Haz click aquí para copiar la URL
España España · Zaragoza
Críticas de nopopcorn
<< 1 3 4 5 6 7 >>
Críticas 32
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
3 de julio de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Padecer el síndrome de Tourette es un obstáculo enorme para un niño en edad escolar y tanto más para un adulto en busca de trabajo y pareja.
La película es un biopic que narra la historia real de Brad Cohen mostrando las dificultades a las que se enfrenta alguien que sufre esta discapacidad y como se enfrentó a ellas.
Hay que hacer notar el enorme y magistral trabajo de interpretación de los dos actores que interpretan a Brad. Hacen que el personaje sea muy creíble y entrañable de forma que el espectador empatiza rápidamente. Los personajes secundarios también desempeñan su papel con eficacia desde los padres de Brad a los niños alumnos de la escuela. Aún a pesar de cierto empalago podemos aceptar que con apoyo familiar y en un entorno amigable es posible un final tan feliz como previsible si hemos leído la sinopsis que desvela absolutamente la trama de la película de principio a fin.
Se visiona con interés y emoción siendo muy recomendable para todas las edades y especialmente para actividades escolares de sensibilización hacia minorías y discapacidades.
El filme cumple una función de instrucción y divulgación y promete un rato entretenido con moraleja edificante!
Es de vital importancia que los profesionales de la docencia y la sanidad conozcan la existencia del síndrome de Gilles de la Tourette para que puedan diagnosticar y tratar de manera temprana cualquier caso con el que se encuentren en su carrera.
nopopcorn
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
21 de enero de 2017
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
He de reconocer que mi interés por esta serie británica nació del visionado del filme Effie Gray (Richard Laxton. 2014). Impresionado por la intensidad emotiva de la historia que se narra en esta bella película conocí de la existencia de esta mini serie de 6 capítulos.
Con el habitual rigor de la BBC en la puesta en escena de sus producciones dickensianas, así como en la ambientación musical (que recuerda enormemente a los temas de la BSO de la serie Sherlock) y dirección de actores, se mantiene el interés y el delicado disfrute durante los 360 minutos.
Quedó rendidamente admirador eterno de la delicada y noble belleza de Amy Manson. Sólo por este bendito descubrimiento merece la pena haber visto está serie.
Lo que gana la acción en dinamismo y viveza lo pierde en subrayar la intensa emotividad de la adoración por la belleza de estos artistas y sus musas que habría merecido un tempo más reposado y atento (zen) presto a captar cada eureka cuando se produce un exitoso hallazgo luminosamente pictórico.
Al compararla con Effie Gray, en Desperate romantics quedan malparadas la elección del actor que interpreta al crítico John Ruskin y/o su interpretación.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
nopopcorn
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
7 de agosto de 2015
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es que sea previsible, es que el guión es soso y trillado. Peor que film de serie B, no llega ni a capítulo de televisión de serie policíaca buena. Además el actor protagonista Darri Ingolfsson sobreactúa de forma amanerada. Sonríe y hace gestos que no se corresponden con el contenido de las escenas. Es imposible sentir empatía con semejante personaje tan artificial.
Realmente han echado el resto en la producción a la hora de realizar escenas de acción con armas, vehículos y efectos especiales de peleas realistas... Lo que no sé es como un productor ha arriesgado la inversión que supone sacar al mercado una película tan insulsa y aburrida. Lástima no haber encontrado otro guión y no haber utilizado mejor los maravillosos exteriores naturales que ofrece Islandia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
nopopcorn
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
18 de enero de 2015
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tienes que verla si eres curioso como Lena y quieres saber como acaba su búsqueda de respuestas a las cuestiones fundamentales que cualquier ser humano se plantea, ayer, hoy y siempre.
¿Quién no se pregunta si es querido por sus padres o si su sueldo es suficiente? Lena quiere saber y aplica el método de la encuesta y el tratamiento estadístico de los datos. Se aplica al trabajo personal e individual ya que no se fía de la prensa ni de la ciencia.
Su determinación es admirable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
nopopcorn
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
18 de enero de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
A través de un falso documental en estilo de filmación Dogma se nos muestran las inquietudes reales del director Vilgot Sjöman.
1. Preocupación por la distribución de la riqueza, la igualdad de oportunidades y los avances de la socialdemocracia sueca hacia el estado de bienestar en una sociedad abierta, tolerante y liberal.
2. El pacifismo, la no alineación, los derechos humanos, el imperialismo USA, la monarquía sueca, el poder de la iglesia y su relación con el estado...
3. El cinema verité, el interés por hacer un cine pedagógico y documental y también el deseo explícito de disfrutar de la vida y ligarse a la primera actriz al menos durante la filmación de la misma.
La película es curiosa y algo tediosa aunque da para un largo forum con multitud de temas.
La mayoría de las preocupaciones de 1968 siguen vigentes en la sociedad actual ya que a innegables avances sociales en España desde el franquismo han sucedido en la última década retrocesos enormes en derechos y libertades que nos han retrotraído a aquellos tristes y grises tiempos por obra y gracia del capitalismo salvaje.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
nopopcorn
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 6 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow