Haz click aquí para copiar la URL
España España · sevilla
Críticas de Limonde
<< 1 5 6 7 10 17 >>
Críticas 81
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
8
19 de septiembre de 2021
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un documental que aborda el pre, atentado 11-S y post.
Con testimonios de secundarios importantes, testimonios de supervivientes anónimos y actores en general que sufrieron sobretodo las consecuencias posteriores.
El documental se va centrando poco a poco en las derivadas provocadas por aquella acción sin favorecer a USA, es decir, hace una crítica justa de los aciertos y excesos que tuvo la potencia mundial y le atribuye su cuota de responsabilidad en la génesis del conflicto como resultado de políticas exteriores erráticas. No aburre, lleva una proporcionada dosis de entrevistas, imágenes de archivo y una línea de desarrollo que hace mantener la atención acertadamente.
La mejor manera de recordar o aprender de la historia son docuseries cómo está siempre con un espíritu crítico.
Limonde
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
10 de agosto de 2021
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como a muchos que he leído no me apetecía para nada volver a ver las ocho temporadas de Juego de Tronos ;GOT;. Pero cosas del irracional amor, mi pareja ha aprovechado el largo verano para sumarse a la legión y yo me lo he tomado como una oportunidad para comprobar si mi disgusto tras la primera vez era o no razonable.

Como a muchos, mi critica va desde la excelencia de las primeras temporadas hasta la desilusión y chasco final de la octava. Soy del grupo que, en general piensa que la serie fue de más a menos claramente. Y esto, queridos fanáticos es así objetivamente. Es decir, cualquier persona que le guste el cine sabe perfectamente que la serie era una cosa en principio y acabo siendo otra bien diferente al final, si tu fanatismo de irredento friki te nubla el intelecto ponle todos los dieces que quieras que no vas a conseguir igualar los dominios del tempo en sus comienzos, los diálogos de las temporadas una, dos y tres con los de las temporadas seis, siete y ocho. La atmósfera de intriga que rodeaba la historia en su amanecer con los broches noveleros de las finales citadas. Flipa lo que quieras con la acción, efectos especiales y situaciones forzadas (mal llevadas del final de GOT) que no tienen comparación con los conatos y luchas bien dosificadas de los inicios. Y sorpresa sería comparar los recursos fantásticos y puntuales iniciales con el circo máximo de juegos de rol de las últimas temporadas. No te culpo, suele ocurrir. Cuando nos convertimos en seguidores incondicionales transigimos con cualquier cosa.

Recuerdo todavía cuando la ví por primera vez. Mantenía la esperanza de que culminarán la gran serie que se estaba gestando magistralmente mientras pensaba en tantas otras con argumentos iniciales fascinantes que acababan por los suelos, a la par que mi interés, por el trabajo de unos guionistas a lo Sheldon Cooper empeñados en retorcer historias hasta descomponerlas y desfigurarlas.
El caso aquí casi fue retransmitido a la par que la entrega de cada temporada: un señor escribe un libro pasto de un público muy selecto (rarito vamos) y unos astutos showrunner ven el filón. Lo adaptan para serie con sumo cuidado, con tacto, sin prisas. Resultado:

Pelotazo!! GRAN HISTORIA con todas las letras.

Es entonces cuando recuerdo la publicidad emitida en España tras la primera temporada: Si lo vives, es verdad.
Tan equilibrada era la serie en tramas, personajes, acción, fantasía, aventura, giros, muertes,,, que ver nacer dragones era,,, REAL.

Qué pasó entonces? Pues que el señor escritor pierde las musas de la inspiración se encasquilla en el desarrollo de sus entregas aplazándolas y dilatándolas cada vez más. Cuando por fin salían a la luz se comprobaban las licencias fruto del exuberante éxito (asomaba su lado más místico) probablemente espoleado con la fama, se sentía capaz de cualquier cosa con su obra sin olvidar que los que la pulen para el común de los mortales son los tipos de HBO. Tanto se cansan de los caprichos del divo escritor que los showrunner cortan por lo sano (edulcorar la realidad no sirve, es lo que paso) y entregan los dragones, el mapa y los siete reinos a (no, por favor, noo!!) toda la Big Bang Theory de guionistas deseosos de meter sus zarpas circenses en tan gran epopeya. Resultado II:

Se jodió el Perú.

Lo que posteriormente ocurrió pueden leerlo en otras críticas de similar puntuación. Yo solo puntualizaré algunos aspectos en el spoiler que son para mí fundamentales. Humildemente ahí estaba el éxito total.
En resumen, en mi opinión: la idea central de enfrentar muerte,frío y noche con fuego, naturaleza y vida era el argumento filosófico central pero los soldados escogidos en uno de los bandos muy inadecuados.

Para los seguidores de las primeras temporadas, siempre quedará que lo VIVIMOS durante, al menos, cuatro temporadas. La sensación de lo que pudo ser nadie nos la podrá quitar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Limonde
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
13 de febrero de 2021
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mientras veía la peli estaba pensando en la crítica que le iba a endosar porque si tomas conciencia desde la primera incongruencia todo lo demás es para tomarlo a broma.

El resumen básico: película de presidiarios rollo "Con Air" a la española con un toque de "Diez Negritos" en un ambiente entre "Proyecto de la bruja de Blair" y montería de Caza y pesca con final de causa justiciera como "Venganza" o Al límite".

El caso es que han pasado los días desde que la ví cuando solo 800 personas habían votado y me encuentro con la sorpresa de que es una de las más vistas de Netflix lo cual es triste porque el "nivelito" del personal recomendando está retroalimenta la calidad de los productos.
Al lío, he leído varias críticas negativas y a pesar de referir una ristra de errores todavía hay más amigos. Lean el spoiler
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Limonde
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
21 de diciembre de 2020
10 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que maravilloso descubrimiento para estos tiempos. Un entrenador en toda regla fresco, ligero, encantador y sobretodo optimista. No he encontrado comparación pero si su antítesis en ese entrenador portugués que siempre parecía enfadado. Pues no veo mejor manera de compararlo que decir que Ted Lasso es todooo lo contrario.
Gran personaje este míster insertado en una serie muy básica pero en un escenario extrañamente poco explotado como es el mundo de las relaciones deportivas y las dinámicas de equipos profesionales.
Es tan contagioso (perdonen el término en estos tiempos pero sentirán el mismo efecto) que cumple excelentemente uno de los fines de las series y películas. Esto es: evadirte un rato de los problemas y dejarte con una agradable sonrisa.
No busquen una serie de cinco estrellas porque ni lo es ni lo intenta. Ni en cuestiones técnicas, ni en guión, ni actuaciones etc .
A veces lo sencillo es lo que funciona. Y esto es un digno ejemplo de ello.
Limonde
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
13 de noviembre de 2020
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tiene una presentación de película seria. Con todo el "marketing" probélico con que la industria de Hollywood manufactura sus cintas sobre la guerra sea en Irak o en la conchinchina, te convence para que decidas verla. El inicio empieza bien, hay tensión, esperas que algo ocurra. Digamos que hay una historia que merece tu atención.. Encuentras a una especie de 127h o peli de supervivencia extrema. Pero.......

Tachaaaán! Comienza la comediaaa el guión no tiene otra cosa que torcer por derroteros a cuál más inverosímil. Son pocos pero tan absurdos que cuesta aguantar la risa. A partir de la primera ocurrencia ya sabes que puedes esperar cualquier cosa y lo único que en realidad esperas es otro chascarrillo que te haga sonreir. Hasta la traca fin de fiesta que no decepciona. Así que al final, no es lo que esperabas pero por lo corto del film encuentras que has pasado un rato entretenido. Por lo tanto un blockbuster más que añadir para las tardes de sábado de las televisiones y poco más.
Limonde
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 5 6 7 10 17 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow