Haz click aquí para copiar la URL
Uruguay Uruguay · Montevideo
Críticas de Goliath
<< 1 6 7 8 9 10 >>
Críticas 50
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
5
8 de octubre de 2015
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otro típico hilo argumental del querido y popular Woody Allen. Aunque claro, es difícil negar que como director de cine no es fácil concretar un estilo propio y él lo ha hecho, si lo habrá hecho...

Un guión entreverado y entretenido aunque algo más positivo que de costumbre. Más "racional" por decirlo de alguna manera.
Muy Matchpoint, pero sin la sorpresa de Matchpoint. Mejor que Scoop aunque claro, la dulce voz que narra parte de la película cambió. Ahora Scarlett es Emma Stone.
Joaquin Phoenix cumple buen papel, suma verlo en el afiche.
Goliath
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
2 de marzo de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
Estamos sin duda frente a la mejor película del director (Damián Szifrón). Aunque la película no logra llegar al grado de obra maestra como se la ha calificado, es más, creo que le falta y bastante.

Seis historias dentro de una película, seisflojas tramas que sin duda quedaron en el camino al intento de poder llegar a ser cada una, una película . Los guiónes son pobres, simplemente historias bases cotidianas que se pueden vivir, ver, leer o escuchar en cualquier momento, con el exagerado plus que TODOS los protagonistas cargan consigo una ira desenfrenada y a decir verdad no muy fundamentada. Entiendo que es una gran sátira y crítica a la sociedad actual de gobiernos injustos, sociedades reprimidas, desequilibradas y violentas, lo entiendo perfectamente aunque no me parece algo a destacar. Muchas películas dejan profundos mensajes.

Lo mejor de la película y su piedra angular, es sin duda la música del maestro Gustavo Santaolalla, que acompaña en perfección cada momento, cada toma y cada escena. En cuanto a las actuaciones no hay mucho para decir, son todos grandes actores con marcada trayectoria, creo que les quedan chicos los papeles que les toca interpretar.

Superproducción audiovisual de relatos mínimos plagada de estrellas, cartel y excesivamente marketinera. Con una violencia algo innecesaria dentro del mundo en que vivimos hoy en día, mundo en el que somos constantemente bombardeados con imágenes violentas desde cualquier medio.
¿Acaso queda simplemente en una sátira y crítica social?
O en cierto punto adquiere grado de invitación a sacar la fiera salvaje que llevamos dentro por el simple hecho de estacionar mal un auto? Da para reflexionarlo.

Me entretuvo, la gente es en su mayoría sádica y le gusta ver violencia donde sea: en el deporte, en el informativo o en el cine. Pero además de entretener, me dejó un gusto amargo cuando me fui del cine.
Goliath
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
26 de febrero de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra película de Wes Anderson, otra espléndida puesta en escena. The Grand Budapest Hotel es en mi opinión la mejor película que vi en el año.

La historia no da respiro, maravillosa comedia con un bombardeo constante de información por medio de imágenes, sonidos, música, diferentes ángulos y movimientos de cámara y un sinfín de detalles hasta en los más recónditos rincones del hotel. Se desarrolla en muchos y variados lugares sin dejar de lado el hilo y el interés.

Un inmenso reparto que rompe la regla: “Mucho reparto, poca película”, aunque claro, algunas son breves participaciones con más o menos trascendencia como las de Bill Murray o Harvey Keitel que están únicamente para terminar de adornar la cuestión y poder poner sus nombres dentro de los protagonistas. No vale la pena resaltar todas las actuaciones salvo la de Ralph Fiennes, descomunal, un excelente encargado del hotel extremadamente amanerado, educado y semental que me extraña un poco que no haya sido nominado al Oscar. Las películas de Wes tienen la peculiaridad de exigir a los actores brindar papeles raros/originales y a los que no están acostumbrados (Tenembaum, Life Aquatic, Moonrise Kingdom), exceptos algunos de su “plantel” selecto.

La película cuenta con una estética particular (digna de Anderson). Una fotografía, vestuario y dirección artística que parece que toda la cinta ocurre dentro de una pastelería de las de antaño donde los colores pasteles predominan como el rosado, celeste, violeta y marrón, y son responsables de transmitir distintos estados de ánimo de la trama. Tiene “efectos especiales” muy caseros hechos a drede, que no escapan a la estética general y transmiten fielmente la idea.

No son muchos los directores que desarrollan un estilo propio. Anderson tiene claramente un estilo propio y único, donde uno es capaz de ver la película sin saber que es dirigida por él y darse cuenta al instante por distintos factores. Este director ya forma parte de los que te darán un buen espectáculo garantido. Muy recomendable!
Goliath
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
25 de febrero de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No recuerdo cuándo fue la última vez (si es que alguna vez ocurrió) que fui al cine con poca expectativa y salí de la sala totalmente fascinado, enamorado y pensativo. Arrancaron los créditos y me fue difícil terminar de digerir lo visto y levantarme del asiento, había terminado IDA, sin dudas una de las mejores películas de éste año.

Son demasiadas emociones juntas y sentimientos encontrados, pero intentaré ser breve. Nominada a mejor fotografía (sigo sin entender como Birdman se llevó esta estatuilla). Cada escena, cada toma de la película es una excelente foto, como para revelar y colgar de cuanta pared se encuentre. Un juego de blancos, negros y matices que en conjunto con las locaciones seleccionadas logran una perfecta interpretación de la sintonía de la cinta. Desde la primer toma, no pude dejar de pensar/imaginar qué vendría después.

Las actuaciones y la historia no son descollantes, pero sí tiene un toque distinto a los tan reiterados temas sobre la Segunda Guerra Mundial. Manifiesta una humanidad sensible y profunda entre la sobrina, la tía y las personas que las rodean durante la película.

Esta vez no creo que exista la excepción que rompa la regla. Una vez más, la película ganadora del premio de la Academia a mejor extranjera, no solo no decepciona, si no que colma expectativas y de manera muy satisfactoria.
Goliath
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
24 de febrero de 2015
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Morten Tyldum intenta con ésta película introducirse en el entreverado mundo Hollywood, dejando a un costado su lado más independiente y si se quiere original y característico de la época de películas nórdicas.

El biopic de Alan Turing (ya era hora) llega tarde al igual que el perdón póstumo del reinado británico. Pero no solo llega tarde, también se queda a medio camino en una película más pretenciosa de lo que terminó ofreciendo al fin y al cabo.

Una trama apenas interesante, al lado de lo que en verdad debe haber sido la maravillosa historia del protagonista. Una historia chata y constante con escenas super típicas, sin sobresaltos ni emociones fuertes aunque sí mínimamente entretenida donde lo único realmente bueno es el rigor histórico manejado en cinta. Keira Knightley brilla (una vez más) por su ausencia, le caben mejor los papeles de Burton donde puede “enloquecer” libremente.

Un párrafo aparte merece la soberbia actuación de Benedict Cumberbatch, en su mejor actuación hasta el momento y que viene haciéndose camino entre grandes actores. Interpreta en forma magistral a un verdadero genio, poco sociable y totalmente reprimido por su orientación sexual, como si fuese un monstruito que para lo único que sirve es para descifrar. En ésta oportunidad tuvo la mala suerte de competir con Eddie Redmayne (La Teoría del Todo) para el Oscar.

En definitiva, una película que no será recordada más que por la gran aparición de Cumberbatch y por ser acerca de una gran personalidad del siglo XX
Goliath
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 6 7 8 9 10 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow