Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Críticas de lachistera
<< 1 8 9 10 11 20 >>
Críticas 97
Críticas ordenadas por utilidad
10
8 de octubre de 2022
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Terrible. No la película: la historia en sí (y no de forma negativa, sino todo lo contrario).

Cuando terminé de ver la película, no sabía qué decir. Estaba con la boca abierta. Yo soy muy tocabolingas, siempre intentando buscar los fallos y siempre crítico con todo. No he podido. La película es un trozo de vida. Tan real, tan hermoso y tan terrible que hasta da miedo.

Desde el principio de la película, un minuto, ya está el planteamiento: me caso con un hombre para salir de la miseria.
Impresionante que al hombre nunca se le ve la cara. Es sólo una voz.
La película es de ritmo lento pero en modo alguno aburrido o autocomplaciente. Los diálogos son los justos y precisos. La fotografía es bellísima y al mismo tiempo agobiante. Se te va metiendo dentro sin que te des cuenta y acabas en un laberinto-cárcel con los protagonistas de la historia.
Los personajes són complejísimos, pero sin excesos histriónicos: el carácter simple de cada uno se va desenroscando hasta alcanzar niveles de angustia y de fetidez moral de los cuales sólo vemos un atisbo de lo que hay dentro, mucho más oscuro y terrorífico (la soledad, la desesperanza).
Impresionante el hecho de que la protagonista principal no quiere al hombre ni le interesa lo más mínimo, pero al mismo tiempo quiere ser la favorita y tener las luces encendidas como elegida.
La criada con cuatro palabras nos describe todo un mundo triste y de futil esperanza.

Únicamente no entendí enteramente el personaje del flautista. ¿Quizás la esperanza del jilguero en su jaula?
Interesante que a ella se le considera una intelectual porque ha ido 6 meses a la universidad, y que tocar la flauta sólo estuviese permitido a los hombres en aquél entonces.

Sin palabras. Me quedé sin palabras. Me encontré llorando con una película que me llegó al fondo del alma.
lachistera
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
5 de octubre de 2022
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar del guión, que algunos dicen que no está a la altura de la película, y de la ideología, que al parecer defiende al Gobierno de China, a los "incomprendidos" poderes totalitarios... lo que es innegable es que estamos ante una de las películas más bellas de la historia. Cada escena es una obra de arte.
Los flashbacks están muy bien elaborados. Y cuando pensábamos que la historia se desarrollaría ahora hacia adelante, el Emperador vuelve otra vez hacia atrás para contarnos la misma historia de forma completamente diferente.
La película ha sido muy criticada (y personalmente creo que con razón) de dar un mensaje pro partido único chino. Pero yo voy incluso más allá. Creo que acertadamente o sin pensarlo demasiado, el Emperador defiende que debe matar a miles de personas con sus costumbres diferentes para unificarlos a todos bajo una misma bandera, lengua y emperador. Él cree que eso es loable y su sentido en la vida. Y la película lo defiende!!!
Es una lástima, porque como dije al principio, la película te deja con la boca abierta por la extraordinaria belleza de cada escena. Que además son escenas dinámicas: es decir: no son paisajes bucólicos, sino escenas de lucha, de amor, de muerte, de diálogo...

En fin, una hermosa película que desgraciadamente deja un agrio sabor de boca por el mensaje tan infame que transmite.

Le pongo un 9 porque no he visto en mi vida una película que la supere en belleza.
lachistera
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
2 de marzo de 2022
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
He intentado buscar información sobre este caso y este escritor, y no he sacado nada en claro.
Y, desgraciadamente, la película también circula en una ambigüedad que hace que cuando acaba uno no sepa exactamente a dónde ha ido: ¿era un embustero? No, porque hay imágenes de él entrevistándose con los presuntos. Pero entonces era un chapucero: ¿cómo puede publicar una historia sin ninguna evidencia que la sustente (grabaciones, declaraciones firmadas, etc.).
En definitiva, en la película el personaje me parece un pardillo: que teniendo tanta historia que contar cometa el error inmensamente garrafal de no asegurar una sola evidencia...
Y aquí la película es un desastre organizativo: él que denuncia pero que no denuncia, la CIA que parece que se mete pero que no se mete, la relación de él con la mujer no se sabe a dónde va ni por qué, al final le nombran reportero del año ¿por qué exactamente?...

Como dije al principio: no tengo ni idea de por dónde va esta película: porque si querían hacer una película de investigación y denuncia, la verdad es que no lo han conseguido: no hay evidencias. Si querían hacer del reportero un héroe, tampoco desde mi punto de vista, porque me parece lamentable que con una exclusiva como esa no salvaguarde sus fuentes. La relación personal está tan mal narrada como el resto...
lachistera
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
10 de septiembre de 2018
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me importa demasiado que se cambie la historia de Alicia: la edad, la época, la trama... pero por favor: que no me cambien el sentido!!!
Alicia era un canto a la imaginación más desbordada, sin por ello dejar inteligentísimos juegos de lógica.
En esta película se nos ofrece una trama simple, simplísima, aderezada con varios personajes de Alicia, pero que es exactamente lo mismo que en decenas de películas:
una chica atosigada por las convenciones sociales y un matrimonio de conveniencia cae en un sueño mágico donde gracias a su personalidad y a su valor descubre su fortaleza y vuelve para seguir su destino, que es el que ella decida.
A esta trama, que nada tiene que ver con Alicia, le hemos metido unos personajes de la obra para poder justificar el título y tener mejor taquilla.
Y nos hemos saltado la imaginación y la inteligencia.

Por cierto, la Reina Blanca infumable!!!
lachistera
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
10 de septiembre de 2018
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me encantó la primera de las Misión Imposible. Muchas de las escenas han quedado grabadas para la posteridad. Buen ritmo, trama adecuada...
En esta, pues más de lo que tenemos en el cine actual: escenas de acción de 40 minutos una detrás de la otra: persecución con moto, persecución con helicópteros, persecución a la viva carrera...
Hace ya muchos años que me pregunto a dónde fueron los guionistas. Si fuese Roald Dahl o Tim Burton diría que la enorme máquina de Disney ha fagocitado toda la industria del cine y de sus ideas para hacer una fábrica de salchichas: embutidos de carne magra para la fácil digestión y posterior eructo.

Misión Imposible Fallout es eso: una escena de acción detrás de la otra, con un mínimo de guión de una línea para justificar las carreras que se meten.
lachistera
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 8 9 10 11 20 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow