Haz click aquí para copiar la URL
España España · barcelona
Críticas de cule100
<< 1 4 5 6 7 8 >>
Críticas 37
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
2
29 de diciembre de 2013
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se juntan cuatro amigos y deciden hacer una película con dos bollycaos, tres yoghourts y una botella de vino. Evidentemente solo podía salir una macedonia amarga.

Lástima por la Monaghan, porque la pobre se esfuerza en no caer en lo grotesco.
A Batman mejor dejarle aparte. Supongo que es el primero en saber que esta película es una inocentada... especialmente si ha sido proyectada en cines.

No veo necesario criticar la multiplicidad de errores de algo que solo aspira a pasar página con mucha pena y poca gloria.
cule100
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
29 de diciembre de 2013
3 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tema controvertido y controvertible... la muerte.
¿Qué pasa al otro lado?... pues vaya usted a saber... de momento aquí tienen una propuesta para hacerles meditar.
Enganchan los ojos de la lolita Ricci... bueno, los ojos y algo más. Porque si bien la película acontece en cuatro escenarios mal contados, en uno de ellos Christina blinda su personaje, mostrando sus trofeos de adolescente. Y esto, aunque cueste entender, es probablemente suficiente para atraer a cierto público... el problema surge para ese mundo restante que pide contenido y no continente.

Retórica y monótona, de vez en cuando gira la tuerca, permitiendo diferentes visuales y provocando enigmáticas preguntas sin respuesta instantánea.

De todas formas se agradece encontrar argumentos alternativos... y creo que merece la pena tomarse el tiempo necesario para saborearla sin condimentos. Es decir, sin amigos comiéndote la oreja diciendo lo aburrida que es.
cule100
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
29 de diciembre de 2013
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un producto comercial que consigue lo que propone, que no es otra cosa que entretener.
Dos horas sin altibajos, acción non stop, como un videoclip por etapas de gran regularidad.
Sí, es cierto, rebosa hormonas Fast of furys, pero Combustión goza de personalidad propia. Las localizaciones son acertadas (las carreras ilegales en España no necesitan el mismo hábitat que las norteamericanas) y los juegos de luces y sombras exhiben gran profesionalidad. Calparsoro tiene muchas virtudes que algunos se empeñan en infravalorar.

Estelar y seductora Adriana Ugarte, haciendo buena salsa con su dúo de acompañantes.
Sin embargo creo que ha quedado en el tintero un duelo interpretativo entre la camaleónica Ugarte y María Castro... había argumento para ello, pero los guionistas optaron por centrarse en el trío protagonista, dejando un papel secundario a la pelirroja, que pide a bocados mejor libreto.

En definitiva me parece una propuesta interesante. Y, una vez más, considero que recibe demasiadas sacudidas por parte de unos espectadores algo saturados de gas nitroso.
cule100
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
28 de diciembre de 2013
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vaya por delante el empeño y la dedicación de La mujer de negro en conseguir momentos de tensión sin necesidad de subterfugios ni casquerías.
Muy buena ambientación, acorde vestuario y fotografía solemne. Un cóctel de estética sleepy Hollow que acentúa la escabrosidad de su madeja... que ya, en sí misma, pone pelo de pollo.

Harry Potter... ejem... Radclife, quizá no es el más creíble para un papel así, pero conviene no hacer sangre. Su varita encantada aún pesa como una losa. Dejémosle respirar antes de condenarlo al purgatorio.

Tiene tres momentos que merece conservar en memoria... y, aunque solo sea por ellos, dediquen un par de horas para angustiarse con este relato... especialmente si son padres de querubines.
cule100
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
27 de diciembre de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sello inconfundible de calidad y recursos tecnológicos, James Cameron ha sido probablemente el director que mejor ha comprendido la evolución del cine hacia el espectáculo.

Esto no tiene que ser necesariamente bueno, pero le obliga a cuidar y mimar sus largometrajes hasta convertirlos en legados históricos.
Sí, he dicho bien, legados históricos. Porque este complejo endoesqueleto superará mareas y tempestades y volverá una y otra vez a recordarnos que alguna vez existió ¿o existe? ¿o existirá?

Estamos ante una orgía en pleno desarrollo de la digitalización. Aderezado con un guión justo y protagonistas poseídos por su papel. Puede definirse como un coro de mamporros y acción uncut, pero hay algo más en ella que traspasa el celuloide y termina sometiendo al ferviente espectador.

Dos horas disfrutando de los excesos de nuestro desarrollo... ¿Quién da más?... sin duda, James Cameron.
cule100
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 7 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow