Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de chapista
<< 1 8 9 10 11 15 >>
Críticas 75
Críticas ordenadas por utilidad
1
12 de septiembre de 2010
12 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de echar un vistazo al primer episodio de esta versión española de "Las chicas de oro" y me ha dolido verlo. Aguanté quince minutos y como no tenía ninguna gracia lo dejé. No quiero saber nada más de este bodrio. No quiero que estropee mi recuerdo de la serie original.

La cabecera, los decorados, el vestuario, la interpretación de Carmen Maura, las risas enlatadas y los "chistes" son lamentables. Ahí te quedas, engendro de José Luis Moreno.
chapista
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
19 de mayo de 2009
6 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
"40 días y 40 noches" es una película apropiada para ver con una chica, pues a parte de pasar un buen rato quizá logres introducir en su cabecita lo difícil que es ser hombre. Entre los temas abordados hay material para el debate, con lo cual evitarás esos silencios tan incómodos que se producen en algunas conversaciones. Puedes empezar por abordar el asunto del control sexual ejercido por ellas y valorar su opinión.

La neurosis sexual, el follar como medio para aliviar la tensión y el estrés que provoca la continua exposición a la nada lleva a convertir lo placentero en desasosegante. El protagonista de la película opta por la renuncia, que provoca insatisfacción y dolor, pero le da una nueva perspectiva. El modo en el que se acerca de la chica determina la relación que finalmente se establece entre ambos. Son las circunstancias las que revelan las cualidades de ella y éstas son consecuencia de las limitaciones que impone él. La respuesta a su período de reflexión es obvia: la vida adquiere sentido cuando encuentras a quien amar. Esto no excluye el sexo, pero sí exige a la persona apropiada.
chapista
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
26 de octubre de 2010
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Todas las mujeres" es la primera serie española producida por un canal de pago. La idea de TNT es ofrecer una serie diferente a las que se producen a nivel nacional, ésas que pretenden ser para todos y se ocultan bajo el nombre de 'dramedia'.

Escrita y dirigida por Mariano Barroso, la historia está protagonizada por un Eduard Fernández que asume su papel viciado de tics propios del realismo sucio anglosajón, esas interpretaciones saturadas de tartamudeos y repeticiones que tan de moda han puesto DeNiro y sus secuaces.

El guión está plagado de malos recursos teatrales. A los personajes les encanta contar 'anécdotas cotidianas' con significado profundo como quien no quiere la cosa y a la mínima te sueltan como si nada 'algo que han leído en una revista' como excusa para reflexionar sobre su situación o sus sentimientos. Pero la trama avanza poco y mal.

Sin duda, es interesante y deseable que la ficción española amplíe sus horizontes, pero espero que no sigan por este camino porque carece de interés y no deja de ser una mala imitación.
chapista
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
12 de febrero de 2010
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dicen que en cualquier narración el antagonista debe ser una proyección de los miedos del protagonista. Si a ese rival le ponemos el mismo rostro que a nuestro héroe estamos incurriendo en el "doppelgänger". "Doppelgänger" es un término que se emplea para catalogar aquellas obras que abordan el tema del doble. Un asunto muy tratado debido a su impacto visual y a su potencial como generador de conflictos. Sin duda, uno de los capítulos más recordados de "El coche fantástico" es aquel en el que Kitt tiene que enfrentarse a Katt, su versión maligna. En 1886, Robert Louis Stevenson publica "Dr. Jekyll y Mr. Hyde". Una novela en la que un científico logra separar su lado oscuro mediante una pócima y tiene que luchar contra esa personalidad para que no si apodere de su vida. El bien y el mal confluyen en un mismo individuo, un personaje afrontado a si mismo... "Jekyll, la miniserie de la BBC, no es una adaptación de la novela. Toma la idea del libro para ambientarla en la actualidad y eso supone pagar el peaje de la conspiración. Como siempre, puede que deseemos la victoria del Dr. Jekyll, pero lo que esperamos con interés es la aparición del su Mr. Hyde.
chapista
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
21 de diciembre de 2010
17 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me decido a escribir una crítica de esta intrascendente película para que no os pase como a mí, que vi que tenía una nota media bastante buena y 4 críticas que la ponían bien y creí que valdría la pena verla. Pero no. Es una pérdida de tiempo.

"The Reef" es trepidante como ver flotar en el agua un trozo de plástico. Un slasher ramplón donde el psicópata de turno es un tiburón blanco, que cuando le toca aparece y mata. Sin más. ¿Y qué hacen los personajes para sobrevivir? Nada(r).

Si te gustó "Open Water" esta te parecerá patética... Hasta "La piel azul", aquella floja miniserie de Antena 3, era mejor que esta australianada de gente a la deriva.
chapista
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 8 9 10 11 15 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow