Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Nekro Zombie
<< 1 8 9 10 11 12 >>
Críticas 59
Críticas ordenadas por utilidad
9
7 de febrero de 2006
22 de 44 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me parece una película excelente por varios motivos:

-En primer lugar otros directores para tratar el mito de Cobain hubiesen utilizado los detalles más escabrosos de su vida, teniendo asegurada así una buena taquilla, pero amigos... Éste es Gus Van Sant y la cosa no puede ser tan sencilla. Aquí vemos a un Cobain como ser humano no como Rock Star y todo lo que esto conlleva.

-Como los últimos filmes de Sant, el argumento está por debajo de las ideas que son muy evocadoras. Es una película que te hace sentir y pensar siendo que casi no tiene diálogos porque, al fin y al cabo, el director lo que pretende no es contar una historia(en la que evidentemente se apoya) sino transmitirnos “algo”.

-La actuación Michael Pitt es estremecedora. Tienes la sensación de estar viendo al mismísimo Cobain en todo momento. Me parece magistral.

-La fotografía es solemne. Nos muestra la naturaleza fusionándose con el hombre, que no es más que la parte de un todo.

-La dirección también es muy buena. Creo que este director merece estar en lo más alto del cine contemporáneo.

En definitiva es buena, es muy muy buena. ¿Película vacía? Que me expliquen a mí sus detractores que entienden por “película vacía”...
Nekro Zombie
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
7 de febrero de 2006
10 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las dos primeras películas de esta saga me parecen de lo más decentes pero ésta, bajo mi entender, es un escarnio.

La película empieza muy bien, con el desolador mundo futuro plasmado perfectamente en el desierto de Australia y todo lo que pasa en la cúpula del trueno( Para mí una de las escenas de acción más divertidas de la historia). No obstante, es llegar al oasis donde están los “Niños Perdidos” en plan Peter Pan y la película muere sin más.

Tanto Mad Max I como II triunfaron entre otras cosas por su estética y su crudeza, muy acorde con la juventud de aquellos años. En cambio, para terminar con la saga, quisieron acercar la película a un público más infantil y bueno, así les salió...

Es bastante aburrida y no llega al nivel de las otras dos. Prescindible.
Nekro Zombie
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
17 de junio de 2005
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aterradora y realista historia western donde se nos muestra el lado más humano de los protagonistas de aquella época y aquel lugar perdido en el oeste de Norteamérica. Una película deliciosa, con gran fotografía, magnífica interpretación y momentos de tensión inigualables.

Sencillamente bestial.
Nekro Zombie
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
23 de enero de 2015
18 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé muy bien por qué escribo una crítica sobre esta película, por llamarla de algún modo. Soy consciente de que en los próximos quince años posiblemente sólo será visionada por, como mucho, siete personas. Supongo que es por aquello de la justicia poética. Demasiados años de cine español basura, de ése tan sumamente horroroso que ni siquiera se puede reivindicar como "caspa molona". Es alucinante que, con la gran producción cinematográfica que ha tenido este país, sea tan pequeño el número de obras maestras. Yo lo achaco, entre otros motivos, a que la gente metida en el mundo del cine español vive en Matrix. Si haciendo basura tienes a un montón de humanos que te dan palmaditas en la espalda, te sonríen, te escriben reseñas positivas, te dejan que te corras en su cara con ánimo de cerrar contratos y hasta te dan premios, supongo que es difícil darte cuenta de que eres un mediocre. O igual sí que lo sabes, pero te aterra que aparezca alguien con talento y te quite ese trabajo que tan mal se te da.

Ya lo dijo José Luís Cuerda: 'El único modo de entrar en el cine español es que alguien de dentro quiera que estés allí". No es de extrañar que Alejandro Amenábar, el que era el mejor amigo gay de su hija, pudiese hacer Tésis gracias a él. Cinta que, por cierto, aprovecho para decir que ha envejecido francamente mal.

Ya he dejado claro que todo en este país funciona igual; que la "casta" también está muy arraigada en nuestro cine. Es importante saber esto para hacernos una idea de dónde sale "Nocturno 29". Pongámonos en situación: España. Años 60. La mayoría de jóvenes españoles sueña con poder abandonar su aburrido pueblucho del Tercer Mundo y encontrar un trabajo de mierda en la ciudad o en Francia o Alemania. El país está completamente aislado, con lo cual no tienen ni puta idea de qué sucede a nivel cultural fuera de sus fronteras. Sin embargo, algunos niños de papá tienen acceso a instrumentos musicales y a discos y singles que les traen del extranjero. Otros, más de lo mismo con el cine. Y con la literatura. Y con la Pintura. Etcétera. En las dictaduras suelen ocurrir estas cosas. Los de las clases dirigentes están a la última en todo mientras los súbditos se mueren de hambre, hastío e ignorancia.

Dentro de este panorama, había dos escuelas de cine: la de Madrid y la de Barcelona. Ya os podéis imaginar qué pasaba. De pronto Miguelito, que había recibido una gran educación y hasta se sabía de memoria poemas de Baudelaire, se juntaba con otros pijos culturetas que también estaban hasta los cojones de que su barrio o urbanización o pueblo no molasen tanto como Londres o París. Pensaban: "tsk, tsk, aunque haya dictadura, ¿por qué no intentamos sortearla? ¡Tenemos muchas cosas que contar!". A los de Madrid les dio por la crítica social y por reflexionar sobre lo que sucedía, o había sucedido, en España. A los de Barcelona, muy en contacto con Francia y con los hippies o pseudo-hippies que pisaban la ciudad para pillar un barco que les llevase a Ibiza, por el rollo modernillo, artie y experimental. El pique entre las dos escuelas era épico. Con el tiempo, los de Madrid realizaron algunas de las mejores películas que se han hecho jamás en la Península. Por contra, los de Barcelona pasaron al olvido más absoluto. Y con razón.

Pues bien, "Nocturno 29" fue uno de los máximos exponentes que tuvo la escuela de Barcelona. Por ende, tiene todos sus defectos elevados al cubo.

CONTINÚA EN SPOILERS.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Nekro Zombie
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
7 de febrero de 2006
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
He aquí otro claro, evidente y resplandeciente ejemplo de que el cine español está en decadencia, en un abismo sin fondo del que haciendo basura como ésta no saldrá jamás.

De primeras la historia no cautiva. No tiene el gancho de “Quiero que siga yendo hacia delante para ver qué pasa” y además, para más INRI, se ve venir todo. De segundas, la actuación es penosa( ohhh tan progre que es la Sr. Coixet... ¿Por qué no pone actores españoles?¿Para hacerse la cool?) y de terceras cae en los mismos tópicos de chica-intelectual-moderna que tanta lata nos están dando últimamente, ¿A esto lo llamáis originalidad? Para mí es más de lo mismo.

Como en sus anteriores trabajos hiperboliza en exceso algunas situaciones para ver si el espectador se funde con ellas pero sólo consigue que pienses “menuda tontería”, es aburrida hasta decir basta y además es pretenciosa, como si Coixet tuviese el talento necesario para hacer buen cine( hasta la fecha, para mí por ahora no lo ha hecho ni de lejos). Me da muchísima rabia que apoyen películas como ésta porque son “buen cine español”, ¡E incluso le han dado premios! Es alucinante...
Nekro Zombie
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 8 9 10 11 12 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow