Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Massachusetts_Te_Seduce
<< 1 7 8 9 10 30 >>
Críticas 149
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
5
23 de septiembre de 2021
325 de 474 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película confirma para mi que Hollywood está en declive junto a occidente, sin apenas mostrar signos o interés alguno de remontar. Un salvapantallas bonito de dos horazas y media que no cuenta realmente nada. De hecho, lo que cuenta, se podría haber contado en hora y media y sin meter cámaras lentas a tutiplén (y luego yo metiendo mierda a Zack Snyder).

El guion es un infraguion. Te cuenta la historia a cuentagotas, recreándose en el diseño de producción (irreprochable) y respaldado en actores de renombre y populares....En piloto automático (Oscar Isaac puede sumar otra actuación plana junto a Poe Dameron). Josh Brolin está ahí que podría haber sido interpretado por otro actor menos conocido y no pasa nada. Jason Momoa (quien, irónicamente, lo considero una sombra constante de Khal Drogo y me parece limitado) ofrece el personaje más carismático (sin serlo) y el único con el que pude sentir "algo" de empatía. Rebecca Ferguson con cara de estreñida toda la película. Zendaya, pues hace un anuncio de DIOR (no entiendo que pasa con esta pava; ni actúa bien ni me parece guapa como para darle el trato de diva que tiene en Hollywood). Finalmente, el protagonista es un emo que será muy guapo según las chavalas. Para mi, que necesita un puchero o dos (el chiste que le hace Jason Momoa sobre su "musculado" físico me hizo reír como un subnormal en el cine).

Y paso de las actuaciones, porque solo quería dejar claro que quitando a los actores de moda, los actores serios fueron solo a cobrar el cheque y ya. Hans Zimmer cada vez lo veo más apagado y caótico. Confunde ruido y sonido atronador con música. Tal vez es hora de dejarlo y retirarse a tiempo antes de manchar su legado.

Total, lo que importa aquí es que haya peleas (que no es por acción, no es el problema que tengo con esta película) y muchos efectos digitales. Lo de que la historia sea buena y los personajes estén bien tratados...ya tal. Debo pertenecer a la generación más estúpida de la historia o nacer en la época equivocada, porque no veo NADA en esta película que justifique la nota actual.

Esto no es cine, mucho menos, gran cine.

5/10, y da gracias.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Massachusetts_Te_Seduce
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
15 de septiembre de 2021
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al fin lo han conseguido: Hollywood también se ha cargado a James Wan. De verdad, he salido desconcertado. Si el señor Wan tuviera dos dedos de frente, se bajaría del barco después de 'Aquaman' y volvería al cine de bajo presupuesto, porque...esto...

De verdad, me duele mucho suspenderla, y eso que me he visto toda la filmografía del director (salvo sus trabajos de encargo en la citada 'Aquaman' y en 'Fast and Furious') y me ha gustado. Pero por desgracia, en esta ocasión Wan se limita a hacer 'Saw' en clave paranomal con presupuesto (hasta ha copiado a sí mismo la escena de la persecución del asesino, por decir alguna sin destripar) y ha terminado patinando sobre sus propias vísceras.

El guion no tiene mucha complejidad. Juega con un popurrí de ideas no muy originales y las dirige mayormente bien. Tal vez con el giro final es el ÚNICO gran acierto del film. Lo que hay entre medio es una peli regulera de terror que se convierte en un thriller psicológico descafeinado, muy vistoso y bien rodado (que se nota que ha habido presupuesto al menos).

Pero si le he bajado a un 4 es porque tiene escenas de humor barato que solo hace restar (no me gusta NADA esta nueva tendencia de Hollywood), sumado a escenas salidas de tono (la escena de la comisaria a lo matrix ya acabó conmigo definitivamente).

De verdad, que tengas el dinero no significa que puedas o debas hacerlo. Hay que respetar los códigos del género...Pero se ve que a Wan se la suda. Le han dado carta blanca para hacer lo que le de la gana y al final se le han visto las costuras.

4,5/10
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Massachusetts_Te_Seduce
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
En la piel de James Bond
MediometrajeDocumental
Estados Unidos2021
6.5
174
Documental, Intervenciones de: Daniel Craig, Michael Wilson, Barbara Broccoli
7
9 de septiembre de 2021
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ayer pude visualizar el documental en la plataforma de Apple+. He de decir de antemano, que más que un documental nos encontramos con un homenaje/despedida al Bond de Daniel Craig. Es decir, realmente, aunque se cuente alguna anécdota puntual sabrosa, la mayor parte del documental vierte información que fácilmente se puede acceder mediante internet. Pero por suerte, podemos ver material visual nunca visto (las voces guian las imágenes, aportando dinamismo).

Es decir, realmente la nota sería un 6, pero le pongo un 7 porque sirve de repaso a una trayectoria interpretativa, donde al contrario de lo que muchos pudiéramos pensar (parte de la culpa la tiene Daniel Craig y sus declaraciones sobre el personaje) es un actor que ha demostrado un gran compromiso con el personaje (no quiero hacer spoilers, pero comentaré cosas que me han llamado la atención más abajo), llegando a sufrir no pocas lesiones en los rodajes. Esto podría haber sido detonante de que en su anuncio fuera objeto de desprecios y burlas por parte de los aficionados y los medios de comunicación, que vertieron pestes sobre la película antes de haberse estrenado (en efecto, de la gran 'Casino Royale').

Esto sería el detonante de su gran implicación física en el personaje, siendo el primero Bond en realizar prácticamente todas las escenas de riesgo de la película. Además de demostrar gran sensibilidad para comprender al personaje, aportando una de las grandes escenas dramáticas que vimos en su primera incursión.

En resumen, un homenaje a un hombre que supo hacer suyo un papel y logró conectar como pocos antecesores con su público generacional.

6,8/10
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Massachusetts_Te_Seduce
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
26 de agosto de 2021
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que debajo del amarillista título que he planteado a conciencia nos encontramos con una película cuyo menor problema es el texto subyacente. Básicamente, los dos pilares sobre los que sostiene son: Russel "me he comido a tu madre" Crowe y las escenas de acción en vehículo (que son más escasas de lo que un producto de entretenimiento como este requiere, pudiendo sumar enteros al delirio de la película). De por medio. un telefilm de Antena 3 con algo más de empaque visual.

La premisa parte de como la agresividad al volante parece ser uno de los desencadenantes de la violencia en la vía urbana, al menos en EE.UU, donde todos parecen estar como una puta cabra. Parece en principio que la película quiere ahondar en causas sociales acerca del porque la sociedad actual es frustrante (vemos algún móvil durante las maniobras, una mujer maquillándose...) pero rápidamente da volantazo a la típica película de psicópatas que persiguen a su víctima. En este caso, la víctima es una mujer que pasa por un tormentoso divorcio y está estresada, siendo la justificación de que haga lo que haga está bien y el gordo seboso es malo porque está malito de la cabeza y se llama 'Man'.

Pero no quiero indagar mucho en quien tiene la razón, dado que la película es maniquea y desde el primer minuto te quiere vender al bueno y al malo sin matices (pudiendo haber dado mucho juego que ni uno fuera tan bueno ni el otro tan malo). Así que lo que tenemos es una actuación buena de Crowe y alguna escena de tensión, junto con algún impacto espectacular para adornar este spot de la DGT de hora y media.

En conclusión, es una película mediocre que pudo ser mucho más, pero se contenta con la violencia y muy poco más. Al menos, no es muy descarada con su mensaje, como hacen otros "Direktoress" como Jordan Peele, del cual no puedo esperar a reírme de su 'Candyman' (ya sabéis, si la crítica profesional la encumbra es que es una mierda progre, jojojo).

4,8/10
Massachusetts_Te_Seduce
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
16 de agosto de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para ser el cierre del personaje, te comes una hora y 10 (de la hora y media que dura) de una trama decente, pero no exenta de errores. En esta película, Boll arriesga a hacer el ridículo, y lo cierto es que termina zafándose SALVO por un grave error: convertir en héroe a un psicópata (recordemos que en la primera parte mata civiles sin distinción de clase) que, atención, tiene ahora familia. Y lo peor: su mujer está de acuerdo con su punto de vista. Ha sido un error, porque no es creíble que ahora tenga "korasonsito" (como ha dicho ya otro usuario). Achaco esto a fruto de una evolución del personaje un tanto improvisada.

Pero lo verdaderamente imperdonable es la promesa de toda la película de que veremos una gran escena de matanza final. Nope, no la veréis. Es cierto que no está mal rodada y tiene algún encuadre poderoso, pero cae en los vicios típicos del director y es una recompensa escasa, con lo cual sientes que no se han culminado las expectativas.

Aún con todo, no la suspendo. Es la peor, pero sigue siendo mejor que 'Assault on Wall Street', a la que tengo puntuada con un 4.


-Lo mejor: la dirección de Boll más competente (atentos a los planos aéreos peinando el bosque en el climax) sin ser la gran cosa y con errores. Brendan Fletcher impecable por tercera vez (otra cosa es que te caiga bien el personaje). Alguna loca idea, como el final (spoilers).

-Lo peor: tratar de humanizar al personaje (ahora es un alma de la caridad), la loca de la mujer y todo lo relacionado con la familia de este. El parkinson recurrente de Uwe Boll rodando (solo se libra de él en escasas ocasiones).

PD: No es la despedida de Boll. Está en postproducción de 'Hanau'. Esperemos que siga en la línea de estas películas, que parece que así será al basarse en un hecho real (busquen información).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Massachusetts_Te_Seduce
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 30 >>
Más sobre Massachusetts_Te_Seduce
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow