Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Club Albacora
1 2 >>
Críticas 10
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
9
23 de mayo de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recuerdo que en 1997 se rodaron dos grandes películas en torno a lo gélido.

The Sweet Hereafter, con Sarah Polley de polluela, Holm sufriente y el prestigio de Egoyan y su propuesta narrativa de cuento, fue la más celebrada.

Pero el paso del tiempo , sin desmerecer aquel Dulce Porvenir, ha acabado por decantar la belleza y el clasicismo a esta inexorable radiografía de la fementida felicidad de los 70 americanos en los suburbios de las clases acomodadas.

La máquina consumista, la trinchera suntuosa del hogar, las arenas movedizas de las amistades vecinales, siempre tan peligrosas, son el caldo de cultivo donde se desarrolla esta parábola de la infelicidad, siempre con el corifeo atmosférico gravitando sobre las vidas de sus protagonistas

Esa cama de agua, cruel metáfora de ese no saber adonde vas, es testigo de hechos siniestros, desahogos irresponsables y núbiles escarceos, magníficamente filmados por Ang Lee, de hecho la coherencia y donosura de la estética del film es uno de sus fuertes, decadentes colores sin solución de continuidad en un mar de hielo.

Otro es el grupo de actores, y aquí, sin olvidar la excepcional (por habitual) solvencia de Joan Allen, quiero destacar a la Weaver, que con menos tiempo y con menos recursos, concita en cada aparición ese hastío de vivir, esa plena insatisfacción cuando te das cuenta que a mitad de los cuarenta ya no tienes nada más que decir.

Coincido con los que consideran esta la verdadera obra maestra de Ang Lee
Club Albacora
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
21 de mayo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Pocas veces se ha rodado una aproximación al mundo del espionaje de manera tan meticulosa y densa como en este guión de Eric Roth, sabiamente dirigido por Robert de Niro.

Un elenco all star tiene un peligro, la desintegración de la trama, confusión, hilos que no llevan a ninguna parte, afán de robar escenas, en fin, marasmo y caos.

Nanay aquí, antes al contrario, los personajes se integran de manera ejemplar con el nervio argumental matriz, en torno a la colosal interpretación de Matt Damon. Ante nuestros ojos aparecen brevemente leyendas como Timothy Hutton (menos de un minuto) o Keir Dullea, DeNiro o Joe Pesci (lo mismo), o, de manera más continua, grandes actores como William Hurt, John Turturro, Billy Crudup, Michael Gambon,, Alec Baldwyn, o Eddie Redmayne, pero la trama no se resiente, avanza segura, firmemente sostenida por Damon, un guardíán del secreto, un centinela natural que comenzó de tierno infante a socavar la verdad, por lo que entendía justa causa, y que consagra toda su vida a cumplir con los deberes de sigilo y servicio, aun a costa de lo que más quiere.

De Niro dirige con un estilo sobrio, con ritmo pausado pero soportando el interés, una dirección clásica, a través de diversos escenarios, dando protagonismo al extraordinario guión, dejando que fluya con sus cambios de tiempo y de lugar , todos los que conducen a un final , no por esperado, menos atractivo

Solamente chirria un poco la Jolie, que no es que esté mal, pero que lidia con un personaje un tanto plano, a veces flácido.

Lei a algún crítico decir que es una de las mejores pelis de espías jamás filmadas y, humildemente, no creo que exagere, lo que sorprende es que no barriera en los Oscar, siendo un producto revestido de todas las cualidades, y gabelas, que son del gusto de la Academia.
Club Albacora
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
23 de abril de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Una mirada limpia sobre la vida en un pueblo perdido del profundo Sur, con un guion que cubre todas las bases, desde un tono moral libérrimo, dado a exponer más que a juzgar, con personajes poliédricos, situaciones ambiguas, en el buen sentido de la palabra, siempre con el sexo revoloteando en el aire, y en el polvo, permítaseme el fácil retruécano,

Realmente es difícil discernir entre la excelencia de la fotografía de Surtees, el guion de McMurtry el vibrante aliento de vida que aporta ese elenco genial, entre los mejores de todos los tiempos, ya la mirada de Ben Johnson en los primeros planos vale por cien diálogos, o la dirección fresca e inobstrusiva de Bogdanovich. Todos están en ese momento de lucidez inefable que acompaña a las grandes obras maestras.

Me viene a la mente una ventajista comparativa entre el buen cine y el cine sobrevalorado, pensando en The Chase de Arthur Penn, una peli de temática similar, de la misma época, TLPS es cinco años más joven, con estrellas más consolidadas, pero que exprime un tono moral tan sofocante como artificioso

Donde Penn fuerza y manipula a a audiencia, Bogdanovich relaja y deja que el espectador observe las múltiples posibilidades que esas vidas complejas ofrecen al espectador, sin subrayados ni trucos, con una melancolía que más que especiosa, es natural, y nace del bello convenio entre el entorno rural y la fotografía en blanco y negro.

Quisiera finalizar destacando el fascinante personaje de Cybill Sepherd, que está bien pero no cumbre como en papeles posteriores, por su complicada elaboración, una suerte de femme fatale involuntaria, la perdición de los jóvenes potros locales, una bella ninfa, astuta, liberada aunque, mirando más allá, víctima de los encorsetamientos sociales. Ya digo que personaje muy rico en texturas, como casi todos en este inolvidable film.
Club Albacora
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
6 de abril de 2024
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una mujer endemoniada es una de las novelas más salvajes de Thompson, que de asilvestramiento entendía un poco, por lo que una adaptación francesa despertaba recelos.

Sin embargo, Corneau saca adelante un film caótico, histérico, lleno de gritos y gesticulaciones, Dewaere es un catálogo en sicopatías, pero que en cierto modo respeta la esencia desquiciante del novelista sureño, la desprolija amoralidad de sus mundos, poblados por seres a la deriva o, en el mejor de los casos, a merced de sus instintos.

Sin llegar a las cimas existenciales de la novela, que es una obra maestra, Corneau se las compone para regalarnos una excepcional escena de la que el escritor se sentiría orgulloso, con el letárgico Bernard Blier aferrándose al sueño americano, dejando a Dwaere en su recurrente pesadilla autodestructiva, epítome visual de la canallesca y el pathos thompsiano.

Solo por eso, me acordaré de esta película que al menos intentó una aproximación distinta, y digna, a un material literario ciertamente complejo e indomeñable.
Club Albacora
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
5 de abril de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
No está mal tirado el reclamo lynchiano-tarantinesco.

La escena inicial, en los altos de Chavez Ravine, mirando al Dodger Stadium y con vistas al cercano, pero lejano, Downtown angelino, tiene elementos de ambos: esa estructura visual de cuento, ese cadáver de fondo, la inocencia trágica y la sensación de amenaza latente, por un lado, y ese mosaico de situaciones ,con amplio despliegue verboso y giro brutalmente inesperado, por otro.

El Director logra ensamblar las piezas, sin que cada una de ellas pierda su identidad autónoma, pasamos de dos primeras etapas muy impactantes, a otras dos más intimas, más sosegadas, que permean la historia, cerrando con un episodio final que viene a ser un resumen de todo lo anterior, abrochando la trama

Más allá de la influencias de estilo, la película tiene su propio mensaje, su propio sentido, acerca del tiempo, el destino, las oportunidades perdidas y las facturas del alma, siempre manteniendo la tensión, con un desarrollo equilibrado (si exceptuamos el outburst de la segunda pieza) y coherente, que deja un sabor melancólico y hasta poético, de universo de perdedores y almas en pena.

Me ha parecido una película que hace honor al tanta veces usado concepto de neo noir, pues aborda sus temáticas con un acercamiento estilístico y material que respeta los cánones del género.
Club Albacora
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow