Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
Críticas de Aguasnegras
<< 1 4 5 6 7 10 >>
Críticas 50
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
8
8 de septiembre de 2011
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una vez más Pedro Almodóvar ha demostrado porque es merecedor de ser etiquetado como uno de los mejores directores de la historia del cine español. Su nueva muestra nos llega a través de una película cuya inquietud te logra paralizar debido a la locura en estado puro del protagonista, lo que hace generar un ambiente de suspense en muchos momentos. La película al mismo tiempo nos recuerda que el más absoluto kaos puede generarse a partir de una equivocación.

Fantástica dirección de Pedro Almodóvar, una verdadera lástima que su guión sea tan innecesariamente rocambolesco, hasta el punto de que si no sigues el argumento milímetro a milímetro puedes despistarte y de que tal vez sea la causa de que esta película no logre una nota aun más alta. La Banda Sonora contribuye de maravilla a generar la dosis necesaria de suspense.

En lo que respecta al reparto: Antonio Banderas y Elena Anaya realizan un trabajo extraordinario, de lo mejor que han interpretado nunca en el Cine, ambos están muy bien secundados por Marisa Paredes, Jan Cornet cumple muy bien y personalmente me hubiese gustado que el papel de Blanca Suárez, la joven actriz de moda, fuese algo más largo.
Los otros actores y las otras actrices que completan el elenco están correctos y correctas.

Conclusión: La piel que habito es la enésima demostración de que Pedro Almodóvar continua dejando su sello como director de manera indiscutible. Su suspense y elenco son otros dos grandes factores a su favor. De no haber sido por su guión quien sabe si podríamos estar hablando de una película excelente, no obstante ni tan siquiera dicho detalle le impide conseguir una nota más que digna, al menos a juicio de un servidor. 8 sobre 10. Un saludo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Aguasnegras
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
24 de agosto de 2011
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las últimas dos películas que he visto durante este verano y criticado en esta página web me dejaron bastante satisfecho, sin embargo después de haber visto Súper 8 creo que se ha ganado la etiqueta de mejor película del Verano 2011. El suspense y la incertidumbre reinan en buena parte de la misma y eso es algo muy de agradecer, más allá incluso de que el sello de Steven Spielberg esté presente y sea bastante visible en ocasiones.

Muy buena dirección y muy buen guión, también se agradece que estos aspectos clave estén a la altura dado que eso distingue a las películas que son de buen nivel y a las que no lo son. Afortunadamente en esta ocasión se puede decir que estamos ante un film perteneciente al primer apartado. La Banda Sonora también está en su sitio.
Episodio aparte merece el reparto de Súper 8 ya que estamos ante una película en la que los actores y la actriz adolescentes eclipsan por completo a los actores adultos y a las actrices adultas. Mención especial para Joel Courtney(Joe), Riley Griffiths(Charles), Ryan Lee(Cary) y Gabriel Basso(Martin). Por no hablar de Elle Fanning(Alice) quien realiza una tremenda interpretación en su primer rol de peso. A este paso ella y su hermana mayor se comen el mundo.

Súper 8 es una película que los/las fans de la Ciencia-Ficción agradecerán e incluso lo harán aquellos y aquellas que no tengan a dicho género como su favorito. Ya sea por el gran ambiente de los 80 que se respira, por las interpretaciones del joven elenco anteriormente mencionado o por ambas cosas a la par. Película muy recomendable. 8,5 sobre 10. Un saludo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Aguasnegras
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
17 de agosto de 2011
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Convincente precuela de un gran clásico del Cine que cuenta como los simios comenzaron a evolucionar y paulatinamente a convertirse en la especie dominante del planeta. Como no podía ser de otra manera el ser humano está metido de por medio tratando de diseñar una vacuna que elimine las enfermedades mentales existentes a fin no solo de dicho objetivo, sino de que la mente humana experimente mejorías. O lo que es lo mismo: otra de las muchas maneras que tiene el ser humano de jugar a ser dios y utilizando a los monos como cobayas para las pruebas.
Los simios, en especial Cesar, son los verdaderos protagonistas de esta trama, sin embargo también hay que mencionar el buen hacer de los actores James Franco y Jonh Lithgow así como también el de la actriz Freida Pinto.
El Origen Del Planeta De Los Simios no resulta un peliculón, pero reúne esencia suficiente para que el espectador pueda salir satisfecho dado que muestra lo que tiene que mostrar: El Origen. 7 sobre 10. Un saludo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Aguasnegras
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
8 de agosto de 2011
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se presenta en escena el Capitán América, el primer vengador cronológicamente hablando y el cuarto en cuanto al séptimo arte se refiere. Al igual que sus compañeros Hulk, Iron Man y Thor (mención especial para los dos últimos) el superhéroe del escudo no ha querido ser menos y nos ofrece una película digna cuyo guión y dirección convencen, como no podía ser de otra manera la banda sonora, las escenas de acción y los efectos especiales se lucen por los cuatro costados y finalmente el reparto hace el resto.
Chris Evans ha logrado quitarse el traje de Antorcha Humana y enfundarse el del superhéroe defensor del ideal americano con total corrección, Hayley Atwell( Peggy Carter), Sebastian Stan(Bucky), Tommy Lee Jones(Coronel Chester Phillips), Stanley Tucci(Dr Abraham Erskine) y Toby Jones(Dr Arnim Zola) interpretan sus roles muy bien. Por último destacar a Hugo Weaving como Red Skull ¡¡tremendo!!. Este hombre esta en una gran racha interpretando a personajes de cómic, de mundos de ficción y fantásticos: Smith en Matrix, Elrond en El Señor De Los Anillos, V en V de Vendetta y ahora Red Skull en El Capitán América. Imparable.

Definitivamente 2011 es un año redondo para Marvel en el Cine, todas sus películas merecen buena nota: Thor, X-Men: Primera Generación y Capitán America. Esta última convence y bien.
7 sobre 10. Un saludo.

Posdata: Quédense hasta después de los títulos de crédito.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Aguasnegras
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
20 de junio de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenida y divertida película que combina la acción y la comedia de una manera acertada y además con el plus añadido de contar con un reparto espléndido encabezado por el amigo Bruce Willis que da vida a un agente retirado de la CIA(si exacto, esa organización que desde que existe se ha dedicado a hacer lo que le ha salido de ahí abajo) que ha descubierto una conspiración y se permite el lujo de esquivar a sus ex jefes, reunirse con su antiguo equipo y por si fuese poco ligar.
El escuadrón entero se dispone a armar el taco y demostrar que para algunos los años pasan en balde, al menos en algún aspecto.

Conclusión: Red es una película que no aporta nada que no hayamos visto antes y tampoco es un film memorable entre los de su género, pero esa no es su intención, sino hacer que el espectador pase un rato de entretenimiento. Bien es cierto que si su guión hubiese sido más serio hubiese podido optar a algo más dado su tremendo elenco, pero guste o no tenía un claro objetivo y lo ha cumplido del todo. 7 sobre 10. Un saludo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Aguasnegras
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 7 10 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow