Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de brezhnev
1 2 3 4 >>
Críticas 16
Críticas ordenadas por utilidad
10
10 de junio de 2014
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mi este western deberia estar entre los tres primeros de la lista de mejores westerns de la historia. Es injusto que muchos estén por encima de este. Acampar, charlar a la luz de la hoguera a noche abierta, cenar con café y desayunar con café después de haber dormido a la intemperie.Y eso siendo un grupo de amigos, de correrias, forajidos o algo parecido.
De esto no te olvidarás después de ver esta pelicula.
brezhnev
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
25 de noviembre de 2019
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que se desarrolla vertiginosamente. Siempre estan pasando cosas. Es una película de dialogos chispeantes e inteligentes. Las actuaciones son buenas y bien caracterizadas con unos secundarios que están geniales porque en dos o tres trazos describen el personaje (su pasado, presente y futuro). Mención aparte es la interpretación...? del macho alfa Robert Mitchum que nos tiene que presentar un profesional del rodeo muy baqueteado por la profesión y sin embargo el tio rezuma fortaleza, salud y chuleria por los cuatro costados. Eso si psicologicamente está decepcionado con su trayectoria vital (antigua estrella del rodeo ahora retirado) y actua cínicamente en todo momento pero aguantando el tirón sin venirse abajo en ningún momento. Una auténtica star system entre miserables humanos. Él es el más guapo, el más chulo, el más fuerte el más ingeligente, el más macho, el más hombre etc.
Tres apuntes.
-Visión del espectaculo del rodeo a traves de las mujeres de los vaqueros estando en la grada.
-Imágenes del espectáculo del rodeo totalmente reales como si fuera un documental o un reportaje,
-Y lo mejor de todo la voz del comentarista que una vez empezado el "circo" nunca para. Presenta a unos y a otros pero sin parar, sin parar, sin parar. Es como la vida misma que nunca se detiene siempre marcha, mueran unos, se arruinen otros o se conviertan en estrellas otros.
El espectáculo debe continuar...
brezhnev
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
29 de agosto de 2014
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película de cine negro en un ambiente de western y aventura. Me recuerda mucho a Detour (1946) de Edgar G. Ulmer. Me la recuerda por la voz en off y el tono de fatalidad y pesadilla de toda la historia.Un grupo de americanos buscadores de petróleo en Méjico. No llega a obra maestra porque tiene algunos episodios un poco forzados y que se adivinan, pero por otra parte hay situaciones geniales como la visión del protagonista como padre familia impostado y feliz, habiendo matado al padre de familia real y descubriendonos posteriormente que era una familia como todas....con sus claros y oscuros.
brezhnev
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
10 de junio de 2014
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un western dirigido por un francés......ya es raro.La película en algún momento llega a enganchar....Pero en otros muchos pierde fuelle......y claro se desconecta....Puedes volver a conectar........Pero vuelve otra vez a perder fuerza.
Si uno esta con fuerzas la aconsejo.Tiene buenas actuaciones.Buen guión. Excesivo metraje. Buenas escenas. Quiere abarcar mucho pero no se hace bien y la historia va perdiendo interés.

Lo mejor una frase del guión. Un personaje no hace más que planificar el futuro...Haremos esto y lo otro etc...Y el otro le contesta "No devalues el presente hablando del futuro". Esta frase dicha en el contexto de una conversación de enamorados.....Pero yo creo que puede servir en cualquier contexto. Carpe diem. Vivamos ahora. Vivamos el momento.
brezhnev
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
30 de septiembre de 2019
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de ambiente berlinés (oscura, gelida y zombi). El film pertenece al género ciencia ficción con aires ochentero. Los actores van muy a la moda entre sofisticados y punkis. Las actuaciones son olvidables y faltas de garra más propias de un videoclip. De hecho actua por decir algo Jennifer Beals la de Flashdance.
Hay cosas curiosas que me llamaron la atencion. Aparece un complejo hotelero entre dunas para evasión de los alemanes parecido al de la película "La Isla" de Michael Bay. Muy germano eso de apresar a la población con engaños para desarrollar sus siniestros experimentos. Otra cosa es la premonición de la caída del muro de Berlín cuando se constata su ineficacia para proteger a la población tanto de una parte como de otra (gases tóxicos, inducción al suicidio). El propio Dr M declara que él es el muro sin tiempo ni eternidad por el silencio, el descanso y el deseo de paz ...eterna (muerte)
Apuntes de guión de la nueva ola. "Los dos únicos refugios de la humanidad son la muerte y la belleza" dice uno de los personajes.
Y finalmente me deja algo perplejo ver una discoteca de ambiente after punk tipo de las que habia en la ruta del bakalao parezca más próxima a la parodia y el chiste fácil. Imagino que los protagonistas ochenteros si vieran las discotecas de hoy con la gente bailando reggeaton también se quedarían helados. ¿Evolucionamos?
La película no deja de ser un producto del milenarismo que bien entrados en el siglo XXI ¿ya hemos superado?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
brezhnev
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow