Haz click aquí para copiar la URL
España España · Villa Isabelita
Críticas de Doctor Glucosport
<< 1 2 3 4 5 6
Críticas 28
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
10
4 de diciembre de 2009
10 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
La películas es una auténtica basura pero, Dios, ¿es que acaso la banda sonora del rapero Haze no es motivo suficiente para darle matrícula de honor a este film?

Pues la verdad es que NO (un ocho en todo caso), pero Verónica Echegui pone el resto.

Y es que amigos, ahora sí, Bigas Luna ha descubierto el verdadero sentido de la Navidad y nos ha regalado una cinta de vistosísima protagonista y magistral banda sonora. Well done, mr. Lunas, well done.
Doctor Glucosport
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
4 de diciembre de 2009
9 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por eso amamos a Rambo, el paradigma del macho ibérico aunque con más pelo y pasaporte yankee, un hombre para el cual la vida civil ya no significa nada.

El punto más destacable y humano de este enorme film, la soledad del ser, su insoportable levedad, su continua búsqueda y sempiterna lucha en defensa del indefenso o, en su defecto, del que mejor pague. Rambo es un incomprendido, un solitario, un ser que nada tiene que ver con el hombre blandengue, ese hombre del carrito del niño, de la bolsa de la compra... yo lo detesto. Lo respeto, como hacía el Fary (me pongo en pie), pero el hombre tiene que saber estar en su sitio como hace Rambo y, qué duda cabe, la mujer también. Porque la mujer tiene esos derechos y más que debería tener, que la vida sin la mujer, como diría el Fary (me pongo de nuevo en pie), no tiene sentido.

¡Vamos, Rambo, vive los sueños de quien no tiene lo que hay que tener para ser como tú! ¡Se libre, Rambo!
Doctor Glucosport
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
3 de diciembre de 2009
16 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta serie es una de las obras maestras del cine patrio. Realizada con esmero, con sudor, con ganas y con acierto. Nos muestra la dura cara de la vida de El Fary, convertido (o más bien reconvertido porque empezó su vida como taxista) en chófer de anónimos ciudadanos. Metáfora grande, muy grande de la vida. Como diría el Fary, y me pongo en pie, 'esto es un melocotonazo'.
Seguramente haya quien prefiera series donde hay una niña cazavampiros, quizas otros prefieran como actores de 40 años interpretan a jóvenes de 21 y bailan como si el carter de su vehículo tración a las cuatro ruedas hubieran perdido todo el aceite. Sin embargo a mi me encanta la realidad, y yo, como usuario habitual de taxi en las largas noches en las que acudo a conocer la fauna urbana de mi ciudad me he dado cuenta que los taxista no solo aprecian a Jose Luis Cantero (me vuelvo a poner en pie) sino que además tienen una vida parecida a la que interpretaba en 'Menudo es mi padre'.
Le doy un diez por sus perfectos guiones, una España que si fuese el siglo XIX hubiera sido retratada de igual forma por Benito Perez Galdos pero además interpretada por el genial Fary (DEP). Una obra maestra marginada por esa voracidad social llamada capitalismo y ese odio que le tenemos al canal de televisión donde fue emitido.
Doctor Glucosport
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow