Haz click aquí para copiar la URL
España España · Zaragoza
Críticas de Vampiro
1 2 3 4 10 20 70 >>
Críticas 347
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
4
13 de junio de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Por ser una especie de remake "no autorizado" de "La ventana indiscreta" y tener un título llamativo junto al póster, no significa que seas un buen film. De "Disturbia" algo pude escuchar y ver en su momento, con personas incluso con el póster de la película por avatar, pero no me imaginaba que se le pueda dar tanto bombo a una historia mil veces vista.

D.J. Caruso nos presenta un telefilm que se descubre a medida de su transcurso. Otra de esas películas reservadas a la sobremesa, previsibles, ñoña y que repara más en los momentos de comedia que en el suspense. No niego que esbozas unas cuantas sonrisillas y alguna que otra escena (como la inicial) eleves un asombro en exclamaciones.
Un adolescente Shia LaBeouf lleva el peso del film, antes de que le cayese todo ese odio injustificado (o no) y también contamos con Carrie-Anne Moss en un papel discreto. El guión es básicamente el mismo todo el trayecto y uno sólo despierta con las chiquilladas, la subtrama amorosa y en ver la tecnología ya obsoleta con el YouTube con puntuación de estrellas o el Xbox Live de la 360.

Si no se le exige mucho a un film, cumplidora y poco más. En mi caso siempre necesito un poco más y "Disturbia" está lejos de alcanazar el mínimo exigido, sin ser un mal film.
Ver y tirar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Vampiro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
11 de junio de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Ópera prima de Michael (aún sin explosiones) Bay que dió el icónico film noventero "Bad Boys" aka "Dos policías rebeldes". Se nota que la fórmula no estaba refinada aún y un primerizo Bay da un buen film para los estándares de la época, que hoy día se mira con nostalgia y poco más.

Creo que es una soberana pérdida de tiempo hablar del argumento en estos films así que no iremos por ahí. Lo bueno de la película es que cuenta con una dupla de oro como Martin Lawrence y el Will Smith pletórico de los 90, a la que hay que añadir una discreta Téa Leoni con la misma cara todo el film. Algo de comedia para soltar una sonrisilla, algún momento puntual donde la acción te despierta, pero un mero trámite para poder visionar las otras o por curiosidad de ver donde nació todo.
Buen soundtrack donde destaco el tema de 2 Pac "Me against the world" y la fotografía de Miami que cuando se deja ver es corecta.

Pese a no ser mi género ni mi estilo de película, correcto producto, quizá con mas fama de la cuenta, pero entendible su "boom" en su momento y a posterior dejando varias entregas más de esta dupla policial.
Vampiro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
8 de junio de 2024
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hacía tiempo que un film presuntamente "bueno" se me ponía cuesta arriba hasta el punto de caer en un letargo y somnolencia severos. De esos films que uno visiona, y aún sintiéndose bien, se le baja la energía. Es increíble como el mismo director de "Heat", puede haber filmado también esta película que narra bruscamente la carrera delictiva de John Dillinger, ladrón de bancos que llegó a ser el más buscado de la época y tuvo una misteriosa muerte difusa de explicaciones donde incluso se llegó a afirmar que el hombre que enterraron bajo la lápida que reza su nombre, no fue él.

El principal problema de "Enemigos públicos" es que todo nos da absolutamente igual. No hay un personaje con el que empatices. El guión es un amasijo de escenas, una detrás de otra. No hay alma, no hay pasión... como si el director hubiera dirigido en piloto automático y sentado en la silla, un film de un género que tantas alegrías y pasiones mueve como el de gángsters. Y un film así con actores de primerísimo nivel hay que dirigirlo de pie y a la altura del nivel de los mismos. Tienes a Johnny Depp y Christian Bale, y lo mismo te da que sean ellos que dos completos desconocidos. Bale aún se salva, haciendo el papel de Melvin Purvis un correcto agente policial. Johnny Depp se le nota incómodo todo el film e inexpresivo. Parece que siempre elige películas de este estilo como "Donnie Brasco" o "Blow", que están un peldaño por abajo (mas la segunda que la primera) de los máximos exponentes del género y él está siempre metido en el ajo.

Las secuencias de acción están a la altura y vemos reminiscencias de lo que Mann puede ofrecer como el asalto al banco en "Heat" pero sólo consiguen ocultar un guión muy mediocre que mejor llevado a cabo podría colocar al metraje como un buen exponente del género.
En resumidas cuentas "Enemigos públicos" es un quiero y no puedo que sin entrar en comparaciones ya es un film regulero que puede hacerse muy cuesta arriba como en mi caso. Sobra metraje y aún siendo extenso, no está para nada justificada su duración excesiva.

Olvidable y perfectamente prescindible pese a tener pinceladas de la época y muy de cuando en cuando, hacer que le prestes atención.
Vampiro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
5 de junio de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Retrato del Hollywood de la década de los 60's de la mano de Tarantino. Cine con el que él mismo creció y comparto (en menor medida, seguro) su pasión por el Spaguetti Western y esa edad dorada de la industria. He tenido la oportunidad de ver el film dos veces y uno en su primer visionado es más que entendible que quede con el gesto torcido. La segunda vez no cambia mucho, pero que tendrán esos visionados por doble ocasión que uno sabiendo a lo que va, disfruta mucho más la película en cuestión. Y en "Érase una vez en... Hollywood" ocurre tal cual eso.

No esperemos una gran trama, un guión marca de la casa o incluso sus largas escenas con diálogos ocurrentes y llamativos. Esto es una fantasía del director, que estoy convencido que soñaba con ser Rick Dalton, mezclada con contexto histórico real como es el asesinato de Sharon Tate (Margot Robbie espectacular) a manos de la secta de Charles Manson y el invisible trabajo de los extras a la sombra de las grandes estrellas con un discreto Brad Pitt pero efectivo y resultón.

Comparto la visión de que con otros actores en el cartel, el film perdería mucho. He ahí el trabajo de la dupla DiCaprio-Pitt que sostienen un film con un argumento que no es para todos los públicos y mucho menos hoy día. La cinta es cine de autor y sólo alguien como Tarantino podría haberla filmado. No es de sus mejores, pero tampoco de las peores.

Si se es amante de Quentin, es un homenaje satírico que gustará. Si eres del selecto club fascinado con ese género donde las películas buenas se cuentan con los dedos de una mano, el sucio Spaguetti Western, quedarás alucinado. Referencias y más referencias a una década que particularmente me queda muy lejos, pero estoy seguro que el que sepa captarlas todas no se le ha ido la sonrisilla de la cara en ningún momento. Escenas marca de la casa aparte, que no decepcionarán. Mención aparte para esas películas "falsas" de DiCaprio, los anuncios, los carteles retro estilo Western... Una delicia.

Un film único que no da lugar a medias tintas. Habiéndola visto en dos ocasiones, quedo con la misma buena sensación que la primera vez. Cine dentro del cine. Literalmente.
Vampiro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
4 de junio de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ópera prima de Tarantino en 1992 que irrumpió con fuerza en Hollywood con su primer largometraje. "Reservoir Dogs" se presentaba como una obra de bajo presupuesto a la antigua usanza. Fuertes y largos diálogos, escasa acción pero una trama atrapante hasta el final.

El film es icónico en estética, diálogos, reparto y si bien la trama no es la más original del mundo, está fácilmente en cualquier top sobre atracos. En este caso, una joyería. Aunque mas que ver el golpe en sí al negocio, veremos todo el post atraco, decisiones y consecuencias, girando en torno a unos personajes carismáticos.
El cast de actores es sublime, con Tim Roth, Chris Penn o Michael Madsen, aunque en un peldaño arriba se situan el que ya estaba consagrado Harvey Keitel y el (en aquel entonces) desconocido Steve Buscemi. Nos dan unas escenas increíbles, mucha química entre ellos y donde todo puede pasar. Hasta Quentin se da el gusto de tener un papel dentro de la cinta.

Otro punto a favor del film es el alto contenido en hemoglobina, escenas sangrientas o directamente de tortura, y los famosos homenajes de Tarantino al Spaguetti Western esta vez en cierta escena que tiene que ver con orejas.

Uno de los mejores primeros trabajos de un director en el cine. Un mini clásico o un clásico directamente. Siempre nos quedará la duda si con más presupuesto hubiese sido aún mejor, aunque así es ya un trabajo redondo.

Para rememorar de cuando en cuando se sea fan del director o no.
Vampiro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 10 20 70 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow