Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Críticas de LennyNero
<< 1 80 89 90 91 99 >>
Críticas 495
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
1
12 de marzo de 2007
14 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay momentos en que uno debe reflexionar. ¿ Es la crítica un elemento útil para el mundo del cine? ¿Aporta realmente algo escribir sobre la calidad de los films?
Quizás la respuesta a ambas preguntas sea negativa. Entonces, ¿Cuál es la función de los críticos?

Supongo que deberíamos ser una especie de guía para "culturizar" al espectador medio, para pulir sus gustos o, incluso siendo más prácticos, almenos ahorrarle dinero evitando que vean un mala película.

El problema subyacente a todo esto es que, quizás, pecamos de soberbia y elitismo. Quizás deberíamos bajarnos de nuestra atalaya de sabiduría y pensar que estamos juzgando muy a la ligera el enorme esfuerzo de montones de gente. Quizás deberíamos ser más benévolos, puesto que hacer una película es algo mucho más difícil que escribir unas linias sobre élla.

Pero en este caso, y sintiéndolo mucho, no voy a hacer este ejercicio de humildad. Porque esta vez no caben medias tintas ni aplicar paños calientes. Hay que decirlo con todas las letras: " El Regreso" es uno de los bodrios más infectos que este servidor ha tenido el dudoso placer de ver.

Sosa, plana, aburrida, soporífera, sin interés ni coherencia argumental, mal actuada, peor dirigida. Esto es lo más generoso que se me ocurre para definir a este burdo intento de suma de fotogramas. Porque no es tolerable ver una historia, presuntamente de terror, donde los personajes entran y salen sin ningún tipo de lógica. No es tolerable aguantar a pseudoactrices como Sarah Michelle Gellar, empeñada en ser la nueva scream queen del siglo XXI, que no tiene talento alguno, inútil hasta para hacer ver que pasa miedo y absolutamente incapaz de mostar ningún sentimiento creible en pantalla.

Así pués, es evidente que no voy a recomendar ver semejante despropósito, si caso sólo como remedio infalible contra el insomnio. En cambio, lo que sí voy a recomendar, es un exilio forzado a la cumbre del Himalaya de todo el equipo técnico del film. Evitará, sin duda, más disgustos entre los cinéfilos y representará una mejora de la calidad de vida del resto de la humanidad.

Lo mejor: Que pone de acuerdo a todo el mundo.....
Lo peor: ......En que es soporiferamente insoportable
LennyNero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
9 de marzo de 2007
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que el conjunto de capítulos de esta serie sean, cuando menos, malos lo tolero. Que la mayoría dan más risa que miedo por la cutrez de sus propuestas, o de su plasmación visual también lo acepto. Que los traductores de los títulos deben ir de LSD hasta las cejas lo dejo como un mal menor. Pero lo que es autenticamente INACEPTABLE es que cuelen episodios como este.
No hay miedo, no hay drama, no hay risas, no hay....NADA. Este capítulo es un claro ejemplo de como nunca se debe realizar un film.
Resulta que sin más, el niño de ET empieza a tener visiones de una mujer, siente lo que ella ( y por supuesto tiene que sentir cómo tiene relaciones sexuales, FUN-DA-MEN-TAL para la trama) y claro, como la moza esta de buen ver se enamora de ella. Suponemos que esto es debido a el trauma que el chaval experimento cuando ET se fue a su casa y lo dejó solito. Así que claro, el bueno de Elliot se ha tenido que buscar sustitutos más apetecibles.
En definitiva, bostezos al por mayor e indignación a toneladas es lo que se puede esperar de esta infectez televisiva.

Lo mejor: Ya sabemos la razón real de que ET se fuera a su casa.....
Lo peor: ....no puedo aguantar ver a Elliot envuelto en semejante bodrio
LennyNero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
9 de marzo de 2007
22 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
De acuerdo, miedo, lo que se dice miedo no da, pero esta, almenos, tiene la decencia de aportar algo de mensaje.
Hay que reconocer que "Homecoming" no es, ni de largo, la mejor película de zombies que se haya hecho. En realidad, es bastante casposilla en cuento a medios y actuaciones. Pero lo que importa en este caso es que la película es tiene un mensaje bién claro, y aunque el uso de los zombis como crítica social no sea especialmente original (Romero lo ha hecho en su saga de los muertos vivientes) sí es la primera vez que la crítica es tan clara y demoledora.
Puede que la administración Bush crea que todo el mundo son zombis aborregados, prestos a seguir sus dictámenes a la voz de "si bwana", pero esta pequeña joya, que para sí hubiera querido filmar Ken Loach, demuestra lo contrario. Hasta los zombis saben que Bush miente, que Bush es un asesino y que su gobierno es una patraña.
Vota Zombi!! Vota libertad!!

Lo mejor: su crítica demoledora que no deja (literalmente) títere con cabeza
Lo peor: su escasez de medios y su look telefilmero
LennyNero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
9 de marzo de 2007
19 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si no diera risa sería para llorar. Este infecto producto, mezcla entre un capítulo de "The L world" y "La mosca", no es que sea malo, es que simplemente roza el esperpento y el patetismo.
Después de la primera media hora absolutamente lamentable, donde no pasa absolutamente nada y sólo hay bromas chuscas sobre la condición sexual lésbica, se pasa al meollo de la cuestión, donde un bicho tiene que infectar a la parejita para que se transformen y resulten tan repugnantes que abandonen su condición sexual. Entre eso, la casera histérica y su nieta vestida de mariquita conforman un grupo humano que hubiera hecho las delicias de Valle-Inclán.

Lo mejor: si te da por reir, no puedes parar
Lo peor: si te la tomas en serio es digna de un cementerio nuclear
LennyNero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
9 de marzo de 2007
544 de 599 usuarios han encontrado esta crítica útil
Puede parecer increible, pero después de repasar "Donnie Darko" por enésima vez le he encontrado un significado absolutamente diferente.
Si hasta ahora podía parecer un film fantástico, ahora me parece que he asistido a una película de superheroes con ribetes políticos.
Acordaos de este diálogo:
-Gretchen: ¿Qué clase de nombre es Donnie Darko? Parece un superheroe
-DD: ¿Quién te ha dicho que no lo soy?
Pues la respuesta a la pregunta de Donnie es Sí. Es un superheroe, cuya misión es salvar al mundo de la destrucción mediante el autosacrificio. Y aquí es donde aparece toda la carga política del film, el mundo que va ser destruido es el de las libertades individuales, un mundo que a va ser sustituido por otro de talante hipócrita, miedoso y reaccionario que viene representado por la profesora Farmer y el gurú de la autoayuda Cunningham.
Así Donnie, guiado por un profeta del futuro (Frank el conejo) y una chamán visionaria (abuela muerte) descubre que el único modo de vencer a estos supervillanos es mediante actos de nihilismo nietzchiano (representados en el libro "los destructores" de Graham Greene), es decir, para construir hay que destruir primero. Esto además se aplica secuencialmente, primero la escuela con la inundación (limpiar), después se desprende de su humanidad básica (¿ Por qué llevas ese estúpido traje de hombre?) y se pasa a la quema de la casa del pederesta (purificación por el fuego). Finalmente cumple la profecía y en un acto de autosacrificio se convierte en el superhombre de Nietzche.
Todo ello amparado en un estética con ecos de David Lynch ( la secuencia inicial a lo "Terciopelo Azul", la abuela muerte, el gordo del parque) y unos diálogos a medio camino entre el surrealismo daliniado y la verborrea tarantiniana, hacen de "Donnie Darko" no sólo una película de culto sino un clásico de ineludible visión.

Lo mejor: Que siempre descubres cosas nuevas a cada visionado
Lo peor: Jena Malone, con su único registro.

PD: alguien ha visto el director's cut? Que diferencias hay?
LennyNero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 80 89 90 91 99 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow