Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Teddy Roosevelt
<< 1 4 5 6 10 19 >>
Críticas 91
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
5
4 de diciembre de 2008
12 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hagiografía correcta, hecha con muchos medios, pero muy, muy aburrida. Muy académica y de libro de texto, no presenta la historia en su complejidad. Es como una película de santos de la España de los años 40, hecha para beatos socialdemócratas. Attenborough es un David Lean de tercera fila, que no sabe hacer con la figura de Gandhi lo que Lean hizo con la de T.E. Lawrence. Tampoco sabe darle a la hagiografía la grandeza que por ejemplo, John Ford, tenía en su película "El joven Lincoln".
Teddy Roosevelt
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
1 de diciembre de 2008
8 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esa extrema izquierda intelectual que se ha instalado tan bien en el sistema que acaba siendo el propio sistema, al final reconoce que estaba equivocada en todo, que lo que apoyó era aberrante, pero, a pesar de todo, se sigue sintiendo satisfecha de si misma, y como Alatriste, tiene nostalgia de lo que era, y lamenta un insipido mundo en el que no existirá. La película, curiosa y correcta, un tanto sentimentaloide.
Teddy Roosevelt
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
1 de diciembre de 2008
2 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera reacción es la risa, es lo que suscita la ingenuidad e ignorancia ideológica y también histórica del señor Godard, unidas a su prepotencia y pedanteria, de alguien que será toda su vida un adolescente brillante. Pero luego uno piensa, recurriendo al refranero, que aquellos polvos trajeron estos lodos, en los que todavía estamos profundamente enfangados, al tener hoy el práctico monopolio de la cultura la izquierda heredera del radicalismo de los años 60.
Teddy Roosevelt
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
1 de diciembre de 2008
3 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película muy esteticista, y que en su desdramatización, resulta un tanto aburrida, a pesar de tener cosas my buenas. Gracias a la moda del budismo, que resulta muy cool a la gente de Hollywood, tenemos una película que refleja, si bien de forma suave, el siniestro régimen de Mao Zedong, el peor tirano en la historia de la humanidad, responsable de la muerte de la muerte de , al menos, cincuenta millones de personas. Su visión del régimen tibetano previo a la invasión china es muy superficial. Me gustaría que alguien hiciera una película tipo "El hundimiento" con Mao, Stalin o Lenin como protagonistas. O Fidel Castro, ¿por qué no?. Y que no la dirija Soderbergh, por favor, que puede ofrecer de ellos una imagen Olof Palme.
Teddy Roosevelt
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
28 de noviembre de 2008
8 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
En esta película, Oliver Stone abandona teorías conspirativa y refleja bastante bien los verdaderos hechos en que se basa la película, y la retorcida y compleja personalidad de Nixon, conocido por la forma en que tuvo que dejar la presidencia y sus bombardeos sobre Vietnam y Camboya, y no por ser un excelente negociador y estratega, el presidente que mejor supo entenderse con rusos y chinos. Oliver Stone, como de costumbre, es muy retórico, y al querer meter demasiadas cosas, la estructura de la película se resiente. Pero a diferencia de "JFK", puede servir para conocer la historia.
Teddy Roosevelt
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 10 19 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow