Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Peter Nevado
<< 1 4 5 6 10 30 >>
Críticas 146
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
5
22 de enero de 2009
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando en 1999 irrumpía en las pantallas del mundo entero la película "LA VIDA ES BELLA", hubo quienes se postularon a favor del film de Benigni, aludiendo que la película era una tragicomedia de la 2ª Guerra Mundial contada a modo de "fábula". También hubo quienes se postularon en contra, aludiendo, en esta ocasión, que el largometraje del popular cómico italiano era irritable y contraproducente, ya que se contaba una historia muy inverosímil sobre un niño de corta edad que campaba a sus anchas en un campo de concentración judío.

Pues bién, yo que me encuentro entre los primeros, tengo que reseñar que esta película no me ha causado ninguna admiración y sí mucha perplejidad, ya que ahora no hay "fábula", sino un drama puro y duro, mal contado y montado, con unas interpretaciones muy flojas y con situaciones totalmente inverosímiles...

Los que todavía no la habéis visto, mirar detenidamente la foto de más arriba que es el cartel promocional de la película, eso os hará una idea de lo que puede ser, ya que observaréis como están sentados dos niños de muy distinta clase social separados por una alambrada... ¡sin ningún tipo de vigilancia!.

Los que ya la hayáis visionado... directamente al "Spoiler".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Peter Nevado
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
21 de enero de 2009
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ben Stiller nunca ha sido santo de mi devoción. Aún así lo reconozco, este actor ha tenido más o menos cierto éxito con algunas películas interesantes como "ALGO PASA CON MARY" y la descerebrada "ZOOLANDER". En esta ocasión, se ríe de sí mismo, al contarnos una historia repleta de matices que nos hablan de la importancia del cine en nuestros días. Es decir, Stiller parece pensar que aunque la industria del 7º arte le trata más o menos bien, no parece ser ningún inconveniente para ponerla a parir. De todas formas, no os hagáis muchas ilusiones, ya que este film no es más que un mero pretexto para que se reúnan 6 o 7 amiguetes de la comedia más chabacana del momento que existe en Hollywood, y se lo pasen pipa durante el rodaje, exactamente igual que hace Santiago Segura en nuestro país. Lo mejor, sin duda alguna, es el anuncio publicitario del comienzo, seguido de tres falsos tráilers con los mismos protagonistas de la película y algún que otro cameo como el de Toby McGuire, aunque esto ya lo hicieron igual Rodríguez y Tarantino. En fín, que la película no dá más de sí y que, a pesar de su estupenda fotografía, (del genial John Toll hay que acordarse de la magnífica "LA DELGADA LÍNEA ROJA"), obtiene un suspenso muy merecido, en parte por su pésimo doblaje que mejor os lo cuento en el "Spoiler".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Peter Nevado
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
20 de enero de 2009
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lunes, 19 de Enero de 2009.

En los multicines "Cáceres" de mi ciudad hay 7 salas. En el pase de las 22:30 horas de la sala 1 se proyecta esta película. Soy el único en todo el recinto. Las demás salas permanecen cerradas porque no ha entrado nadie. Fuera, en el exterior, hace un frío que pela. LLego a la taquilla a las 22:25 horas, y la chica que despacha me dice que voy a estar más solo que la una, y que si no hubiera venido mejor porque así hubieran cerrado y se habrían marchado todos para casa. Subo por las escaleras hasta llegar a la sala y en ese momento salen 4 mujeres de avanzada edad, (y que habían visto este film en su pase anterior), del W.C de caballeros y van cotorreando entre ellas que "QUE VERGÜENZA DE PELÍCULA, DEBERÍAN PROHIBIRLA". Entro en la sala pensando... ¡ESTA ME VA A GUSTAR!.

...y así fue. Una magnífica película con muchas dosis de crueldad, horror, exhibicionismo pictórico y tensión a raudales. La historia, basada en unos crueles hechos reales que acaecieron en un instituto de "Palo Alto", en California, allá por el año 1967, se llevan a la época actual en Alemania donde vemos a unos estudiantes de instituto que experimentan, junto con su profesor, que pasaría si volviera la dictadura.

Con un mensaje claro y evidente, se nos viene a decir que ojo con la tasa de desempleo y las injusticias sociales, (curiosamente, tal y como marcha el mundo ahora), o abtenerse a las consecuencias.

No le pongo más nota porque se trata de un debút en la dirección y eso se nota un poco en los resultados finales, (hay ciertas subtramas en el guión que en su traslación a la pantalla no dan el resultado esperado), pero aún así este magnífico film dará mucho que hablar.

Salgo de la sala a las 00:10 horas del Martes 20 de Enero, y allí está el único "superviviente" encargado de los multicines y no se me ocurre otra cosa que comentarle que la crisis del cine ya es galopante, a lo cual me contesta que "PRONTO NOS MARCHAMOS TODOS AL PARO"... y precisamente de eso trataba la película, de injusticias sociales y de desempleo, sí señor...
Peter Nevado
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
20 de enero de 2009
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película no la salva ni Morgan Freeman.

Al estar dirigida por un realizador europeo, pensé que el resultado final iba a estar más acorde a un film británico de esos que hace Guy Ritchie de vez en cuando. Pero luego recordé que Bekmanbetov era el realizador de las infectas "GUARDIANES DE LA NOCHE" y "GUARDIANES DEL DÍA", y el DVD ya estaba en marcha.

Me pregunté a mí mismo si era mejor que lo extrajera del reproductor y pusiera alguna otra película... pero me arriesgué y enseguida comprobé que eso de que las balas doblen las esquinas como las de Tom Selleck en "RUNAWAY, BRIGADA ESPECIAL", que salgan Ferraris disparados por el aire como en casi todas las películas de acción del momento y de que hubiese un malo malísimo como en las películas de James Bond... iba a ser una experiencia muy desligada del cine y muy próxima a la Playstation 3.

Y encima su penoso argumento, nada más y nada menos que un viejo telar que dice a quién se debe asesinar aunque no tengas ni idea de quién se trata o, en su defecto, que mal ha cometido para la sociedad... ¡JA!.
Peter Nevado
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
20 de enero de 2009
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para que una película sea épica, debe de tener ciertas inquietudes técnico/artísticas que se deben fundir solamente en una, la grandiosidad.

Para que un film sea inmenso, debe de tener una conjunción extrema de todos los elementos fílmicos, es decir, actuación, ambientación, decorados, producción, realización y fotografía, por poner algunos ejemplos.

Pues bién, a excepción de la soberbia fotografía, que muy posiblemente sea galardonada con el "Óscar" en los próximos días, la película incurre en todos los defectos propios del video-clip, (con la Kidman montando a caballo entre los bellos parajes australianos), amén de tener un argumento rematadamente cursi y de un discurso final ideológico muy dudoso y completamente insoportable. También habría que mencionar ciertas escenas finales de auténtica vergüenza ajena, llenas todas ellas de "tics", muecas, sonrisitas y poses despreciables, que hacen que el larguísimo metraje se resienta por todos lados.

Como la película se divide en dos, conviene señalar que la 1ª parte del metraje, que se desarrolla en su integridad en los desolados parajes desérticos de Australia, más o menos se puede ver. La 2ª, con la invasión de los japoneses en plena Segunda Guerra Mundial, es muy decepcionante.

Luhrmann ha querido hacer una especie de mezcla entre "LO QUE EL VIENTO SE LLEVÓ", "EL GRAN GATSBY" y "PEARL HARBOR", cuyos resultados finales son muy mediocres aunque, eso sí, por lo menos consigue que no te aburras en la mayor parte de la película.

De todos formas, es mucho más recomendable volver a visionar "ROMEO Y JULIETA" y "MOULIN ROUGE!", cuya estética fílmica está mucho más acertada que en esta gran superproducción que olvidarás enseguida
Peter Nevado
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 10 30 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow