Haz click aquí para copiar la URL
España España · Las Palmas
Críticas de Bestbreeder
<< 1 5 6 7 8 9 >>
Críticas 44
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
12 de junio de 2011
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Oda al movimiento "Emo", aunque no sé si en Japón existe esta moda como tal. La película no me ha gustado más allá del aspecto técnico y audiovisual cuya increíble madurez contrasta con la temática un tanto para adolescentes.

Es una historia de venganza, que se hace a veces lenta; si se piensa bien es sencilla pero se vuelve un poco "barroca" mediante flashbacks y algún que otro recurso narrativo en forma de "confesiones".

Sin duda la película está llena de imágenes visualmente exquisitas fundidas con deliciosas melodías; realmente generan un ambiente muy especial, inquietante, triste...difícil de definir y que de un modo u otra la hacen bastante apetecible.
Bestbreeder
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
7 de mayo de 2011
0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para empezar, no es una película que engañe, me refiero a que sólo con ver el título, la portada, los actores ... pues te puedes hacer un poco a la idea de lo que vas a ver.

Desde mi punto de vista, no es una película a destacar: Hanks y Ryan me gustaron, es entretenida pero no camina del todo bien. Puede resultar un poquito pesada; una vez planteada la historia sólo nos queda esperar la resolución, no tiene un desarrolla como tal, más bien puede llegar a parecer un relleno para mantener en vilo al espectador. Esta fórmula que se puede ver en más de una película, en este caso no funciona tan bien; la tensión se empieza a romper y no produce del todo el efecto deseado.

Encontraremos dos historias que se cruzarán, la de una mujer a punto de casarse, con grandes dudas sobre sus sentimientos y la de un hombre viudo viviendo con su hijo. Un programa de radio hace el resto.

En resumidas cuentas la cinta no deja de tener cierta gracia, ese toque a fábula, una gran bocanada de aire positivo para desconectar un rato de los problemas, sin pretender mucho más. Si te gusta este tipo de cine, no está de más verla: "No hay una razón, y si empezamos a preguntarnos “¿por qué?” nos volveremos locos", como cita la película.
Bestbreeder
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
11 de abril de 2011
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que empieza de un modo interesante pero que consume el cartucho rápidamente. Más que dar giros inesperados "da la impresión" de que, una vez agotadas las ideas, el filme torna a la improvisación y al absurdo hasta completar el largometraje.

Una película de terror de serie B con poquito encanto, con un tufillo de intento de ser "original" que te deja más bien frío; con dos o tres toques de humor gamberro,algo de gore y algún que otro detalle curioso que no terminan de salvarla.

Tiene un ritmo más o menos aceptable y por lo menos se deja ver, pero personalmente a mí no me gustó.
Bestbreeder
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
22 de marzo de 2011
3 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
No había visto esta película justamente por lo que me temía,su alta puntuación me impulsó a verla...y al final, no me decepcionó: no me ha gustado. Es una película independiente con todos los ingredientes para ser aclamada por adolescentes existenciales.

El film empieza bien, dinámico, fresco, interesante. Al poco ya empieza a ser repetitivo y denso, entra en una especie de bucle. Entre escena y escena una historia paralela en blanco y negro intenta refrescar la película.
Se ofrecen verdades a medias; no podemos entender qué es "lo real", "lo pasado","el presente", "lo imaginario"... "todo vale", el estado de desequilibrio del protagonista podría justificarlo todo. Se nos invita a que nos inventemos el resto...pues parece ser que los recuerdos son un engaño, y los "hechos" son los que nos pueden ayudar a reconstruir los acontecimientos. Por tanto, tendremos que tirar de imaginación o de instinto.

Hay que ser algo más que bueno para rodar películas de este estilo. Por un lado son fácilmente resultonas, pero...yo dudo mucho que me acuerde de ella dentro de unos años; quizás eso es lo que quiso decirnos Nolan desde un principio.
Bestbreeder
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
5 de febrero de 2011
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Allen nos muestra dos tipos de mujer, dos formas de amar y sus dos formas de vivir la sexualidad. Por una parte, la mujer que sabe lo que quiere, segura de sí misma; por otra parte, la mujer que sabe lo que no quiere, con grandes inseguridades. Realmente ninguna de las dos sabe bien ni lo uno ni lo otro, siendo sus impulsos, sus sentimientos y la búsqueda de su propia felicidad los que determinen su comportamiento.
Woody Allen nos hace reflexionar sobre la hipocresía y los tabús que rodean a las relaciones en pareja. Amor perecedero, sexo libre y una única vida para disfrutarlos.
Bestbreeder
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 5 6 7 8 9 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow