Haz click aquí para copiar la URL
España España · BARCELONA
Críticas de InCriteria
<< 1 4 5 6 7 8 >>
Críticas 36
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
1 de mayo de 2011
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es una de las últimas películas exitosas hechas antes del bom de la nueva generación de películas de animación y del 3D. Película con unos personajes entrañables y divertidos, con gags originales y graciosos muy lejos de los habituales de la Disney, y con un guión espléndido y bien desarrollado de la mano de DeBlois y Sanders que después de esta película se han pasado a las nuevas tecnologías y a Dreamworks con “Cómo entrenar a tu dragón”.

Lilo, Stitch y los demás personajes de esta película despliegan su encanto y viven sus aventuras en unos fondos de acuarela muy bien logrados por estos realizadores. No sólo la estética es preciosa al estilo de la vieja usanza de los dibujos, sino que las caracterizaciones de los personajes e incluso el doblaje al castellano han estado bastante bien cuidados.

Los personajes son encantadores. Sobretodo Lilo, que con su picardía y rebeldía infantil la definen con personalidad para llevar el peso de la película sobre sus hombros a la par de Stitch. Está película no cae en las ñoñerías típicas de Disney ni en las cancioncillas melodramáticas de siempre, cuenta con una banda sonora liderada por las canciones de Elvis Presley que en una película infantil son todo un bombazo. Y por si fuera poco, la historia que de por si es original, nos regala detalles sorprendentes, personajes inesperados y gags poco habituales. Eso sí, el final feliz de Disney no nos lo quita nadie, pero… Si acabamos amando a Lilo y a Stitch durante el metraje, mejor que acaben felices, ¿no?
InCriteria
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
1 de mayo de 2011
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta secuela, que a veces se considera más el capítulo piloto de la serie de Lilo & Stitch que una secuela de la película, pierde calidad y la duración de esta producción es tan corta que realmente parece más de serie de Tv , aunque está salió directamente para ser vendida en formato DVD. Los personajes en esta película pierden encanto, repiten gags de la primera entrega y se nota a leguas que el equipo de realización ha cambiado por completo, así como ha cambiado esta película el concepto original de Lilo & Stitch.

La calidad de los dibujos se ha perdido, ahora con esta supuesta secuela, los dibujos parecen sacados de una serie cualquiera de dibujos de tv , dura como mucho 60 minutos y los personajes están sosos y sin picardía. Ahora si parecen los típicos personajes de antaño de Disney que basaban su existencia en ñoñerías y en clichés de como debe ser el personaje malo y como debe ser el bueno.

Aunque los doblajes suelen ser malos, el doblaje de Lilo en la primera película era bastante bueno y si al menos eso hubiera tenido la Lilo de esta secuela, habría hecho de esta película un producto mejor llevadero, pero ni eso. Han repetido gags de la primera entrega y han metido a todos los personajes como con calzador, ya que incluso estaban hasta los que no pintaban nada.

El estilo de la primera peli no está en la segunda, el cambio de equipo es evidente. En definitiva, no nos alargan la experiencia Lilo & Stitch, nos dan otra cosa muy diferente.
InCriteria
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
1 de mayo de 2011
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hoy en día el Facebook es la red social más importante de Internet, su creador es el billonario más joven de la historia y según muchos está película es la mejor del año 2010. Es cierto que esta película no está mal, que tiene una excelente fotografía, una impecable dirección, una banda sonora apoteósica y unas interpretaciones bastante buenas, pero no deja de ser una película de juicios, pleitos y del valor de la amistad.

Esta película se ha hecho muy famosa desde su estreno por su supuesta originalidad, pero su originalidad en si no es otra que la historia de un hombre que se hace rico por la creación de una red social: Facebook. El Facebook es todo un fenómeno y por tal motivo nos ha capturado a casi todos los mortales que tenemos acceso a internet, siendo muchos de los fans de este medio social los más entusiasmados con la película y con la historia de su creador, pero aunque el Facebook sea original no significa que la película también lo sea.

La película es entretenida, está tejida a un muy buen ritmo y tiene una duración correcta para no quedarse corta ni para llegar a cansar. La fotografía y el ambiente gris con colores ocres es muy acertada y el buen manejo de los planos y de los saltos en el tiempo impregna el estilo de Fincher por todas partes. La banda sonora salta vertiginosa de los altavoces para meterse en los oídos y retumbar en la cabeza como si se estuviera en la disco y el prota y los otros chicos realizan un trabajo francamente bueno, incluso con la sorpresa de Timberlake de por medio que nos enseña a un personaje manipulador bastante creíble.

Eso sí, nos encontramos con una historia que va sobre el surgimiento de un proyecto, de un puñado de chicos que se pelean por él y de unas cuantas traiciones y decepciones entre ellos, muy bien ejecutada esta historia en todos los sentidos, pero que no me digan que esta película ha hecho historia, como si que lo ha hecho la creación del Facebook.
InCriteria
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
1 de mayo de 2011
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y aquí tenemos una entrega más de la rivalidad entre yerno y suegro, eternos clichés a los que Hollywood parece pretender sacarle hasta el último céntimo. Reparto con grandes nombres que acaban haciendo lo mismo que actores nada conocidos. Gags aburridos, cero originalidad y tremenda superficialidad, en fin… muchos personajes y una hora y media más de el mismo cuento.

“Los padres de ella”, “Los padres de él” y “Ahora los padres son ellos”, preparémonos púes para que cuando los niños actores de esta última película crezcan un poco, nos saquen otra entrega que se podría títular por ejemplo: “Ahora los suegros son ellos” y Ben Stiller ya no tendría que conquistar a su suegro De Niro, si no que sería Ben Stiller a quién los novios de sus hijos tendrían que conquistar, y seguiríamos así con sus hijos y con sus nietos, etc. El caso es hacer más secuelas de lo mismo.

De tan grandes nombres en el reparto, los más divertidos en esta película son Dustin Hoffman y Barbra Streisand, que curiosamente son los personajes que menos salen en toda la película. Ben Stiller y Owen Wilson ya nos tienen acostumbrados a su binomio y Jessica Alba está aquí para poner la parte sexy de la película. Por lo demás, tópicos a punta pala y totalmente respirable la previsibilidad in the air.
InCriteria
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
1 de mayo de 2011
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un mundo virtual alucinante, con efectos visuales luminiscentes muy atractivos y trajes fluorescentes futuristas que quedan que ni pintados para todo el universo electrónico de TRON. Aún así, no deja de ser una película predecible, más empeñada en la acción y en la estética que en la credibilidad emotiva de los personajes.

En este milenio en el que los efectos visuales y el 3D están en pleno avance, películas como TRON son pequeños bombones que vienen de perlas para dejarnos alucinados frente a la gran pantalla. Eso sí, la historia no es original, ya que de principio a fin no hay otro elemento central que no sea la lucha del bien contra el mal; el mal que quiere gobernar el mundo y el bien que está para impedírselo. Persecuciones, tiroteos, lucha cuerpo contra cuerpo y relaciones nostálgicas de padre e hijo o de chico rescata chica y viceversa, etc.

Como película de acción es maravillosa y cumple su objetivo a las mil maravillas. Pero hay momentos en los que algunas reacciones emotivas no son creíbles o se quedan cortas. Nadie pide ñoñería Disney, pero si un poco más de reacción cuando pasa algo grave o importante en la historia. Ya que en algunos momentos cruciales, sobretodo los tres protas, se quedan con la misma cara de inexpresión de casi todas las otras secuencias.

En resumidas cuentas: un gran espectáculo visual, que ofrece clichés que hemos visto en muchas otras pelis del género.
InCriteria
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 7 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow