Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de ELHIJODERYAN
<< 1 4 5 6 10 16 >>
Críticas 77
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
3
23 de octubre de 2016
12 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Del tres, sí, no hay error. Porque doy una nota de 3, y mucho es, para esta adaptación de la vendida novela. Un 3 de Antena 3, porque una peli de las suyas es lo que parece. Porque a las 3 hay telefilmes de mediodía más dignos que esta cinta. Porque 3 son las protagonistas de este camuflado folletín de baja altura, eso sí, perfumado con Chanel nº... 3. Y porque se intenta buscar los 3 pies a un gato ya cojo. Un 3 también para los actores secundarios y otro 3 para el director. Y en cuanto a Emily Blunt, la chica del tren y la única salvable, mejor que no se hubiera bajado de él para intervenir en esta rutinaria intriga rodada con tan poco talento.
ELHIJODERYAN
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
11 de septiembre de 2016
163 de 288 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tantas alabanzas para esta cinta pueden que echen a perder a un prometedor director. La peli no está mal para un debutante pero ensalzar hasta el paroxismo esta historia hace más mal que bien a Raúl Arévalo, al cine español y a otros realizadores que han apostado por la renovación de este género como, por ejemplo, Enrique Urbizu.
Para mí y subrayo "para mí", puesto que nado contra corriente, a esta historia le sobran tópicos típicos y le faltan rigor, originalidad y modernidad. Hay que aplaudir buenas intenciones y sobrias interpretaciones, aunque me quedo con la de Ruth. Flota en el ambiente un perfume a irrealidad y casposidad, a un cine antiguo, básico y a medio hacer. Hecho también en falta una historia mejor contada y con más nivel. La elección de narrar una pasión primaria, como es la venganza, no justifica su linealidad y el escaso desarrollo psicológico de los personajes e incluso un cierto desdén fotográfico y sonoro de la misma, así como un desequilibrio en la resolución de las secuencias...en definitiva, todo perdonable para una ópera prima.
Concluyendo, aunque no estamos ante una mala cinta tampoco estamos ante la maravilla que nos quieren hacer creer.
ELHIJODERYAN
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
2 de julio de 2016
11 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tom Hanks ha actuado en muchas películas y no todas buenas -algunas incluso mala- pero ésta, ésta es la peor en la que le he visto, quizás seguida muy de cerca por Ladykillers. Y ¿por qué? porque esta cinta de Tom Tykwer no tiene gracia, no tiene sentido, no tiene alma, no tiene buenas actuaciones....es desierta como el paisaje, desierta como la supuesta desolación del personaje, como el guión sin sustancia, como la larga espera a que pase algo, a que despierte algo. Porque además de esperar al rey...me quedo esperando al ingenio, a un guión inteligente, a una construcción argumental, a un ritmo lógico, a un despliegue visual, a un avance de la trama, a unos diálogos soportables, a una atmósfera creíble, a una dirección mínimamente correcta que me despierte un mínimo interés por lo que estoy viendo y que me ofrezca una historia coherente sin que me quede, eso sí, esperando y esperando a...¡¡que finalice lo antes posible!!
ELHIJODERYAN
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
7 de febrero de 2016
41 de 62 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es la primera vez que me quedo"de piedra" al ver la lista de buenas críticas "regaladas" a alguna cinta, pero esta vez creo que roza el récord-Guinnes. Después de ver Carol, solo me queda decir que de todas las visionadas por mí esta temporada es la peor: incluso Joy la supera, y La chica danesa por supuesto. Sólo la ambientación o diseño de producción puede calificarse como bueno o muy bueno, pero una guinda no hace pastel. Y es un pastel soso muy soso.
Son dos buenas actrices, sí, pero situadas en la historia peor contada, peor narrada, peor ritmada, peor apasionada, con menos alma y con menos vida en hace tiempo. No he leído la novela de Patricia Highsmith en la que se basa pero ¡vaya puesta en escena más boba e inane!
Quizás me esté haciendo mayor y puede que de tanto cine como he visto me estén afectando el juicio y el buen gusto. Pero, creo que, más bien soy un Sancho que sólo ve molinos donde los críticos ven ¡¡gigantes!!
ELHIJODERYAN
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
4 de diciembre de 2015
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vuelve Spielberg a tratar un episodio de cierta relevancia histórica en su país: un caso de espionaje durante la Guerra Fría. Seguramente porque es un momento de la historia norteamericana no tratado por él anteriormente como ya ha hecho con la Guerra de Secesión, la esclavitud, las Guerras Mundiales, el terrorismo árabe ... Además el episodio de la construcción del muro de Berlín -que aparece brevemente en la película- también le atrae.
A partir de ahí y con una puesta en escena y fotografía notables y trabajo actoral correctos, despliega un guión co-coeniano que si bien mantiene buen ritmo, lo echa a perder con una narración fría, gris y burocrática, a veces confusa y elíptica, que espesa y opaca el lenguaje con que nos quiere contar la historia. Si a esto añadimos la visión ideológicamente subjetiva y buenista también típicas de Spielberg, nos encontramos con una masa blanda espesa y dulce que, quizás por la proximidad de las fiestas, me recuerda mucho a la densa pasta con que mi madre preparaba unos enrollados y "argamasados"...¡pestiños!
ELHIJODERYAN
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 10 16 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow