciembre de 2021
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
https://www.filmaffinity.com/es/film458406.html
He vuelto a ver… Cine Negro… Y ha sido peor de lo que esperaba.

He optado por ver pronto esta película que sabía que no me iba a gustar. De hecho, la primera vez que la vi no me gustó, pero esta segunda vez me ha resultado más devastadora.

Desde el primer instante de la película, sólo me a transmitido cosas negativas. Y se me ha ido acumulando hasta terminar con una sensación plenamente desagradable, con muy mal cuerpo, que no se la deseo a nadie.

Todo en esta película me repele… Y eso que, si miras a las cinco primeras personas que figuran en el reparto, me gustan todas. Portman, Kunis y Winona me gustan y hasta les he hecho seguimiento, mayor o menor, y están acompañadas por Vincent Cassel y Barbara Hershey, que me parecen fenomenales. Pero todos los personajes me resultan repelentes, e incluso asquerosos. Y no sólo los personajes… También el ambiente. Vamos, que es un cúmulo de elementos que me aportan una tremenda sobredosis de negatividad y sentimientos de mierda, de los que no sé sacar nada positivo.

Ha sido una completa tortura verla y espero no volver a verla nunca… Al menos hasta tener recursos para poder paliar las sensaciones o encontrar algún punto positivo donde poder asirme.

Cuando elegimos película para esta sesión del CineClub, yo fui la única persona que dio puntos negativos a esta película, porque sabía que no la quería volver a ver, aunque no recordaba los detalles. Si llego a saber cómo me iba a sentar, le hubiese dado el máximo de negativos.

Pero, centrándome en la película, voy a ir apuntando qué es lo que se me ha acumulado:

Por un lado, aunque no sea un aspecto dominante, muestran un ambiente elitista, con al menos una gran estrella que no sabe asumir que ha llegado a su ocaso. Pero es elitista tóxico, de los que quienes están en la cima menosprecian a quienes están por debajo. No lo soporto. Pero en la película no es lo principal, sólo un ingrediente más.

Seguimos con un ambiente competitivo. Cómo sólo hay una plaza que quieren varias, hay que competir, en vez de asumir la situación y que gane la que el juez de turno considere mejor. Ese tipo de ambiente me genera gran repulsa cuando se juega sucio. Y en esta película se juega sucio.

Luego tenemos a una chica que todavía no ha madurado, y aquí se me acumulan un montón de frentes: Tiene una madre controladora y asfixiante, que no duda en inmiscuirse hasta la total falta de respeto y de no dejar espacio a su propia hija; la propia chica es inmadura pero ambiciosa, al punto de querer algo para lo que no está preparada, sin que ello le importe… esto me repele un montón, aunque sea algo habitual en la vida, porque si no estás preparado lo suyo es dejar paso a quien sí lo está; el director es un capullo, por genial que sea en lo suyo, que se pasa los límites por el forro, y que es capaz de abusar e incluso delinquir, quizás con la excusa de conseguir sacar lo que quiere sacar de los demás, que parece que él solo ve… pero que en realidad es sólo por su propia ambición. Para este tipo de personajes yo restauraría las torturas y la pena de muerte, aunque soy contrario a ambas; Tiene una compañera completamente tóxica, que es capaz de emborracharla y drogarla con tal de conseguir tener la oportunidad de robarle el ansiado papel, aprovechando sus carencias e inmadurez… Qué asco; Hasta la propia chica tiene tal ambición que se emparanoia de tal manera que hay un montón de instantes en los que no hay forma de distinguir qué es realidad y qué no, y eso también me pone frenético, porque una cosa es el suspense, por desconocimiento, y otra que te vuelvan loco de forma artera, mostrándote como real cosas incompatibles, que en algunos casos no hay forma de saber qué es lo real y qué no; Y seguro que me dejo cosas.

También tenemos el ambiente de continua presión, o más bien opresión, a la que todos someten a la protagonista, incluyéndose ella misma… Puag. No me gusta ver torturas, y más cuando son autoinflingidas.

Y todo esto sin dar un respiro, un pequeño detalle positivo, algo que te deje respirar un poco. A mi me ha resultado completamente excesivo, una auténtica tortura, que estoy reviviendo en parte mientras escribo y noto como se me revuelven las tripas. Voy a tener que verme alguna película que me haga de antídoto y me cambie de ánimo, porque esto está siendo poco llevadero.

En fin, que la tenía valorada en 6, porque cuando la vi la primera vez supe valorar aspectos artísticos, pero esta vez se me cae la valoración… aunque no sé dónde. Está claro que quieren revolverte, pero lo que me han hecho a mi no es revolverme, sino más de juzgado de guardia.

El caso es que veo las valoraciones y las buenas críticas y me da la sensación de que soy un perro verde que deambulo entre monstruos insensibles. Me siento como un humano en la discoteca de Blade. Y habrá quien diga que lo que digo es demostración de lo buena que es la película, pero yo no lo veo así, porque no es que me hayan estimulado, sino que me han apalizado, violado, dejado hecho una piltrafa… y no puedo considerar que eso sea algo positivo. Es como si, para retenerte, te cortan una pierna… Habrá quien diga que han cumplido su función, pero, en mi opinión, no me han retenido, sino que se han pasado mil pueblos, y han hecho algo que no es aceptable.

Pero no puedo decir que la película sea mala. Simplemente puede estar mal calibrada para mi sensibilidad. En realidad puedo vislumbrar lo que quieren transmitir y deducirlo, y hasta ver qué han podido querer contar. Pero es que, para la tarta que han hecho, no han pasado el rodillo por la masa para que tenga el grosor perfecto, sino que le han dado forma con un martillo pilón, y la han desgraciado del todo. Así que, le voy a dar un 4.
aMule
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
22 de agosto de 2020
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visto la primera temporada de... Stargirl...
https://www.filmaffinity.com/es/film999298.html

La vi por el simple hecho de que participa Amy Smart, cuya sonrisa me hace feliz. Empezó siendo un poco plasta, orientada a público preadolescente. Pero a medida que avanza la historia se va animando, para tener un final bastante entretenido. Se va a llevar un 6, pero más por el final que otra cosa. Al principio era una serie de 5 justito. Incluso me planteé dejar de verla, pero... sonrisas mandan. Y ahora espero a ver cómo evoluciona la historia cuando llegue la segunda temporada.
aMule
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Undone (Serie de TV)
SerieAnimación
Estados Unidos2019
7.5
5,414
8
29 de junio de 2023
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visto la serie... Undone (PrimeVideo)...
https://www.filmaffinity.com/es/film475568.html

Un 8. Me ha hecho flipar en algunos momentos. Le doy un 8, pero ha tenido momentos en los que le hubiese dado tranquilamente un 9. Pero al final ha tenido una fase en la que, al menos para mí, la intensidad ha bajado, y por eso se va a quedar en un 8, donde parte de la valoración le llega por lo original que me ha resultado.

Son dos temporadas de 8 capítulos cada una, con una duración de unos 25 minutos por capítulo. Y, para engancharme y hacerme una idea de si me iba a gustar he tenido que ver dos capítulos. Con el primero sólo se me ha torcido el gesto, como a los perros cuando están atentos a algo y se quedan con la mirada fija y perdida, la cabeza torcida y absorto, como si el mundo a su alrededor no existiera.

Yo pensaba que iba a ser ficción basada en ciencia. Pero no. Ha tirado más por la vía de lo mágico, haciendo un mix con la esquizofrenia y la posibilidad de viajar en el tiempo y modificar el futuro, entrando en el mundo de los multiversos, o realidades alternativas.

Ha resultado compleja, en parte por la novedad de lo planteado. Pero no complicada, lo que se agradece y tiene su punto.

La protagonista, Alma, es peculiar. No es un personaje que te deje indiferente. De hecho, a pesar de que es muy complicada, genera atractivo precisamente por su complejidad y riqueza expresiva. Lo curioso es que la actriz, en sí, no me ha resultado nunca atractiva, pero ya la he visto en dos personajes —Alma, en esta serie, y Alita, en "Alita, angel de combate— que me han resultado atractivos porque creo que me han fascinado con su expresividad.

La serie es de animación, utilizando la técnica de rotoscopia, lo que supongo que habrá ayudado a la hora de las transiciones entre los diferentes "planos".

A mi me ha gustado un montón. Y parece que hay posibilidad de que haya una tercera temporada. Claro que a saber cuándo la estrenan, porque la primera temporada se estrenó en 2019 y la segunda en 2022. Seguro que si la estrenan la veré. Aunque confieso que, habiéndome visto la serie de tirón, he acabado un poco saturado. Claro que también, esa sensación aparece cuando la serie flojea, y desaparece en cuanto te vuelven a alborotar el cerebro.

Para mí ha sido un descubrimiento. Me ha encantado, y eso que es un drama, que no es precisamente lo que más busco.
aMule
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 9 10 11 20 231 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow