Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Críticas de eristuff
Críticas 515
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
1 de febrero de 2019
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Últimamente traducen menos los títulos en España, no? Es acertado, especialmente en este caso ya que la gente no sabría si el "Libro Verde" se trata de algo picantón, ecologista o escrito por Gadafi.

No me queda claro si esta película es de esas que surgen únicamente del anhelo del blanco americano de exorcizar el pasado para sentirse bien en el presente o hay algo más. Yo he creído ver algo más, pero también es verdad que el rancio olor del "white savior complex" flota el ambiente. La gracia está en los detalles.

En cualquier caso, Peter Farrelly, esta vez sin su hermano (que por cierto, es la principal incógnita que deja esta película, ¿dónde está Bobby Farrelly?), vuelve una vez más al género que más domina, el "buddy road trip". Esta vez protagonizado por personajes con algo más de inteligencia que lo habitual.

La historia básicamente va sobre un italo-americano (grande Viggo) que se cura en apenas dos meses de un caso de racismo medio. La clave, más que porque le contrata un afro-americano (grande Mahershalalhashbaz) que sabe muchos idiomas, es porque durante el periplo por la América profunda se topa con muchos casos de racismo agudo. Este viaje nos proporcionará, como espectadores, momentos de risa y de emoción, y un regustillo beatífico que nos hará ser mejores personas al menos durante la media hora posterior al visionado.

Gustará a: Steinway & Sons, usureros, KFC
No gustará a: cuerpos policiales, compañías telefónicas, YMCA
eristuff
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
27 de enero de 2019
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película precedida de críticas desiguales, especialmente duro el ínclito Boyero. Con tal carta de recomendación no podía pasar de ir a verla.

La peli sigue las peripecias de Jack, un ingeniero con pinta de Clark Kent que se las da de artista. Se nota que ha leído mucho, pero una cosa es saber de arte y otra muy distinta es ser artista. En particular, a Jack le gusta la arquitectura y quiere edificar una casa de dos pisos con terraza, diseñada por él, en un terreno que se ha comprado a la orilla de un lago. Muy bonito el lugar. Hay que reconocer que Jack no racanea en materiales como Calatrava, lo malo es que aparte de delirios de grandeza, tiene otros varios trastornos psicológicos que le dificultarán la tarea.

Los de la fila de atrás se han reído con las primeras peripecias de Jack, así que de principio quizás la película puede parecer una comedia divina, pero también es verdad que a medida que avanzaban las peripecias, reculaba la risa de los de atrás. Se conoce que Lars Von Trier, que sí es un artista de verdad (solo los artistas de verdad tienen un "Celebrities" https://www.youtube.com/watch?v=rs_5QanPtQM), quiere reflexionar a través de las peripecias de Jack sobre hondas cuestiones de la naturaleza humana. Y es que todos somos un poquito como Jack, especialmente los tíos.

Irónicamente, alguien tan leído como Jack encuentra su perdición en no haber visto "Indiana Jones y la última cruzada". Una enseñanza que debemos tener muy en cuenta.

Gustará a: peleteros, Gollum, Hermann Pohlmann
No gustará a: cazadores, Delacroix, escaladores
eristuff
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
23 de enero de 2019
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fantástica película a caballo entre misterio y romance. Y como toda película nórdica del siglo XXI que se precie, con policías, investigaciones y gente muy perturbada. En definitiva, una mezcla de géneros envolviendo la historia del patito feo con varias vueltas de tuerca.

El resultado me ha satisfecho porque plantea cuestiones filosóficas interesantes, mayormente (como su propio título indica) sobre las fronteras. Muchas fronteras que nos parecen naturales en realidad son artificiales, y no nos gusta reconocerlo. Por este motivo, aviso, esta película puede desagradar a bastante gente.

Además, destaca el maquillaje (por supuesto, lo dice la Academia), la interpretación de amplio espectro de Eva Melander debajo del maquillaje, y su vestuario de paisano.

De todas formas, el mejor momento ha sido cuando ha habido susto y al de delante se le han caído todas las palomitas al suelo, así he podido disfrutar del resto de película sin ruidos mandibulares.

Gustará a: Pachamama, socioconstruccionistas, Liza Marklund
No gustará a: David el Gnomo, tiquismiquis con la comida, Ikea
eristuff
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
21 de enero de 2019
10 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es un chiste, y no muy bueno por cierto. Rapta los personajes que quedaron vivos en "Múltiple" y los mete con calzador dentro del universo de "El protegido" para terminar haciendo "Alguien voló sobre el nido del cuco", también conocida según el chiste como "Alien baló sorprendido del truco", ya que si Alien viera esta película, balaría si no de sorpresa, de dolor.

Lo mejor del chiste es que al comprar las entradas online me he equivocado y la hes comprado para dentro de dos días. Cuando me he dado cuenta del error no había vuelta atrás y he comprado otra vez para hoy. Así que he pagado doble por el chiste.

En el lado positivo está la banda sonora y que el cameo de Shyamalan es corto.

Gustará a: Don Limpio, la pantera rosa, rascacielos
No gustará a: quien no haya visto "El exorcista", guionistas, enfermeros
eristuff
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
18 de enero de 2019
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película podría hacer sesión doble con "La muerte de Luis XIV" de Albert Serra, ya que, cada una a un lado del canal de la Mancha, comparten época y figura real decrépita recluida en su castillo, con personajes pelotas e intrigantes a su alrededor. La analogía da para poco más, porque esta película es mucho más abierta en escenarios y personajes, pero bueno, puede ser útil para algún profesor de historia.

La trama transcurre en un castillo donde viven la reina y su séquito, y todos conocen bien su lugar. Entonces llega una chica pobre pero con cultura, descubre que allí todos son aficionados a desnudar y azotar, y a partir de ahí ya se va liando la cosa.

Está basada en hechos reales (nunca mejor dicho), acerca de las peripecias de la reina Ana Estuardo de Inglaterra y sus dos mejores "amigas", Sarah, duquesa de Marlborough, y Abigail Masham. De fondo está la guerra de sucesión española, enfrentando a Inglaterra y Francia, los torys y los whigs.

La verdad es que soy más de ciencias y no conocía la historia real. Leyéndola luego por encima parece que da para bastante más que esta película. Pero bien, esta película se centra en lo suyo y no está mal. Contiene la reina de Inglaterra más estupenda de cuantas reinas he visto en cine, en parte gracias al magistral trabajo de Olivia Colman.

Otro personaje a destacar es el castillo, grabado con mucho gran angular y giros de 180 grados muy favorecedores a su figura. Por último, destacar los créditos finales, ininteligibles pero de bella geometría.

Gustará a: Jonathan Swift, conejos, John Travolta
No gustará a: lacayos, pichones, maridos
eristuff
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow