Haz click aquí para copiar la URL
Vanuatu Vanuatu · Locutu
Críticas de resorte
<< 1 4 5 6 10 13 >>
Críticas 62
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
Toy Story 3
Estados Unidos2010
7.9
117,034
Animación, Voz: Tom Hanks, Tim Allen, Joan Cusack, Don Rickles ...
9
3 de diciembre de 2010
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No le doy un diez como las dos anteriores, no por qué no se lo merezca, para muchos es la más completa de las tres, si no porque en esta tercera parte, habiendo disfrutado otra vez como un enano, no me sentí tan atraído como las dos anteriores. Toy Story, las tres, tienen el mérito que no decaen, que todas por sí solas son muy buenas. Con sus personajes, con la sátira, los golpes y gags de humor, más escondidos y menos visibles que en otras de animación, y sobre todo, con la sonrisa perpetua que te da durante los noventa minutos de su metraje. Sin embargo, pudiendo tener ésta última entrega, mejor música, y con más y variados personajes, la esencia de la primera no se olvida. E incluso el virtuosismo de la segunda. No obstante, es una pasada la segunda parte de esta tercera cinta, con tantas aventuras y con un mensaje más conmovedor. Se echa en falta un poco más de humor. Sin embargo, con "Toy Story" siempre habrá un amigo en mí.
resorte
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
24 de octubre de 2010
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quizás no vaya a estar en la lista de mis películas favoritas. La tématica me interesa, el tiempo en que transcurren los hechos también, y la perceptiva con que se tratan los sentimientos más, pero a lo mejor todo eso que concierne a politiqueo y juicio no sea de mi devoción. Sin embargo, "La red Social" es una de las películas con mejor tratamiento que he visto en mucho tiempo, con un ritmo endiablado que no decae en dos horas de duración, y que tiene la gran virtud, de que mejora con el avance de ella. Los diálogos son espectaculares, los actores cumplen brillantemente con su papel, apoyados en un gran casting, y sobre todo, en ese fabuloso director que no me caso de encumbrar llamado David Fincher.
Lo guapo de esta cinta es que se desarrolla desde varios puntos de vista. Utiliza flashbacks y los personajes, están inteligentemente tratados. Nunca sabemos y casi no nos interesa, quien es el bueno, el menos bueno o el capullo de turno. Aunque todos nos lo imaginemos. El retrato de Fincher, es complejo pero a la vez muy variado, y para mí, le da una fuerza a la película brutal. Es más, creo que en algún momento llega a decaer un poco, pero es tan mínimo el declive, que apenas se nota, cuando eso de que las cosas empiezan a tornar para el gran hombrecito inteligente. No es que no le de un diez por esto, porque es más, la película va mejorando con el paso de los minutos, si no que a veces, una historia se te hace tuya, admirándola, añorándola, y encumbrándola, y otra veces, con respetarla porque lo merece sin discusión, ya creo que de cierto modo la valoras casi como la que más.
Muchos jóvenes se sentirán defraudados con esta cinta, más que nada porque se esperarán otra cosa, y no voy a decir cuáles porque ya muchos se las imaginan, sin embargo yo, he quedado mucho más que satisfecho, con una película que es de lo más inteligente que nos hemos encontrado en mucho tiempo.
resorte
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
14 de marzo de 2010
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dura, hipnótica, agobiante, devastadora, cruel, impactante......no encuentro más adejetivos para definir mejor a esta cinta. Los primeros cincuenta minutos son sencillamente una obra maestra en toda regla, con un realismo tal extremo que roza lo exasperante, con unos planos largos y que perduran en la mente, con unos dialogos sarcasticos que te descolocan con tal situaciones y con unos actores, sobre todo el desconocido Michael Pitt, que se adueña de ella por completo. Su colega esta bien, Naomi Watts fantástica también, Tim Roth algo peor que otras veces, y Haeneke soberbio, pero este tipo logra que cale todo en la mente aún mucho más. El guión es ácido con mucha comedia incluida, y las situaciones muy extrañas, pero lo más que me gusta de la peli es que es empática en todo momento, a pesar de que muchas veces te duela asimililar lo que está pasando. No es apta para todos los públicos, y para muchos de los que no me encuentro entre ellos, una jodida memez que pretende ser oportunista con situaciones demasiado horrendas. No he visto la versión original, que es del mismo director, y que según me dicen es copia plano a plano de ésta, o mejor dicho al revés, ésta es copia plano a plano pero con diferentes actores. Eso, que no sea original, y que decaiga algo en su segunda parte, ya que se repite mucho y ahora si se vuelve mucho más ineficaz con muchos planos eternos, hace que no alcanze el diez. Sin embargo, esta película es de obligado cumplimiento, y aunque me inmagino, no he mirado ninguna crítica, que hay muchos diez y unos en ella, porque todo lo que pasa en ella no te dejará indiferente.
resorte
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
26 de febrero de 2010
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Es entretenida Avatar?. Con esta pregunta retórica empiezo mí critica para constar en estas líneas lo bueno y lo no tan bueno de la historia de estos Avatares. Cuando acabas de ver la película, no te quedas con la duda de haber visto una impresionante cinta desde el punto de vista técnico. Lo que te propones si es algo más que eso. Mucha gente tacha a la película de maniquea, infantil y superficial, con mero espectáculo sin más en la parte final de ella y con un principio que se presume bueno pero no del todo redondo. Pues tengo que discrepar con esas personas. El guión es infantiloide, con una historia y unos dialógos entre personajes que no trasmiten nada, unos personajes poco atractivos y manifiestamente mejorables y con unos actores que no tienen nada que hacer ante tantos fuegos artificiales y la casi nula capacidad de Cameron para prestarles atención. Dicho esto, gozé, si gozé, a partir de la primera hora de película con una puesta en escena abrumadora que no te llega a emocionar, por esos fallos de planteamiento dichos anteriormente, pero que te hipnotiza su fuerza visual, su total actractivo no para sorprendente si no para no aburrirte, y sobre todo, su intenso y genial dinamismo en las grandes batallas entre avatares y humanos. Tiene sus escenas forzadas, y la historia nunca da la sensación desde el punto de vista argumental de mejorar, es más parece que ni le importa, pero como he dicho acabas de verla disfrutandola a tope.
James Cameron no dejará sin calificativos a nadie con esta película. Es la más cara y la que más beneficios producirá por mucho tiempo. Es de mérito reconocerle sus aciertos, como ya lo ha hecho con las para mí excelentes "Titanic" y "Allien", no es el mejor director del mundo y en ésta lo deja claro, pero que vamos, el tio en cada película comercial hace que ese tipo de cine te parezca por momentos pura maravilla, sobre todo maravilla visual.
resorte
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
12 de febrero de 2010
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Señor Guy Ritchie, le tengo que decir que usted ha dado una patada en el trasero a todas las ediciones de este clásico de la literatura y de la novela policíaca, pero por otro lado creo que le hubiera dado una alegría a ese caballero llamado Conan Doyle, de dónde parte todo esto, por eso de haber sido un entusiasta, sobre todo en los últimos años de su vida, de las teorías relacionadas con el espiritismo, la magia negra y todo lo que concierne a lo sobrenatural.
Que Sherlock Holmes no sea en esta película un maestro en esto de la deducción, parece que no es lo que le preocupa, aunque durante todo el desarrollo de ella se muestre a ráfagas su enorme talento, inteligencia y sentido del humor para resolver los casos. Le preocupa más bien mantener pegado al espectador a la silla durante todo el metraje. ¿Y lo consigue? Pues yo creo, que haciendo balance en conjunto, si se sale con la suya. Vale, que a veces se va por las ramas y que no sabemos si darle más importancia a eso de Lord Br., a la inteligencia de Holmes, a la protección de Watson, a la continua manía por el espectáculo con efectos un poco desconcertantes o a la señorita que sale en la película, y que Sherlock la llama mujer. Lo elogio en su originalidad. Ha dado un golpe de mano a la historia de los libros y ha hecho su propia versión siempre con un sello tan particular. ¿Pero de verdad quedamos satisfechos con esto? La última parte de la cinta si mereció prestarle más que atención y no sé por qué, quedé con la sensación de pudo haber sido mejor si no se contagiase de tanto relleno. El guión tiene momentos de lucidez, RDJunior sostiene la cinta pero no me trago por momentos, y Jude Law, que estuvo siempre en un segundo plano, no me decepcionó como acostumbra.
Si alguien me pregunta, ¿Sales más contento con el personaje de Hugh Laurie (por sus referencias claras a SHolmes)? o ¿te crees más el personaje de RDJunior en esta adaptación? Pues sin ninguna duda, y aunque House tenga partes de irrealidad, su personaje es más clavado al del escrito por Conal Doyle. Entonces esta película ya parte con defectos de antemano, pienso yo.
resorte
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 10 13 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow