Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
Críticas de Isabel
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 27
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
6
6 de noviembre de 2005
15 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Chungking Express tiene, sin duda, lo mejor del cine de Wong Kar Wai: la fotografía, la música, el uso sutil de la cámara rápida y lenta, actores y actrices atractivos... Pero desgraciadamente, no la he entendido, como me suele pasar con las demás películas del director -necesito verlas dos o tres veces-, lo cual me hace sentir como una idiota... Y no la he entendido porque tiene una estructura algo confusa -no se sabe bien qué relación tiene una historia con la otra, además de que la segunda se alarga innecesariamente-, y hay aspectos del final que quedan sin resolver ni explicar. Por otra parte, como ya he dicho, el segundo relato se recrea demasiado en la vendedora de la tienda de comida limpiando en casa del policía. ¿¿Por qué?? No lo sé..
Isabel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
29 de octubre de 2005
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que pensaba que esta peli habría gustado más.. A mí me ha parecido muy bonita. Me gusta la historia de los protagonistas, cómo guardan en su interior recuerdos que los torturan (sobre todo ella), y cómo intentan desahogarse y consolarse como pueden. Son personas heridas que tienen la suerte de encontrarse en una especie de "tierra de nadie" en medio del mar.
Sin embargo, a pesar de tratarse de un relato más bien triste, tiene momentos cómicos y no resulta pesada y terrible, sino más bien sencilla, preciosa.

También cabe destacar el trabajo de los dos protagonistas, especialmente el de Sarah Polley, pues interpreta un personaje traumatizado, huraño, e insociable sin caer en ningún tópico.
Isabel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
21 de octubre de 2005
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
De esta película destacaría primero la increíble -de lo buena que es- interpretación de Jesús Carroza. Derrocha naturalidad y gracia, llama mucho más la atención que el protagonista, que también lo hace bien. Después, algunos diálogos bastante conseguidos y graciosos.

Sin embargo, tiene algunos fallos que impiden que esta película sea el film realista, conmovedor y crítico que podría haber sido. Para empezar, el personaje de Tano, el protagonista. Creo que hubiera quedado más efectivo si hubiera sido menos estereotipado, y más parecido a su amigo Richi, además de ser andaluz de origen, pues hace que te saque un poco del contexto el oírlo hablando sin acento andaluz en un barrio de Cádiz -si no me equivoco..-
Luego, que la historia de amor con esa chica no parece pintar nada, y que hay algunos tópicos entre los personajes secundarios -como los problemas que hay en casa de Richi-.
Y por último, ese final, BASTANTE flojo..

En fin, durante todo el rato que duró la película me recordó a "Barrio", que trata un tema parecido y está mucho mejor.
Isabel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
12 de octubre de 2005
50 de 69 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entiendo que mucha gente no le encuentre la gracia a un personaje tan repugnante (machista, racista, egoísta, homófobo..), pero creo que tendríamos que tomárnoslo como una caricatura, una exageración, un estereotipo que no hay que tomarse muy en serio.

A su favor tengo que decir también que el personaje de Torrente está bastante bien dibujado, y que todos los actores hacen un buen trabajo. Reconozco que en ocasiones me ha parecido de bastante mal gusto, como cuando le rompe un dedo a un inmigrante, pero en general se puede ver con una sonrisa como mínimo.
Isabel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
2 de octubre de 2005
13 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película entretenida -aunque en ocasiones algo lenta-, y con una buena pero mal aprovechada idea: una familia debe quedarse un mes escondidos en su propia casa para que en su pueblo todos crean que se han ido un año más a Marbella.

Creo que si la familia fuera de otra manera, es decir, si tuviera otro tipo de roces o problemas, y si se hiciera un retrato más profundo de los personajes, se le habría sacado más jugo a la propuesta inicial. Por ejemplo, en la muy interesante "Familia", de Fernando León de Aranoa, en la que una familia muy peculiar pasa un fin de semana juntos, hay una ironía mucho más sutil, y unas situaciones más surrealistas y graciosas.
Isabel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow