Haz click aquí para copiar la URL
España España · Neverland
Críticas de Dragondave
<< 1 50 59 60 61 70 >>
Críticas 347
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
31 de marzo de 2007
153 de 165 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡¡Qué tiempos aquellos!! Menos mal que aún podemos ver los dvds de antaño o los pocos que aún utilizan los diálogos en el cine para contar algo, en este caso hacernos reir con las ideas de Harry y Sally.
En verdad es una película muy sencilla, pero tiene grandes momentos (el del orgasmo y la frase del final del spoiler por ejemplo) y un buen guión basado en las conversaciones de ellos.
todo esto recogido en dos jovencitos actorazos y un director que apuesta por una historia cercana, sencilla pero con ese encanto que las hace especiales... ese toque que la saca de la típica comedia romántica y la deja en una de las mejores y más características de los ochenta.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Dragondave
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
31 de marzo de 2007
13 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comedia endiablada que se ríe hasta de si misma. Desde el comienzo ya observamos que esto es un mundo aparte, estamos avisados.
La mejor baza que utiliza es el diálogo, un diálogo hábil, ligero y directo incluido en un guión ingenioso aunque con algunas pequeñas lagunillas y altibajos. Pero si hay algo que me ha llamado la atención es la supremacía con que el señor Trier toma las riendas de la película, en todo rato somos coscientes de que somos sus marionetas. Nos habla, nos mima, se ríe de nosotros, se disculpa, nos mueve, nos silencia, nos cuestiona, nos hace reír... Sin duda es el jefe de "todo esto", y hace lo que quiere, y eso a veces nos gusta y a veces no. Reconozco haberme reido a grandes ratos... pero también que la innovación en cuanto al montaje (saltos de eje, desencuadres, fallos de racord, planos cortados y montados sin continuidad.... todo hecho aposta, como una comedia paralela a la escrita en el guión), sí, me parece mu original y al principio choca... luego lo piensas y admiras su atrevimiento y te ríes... luego piensas que cansa y entorpece en la historia que se cuenta.
Y aquí mi pregunta: ¿Innovar es sinónimo de acertar? Muchos admiran eso, algo original y atrevido... pero si esa originalidad perjudica a lo que se cuenta... ¿o acaso forma parte de lo que se cuenta? La verdad no lo se, pero a mí me ha resultado a veces original y curiosa, a ratos pesada y cargante. Te distrae de sus diálogos ingeniosos que son su mejor arma, por ello creo que este experimento no ha sido del todo acertado.
En cualquier caso la película entretiene, hace reir y es una apuesta innovadora, con sus defectos pero con sus virtudes también. Lars von Trier juega con nosotros porque sabe jugar muy bien a este juego.
Dragondave
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
26 de marzo de 2007
40 de 54 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fallida película sobre una historia que en mi opinión daba para más y mejor contado.
Lo mejor, como ya se ha dicho, la pareja protagonista: David (Unax Ugalde) y María (Pilar López de Ayala) que se les nota cierta química aunque no acaban de cuajar. La dirección está mal llevada, el señor Josecho San Mateo no ha sabido llevar, en mi humilde opinión, la historia por buen camino y la ha mezclado y enreversado de mala manera, le ha aportado tópicos y además de forma fallida, las canciones están como con calzador... y lo peor es que se pierde el interés poco a poco por la historia, que según los protagonistas se van dejando guiar por la vida de la prostitución, las drogas y la mala vida en general... nosotros nos guiamos por el aburrimiento y decepción de algo que prometía y se quedó en promesa.
La idea de un amor en mal lugar y una segunda oportunidad nos la han contado muchas veces, la idea de unos jóvenes que desperdician su vida también, la idea y el mundo de las drogas, la prostitución, la pobreza, los sueños no realizados, la intolerancia... son historias muchas veces contadas, y no nos importaría verlas y escucharlas muchas más veces, siempre y cuando se cuenten bien y nos llamen la atención, y aquí, desgraciadamente, lo que llama la atención es el título y los primeros minutos de la película solamente.
Me quedo con la idea general, la pareja protagonista (que aún estando bien no están de 5 estrellas aunque, por cierto, los nombres de ellos - María y David, muy acertados jeje) y con el poema que inicia la historia de ellos y da el bonito título a la película:

Báilame el agua.
Úntame de amor y otras fragancias de su jardín secreto.
Riégame de especias que dejen mi vida impregnada de tu olor.
Sácame de quicio.
Llévame a pasear atado con una correa que apriete demasiado.
Hazme sufrir.
Aviva las ascuas.
Ponme a secar como un trapo mojado.
No desates las cuerdas hasta que sea tarde.
Sírveme un vaso de agua ardiente y bendita que me queme por dentro, que no sea tuya ni mía, que sea de todos.
Líbrame de mi estigma.
Llámame tonto.
Sacrifica tu aureola.
Perdóname.
Olvida todo lo que haya podido decir hasta ahora.
No me arrastres.
No me asustes.
Vete lejos.
Pero no sueltes mi mano.
Empecemos de nuevo.
Sangra mi labio con sanguijuelas de colores.
Fuma un cigarro para mí.
Traga el humo.
Arréglalo y que no vuelva a estropearse.
Échalo fuera.
Crúzate conmigo en una autopista a cien por hora.
Sueña retorcido.
Sueña feliz, que yo me encargaré de tus enemigos.
Dame la llave de tus oídos.
Toca mis ojos abiertos.
Nota la textura del calor.
Hasta reventar.
Sé yo mismo y no te arrepentirás.
¿Por cuánto te vendes? Regálame a tus ídolos.
Yo te enviaré a los míos.
Píllate los dedos.
Los lameré hasta que no sepan a miel.
Hasta que no dejen de ser miel.
Sal, niega todo y después vuelve.
Te invito a un café.
Caliente claro.
Y sin azúcar. Sin aliento.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Dragondave
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
26 de marzo de 2007
23 de 38 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esperada película basada en el cómic de Frank Miller, como todos ya sabemos.
Tenía muchas ganas de verla y viendo como todo el mundo la ponía de estupenda a más no hacía más que acumular uñas y más uñas roidas esperando el gran visionado.
Y al fin llegó... y si, es una buena película, que impacta visualmente y tiene acción a raudales pero... para mi no es una obra maestra. Le sobran cosas, por ejemplo tanta sangre (no es necesario impactar así tan injustificadamente con litros y litros de "tomatitos" a no ser que se quiera atraer a vampiros a las salas del cine), y además no creo que le haga falta para que la imagen se nos quede en la retina, tiene un color magnífico.
La puesta en escena no es menos. Las guerras, los discursos motivadores de Leonidas, los paisajes desoladores, el cielo envuelto en flechas... son magistrales. Quizá le faltaría pulir un poquito más un guión más sólido, un poco de metraje sobrante y un doblaje mejor para el Dhalsim de los Street Fighter, aunque aquí un poco (y quizá no sólo un poco...) más... ¿metrosexual? XDD
En fin, una película muy disfrutable, bastante entretenida y con una estetica majestuosa pero con sus fallitos que la dejan en una gran apuesta mientras que podría haber sido una grandiosa apuesta en plan "Sin City".
Aún así... disfruten de los espartanos, sus discursos requeteensayados, sus movimientos de coreografos, sus capas, musculitos y taparrabos; sus grandes egos y sus ideales de libertad, honor y sacrificio.
Espartanos!! Vamos al gimnasio y vamos a demostrarlo!! (ueeee - es que no me acuerdo muy bien del grito de guerra que hacian pero en sonido era algo parecido)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Dragondave
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
21 de marzo de 2007
5 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
La siguiente frase resume mi opinión sobre la película: es lo más aburrido que he visto en mucho tiempo. Perdón, se me olvidó añadir que encima está mal realizada, dura dos horas, no tiene emoción, los personajes no están trabajado y son tópicos con patas, los actores se limitan a moverse y hablar por la selva y por las calles de Edimburgo. Montaje penoso y lo único aceptable es la fotografía y un par de secuencias, aunque sean previsibles.
Veo que la peli la han visto pocas personas y me alegro, ese mal trago que se ahorran muchos, yo tuve la suerte de al menos verla con buena compañia, sino a los 15 minutos habría abandonado la sala o dormido en el intento de ver si mejoraba. Si... a los 15 minutos ya deja de tener interés... y no es porque sea lenta, porque hay excelentes películas de desarrollo lento como "El nuevo mundo", el problema es que no engancha, no emociona, no nos importa lo que les pase a los personajes ni como evolucionan las cosas... que en verdad evolucionan poco, sólo deseamos que se acaben estas dos horas gastadas en bostezos, miradas al prójimo y observando los detalles de las paredes y el suelo del cine.
Desde luego el señor Régis Wargnier no volverá a tenerme como espectador.
De amigo a amigo... están mejor sin verla ;)
Dragondave
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 50 59 60 61 70 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow