Haz click aquí para copiar la URL
España España · valencia
Críticas de Joan
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Críticas 39
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
10
23 de agosto de 2010
6 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Leyendo parte de las críticas de este filme yo me pregunto..¿qué esperabais? haber si alguien me sabe decir alguna peli de conventos y posesiones demoniacas que sea tan seria tan seria que haga que nos muramos de miedo, ayudadme en serio porque a mi todas las que se me ocurren no valen...empezemos por La noche de los demonios 1986 de Kevin S.Tenney filme que es claramente la inspiración principal de esta película o sea, chicos que se meten en un lugar maldito invocan a los demonios y van siendo poseidos uno a uno...como veis en los 80 ya se hacían films similares la diferencia, es que unos 15 años después esta propuesta tan descarada y absolutamente divertida le da un enfoque novedoso al intentar contextualizar la situación actual de la religión y hacer de ello la burla principal de la función,como soy de la opinión que en muchas situaciónes de nuestra actualidad estamos iendo hacia atrás, sobretodo en temas relaciónados con el poder la de iglesia en los medios, catolicismo excluyente,metodos de censura que hacia años no se producían etc...por todo ello doy las gracias al señor Mike Mendez por realizar una obra tan absolutamente iluminada en donde a parte de contar con todos los elementos clásicos de los filmes de terror ochenteros introduce novedades interesantes que muchos apreciarán y aceptarán y a otros les parecerán simplemente demenciales.
Atentos a la primera secuencia con una canción de Lesley Gore de fondo..no tiene desperdicio.
Joan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
8 de julio de 2010
6 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gusta ser defensor de las causas perdidas... estamos ante una película vilipendiada tanto por crítica como por público...estoy de acuerdo en que este filme tiene muchas limitaciónes y carencias pero yo creo que los aspectos positivos son mas abundantes...Jack Sholder (responsable de la segunda entrega de Pesadilla en elm Steet, asi como una de las obras cumbres del cine fantástico de los ochenta como es Hidden) nos regala un auténtico homenaje a las monster movies de los 60 del maestro Roger Corman ..aventuras paradisiacas en una isla, arañas mutantes, larvas, porteadoes indígenas, carreras apasionantes, música adecuada, efectos especiales mas que precisos (prefiero mil veces los efectos artesanos que los digitales) asi como unas interpretaciónes mas que correctas.

Desde su comienzo creo que la Fantastic Factory ha demostrado determinación, precisión y lo que es más importante pasión por el genero fantástico...todos los que hayan visto pelis de Corman,Gordon Douglas,Jack Arnold...sabrán de lo que hablo, directores que suplian la carencia y falta de medios con toneladas de ingenio e imaginación...con Arachnid sucede lo mismo..si la vemos de manera superficial y con prejuicios solo sacaremos sus defectos..pero si la vemos con otro punto de vista encontraremos un verdadero tesoro..yo animo a todos los que la vieron en su momento y la vomitaron por que creian que era la peli mas mala de la historia..así como a los que no la han visto a hacerlo..el cine no es perfecto ni tiene por que serlo, el cine es riesgo, limitaciónes, inventiva, empuje, garra, valentía..y sobretodo ganas de conseguir que el espectador sea partícipe de la historia que se quiera contar..ya me gustaria ver lo que Angelopoulos o Kiarostami rodarían si tuvieran que realizar una peli de bichos..el primero subiria a la araña en un taxi que diera vueltas y vueltas escuchando la triste vida del taxista...el otro la llevaria a una playa desierta se le acercaria un viejo y recordaria moviendo las patas y hablando por señas todos los inconvenientes de ser un bicho..y el señor mayor le hablaria de su hija muerta...

Arachnid no es la mejor peli de la história ( ni pretende serlo) pero desde aqui os digo que tampoco es la peor..incluso que esta muy por encima de otras muchas que no cuentan absolutamente nada y que solo con leer el titulo nos caemos de espaldas debido a la pretenciosidad que esconden.
Joan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
11 de enero de 2010
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de salir del cine y no encuentro las palabras precisas..lo primero que se me viene a la cabeza es "Soledad" la soledad a la que todos estamos expuestos...la necesidad que tenemos de sentirnos queridos, de encontrar un momento entre miles que valga la pena y que nos haga sentir vivos...ya sea una mirada furtiva, un beso apasionado o una relación desenfrenada, necesitamos ese momento, le debemos tanto... sin esos momentos "puntuales" nuestras vidas no tendrían sentido alguno...
Esto es uno de los planteamientos del Cónsul de Sodoma...uno de tantos porque la verdad es que en cada escena encontramos algo que nos es familiar...un sentimiento...una conversación...un desengaño...una frustación...la vida en definitiva, a través de los ojos de Gil de biedma (interpretado magistralmente por Jordi Mollá) vamos viviendo lo que el vive, sintiendo lo que siente de una manera dramática en algunos momentos,divertida en otros pero sobre todo melancólica...melancólica por ver que la vida va pasando y te das cuenta de que no puedes volver atrás y esta situación desencadena en una angustia infinita de la cual no te puedes liberar...
Mención a parte para ese gran actor llamado Juli Mira..uno de los secundarios habituales y una de las piezas fundamentales del filme...papel corto pero intenso...de Vicky Peña hay poco que decir...pero todo excelente...su profesionalidad alcanza otra dimensión...su mirada vale más que todo el monólogo de Ser o no Ser de Hamlet.

En definitiva una película difícil de olvidar, que deja huella, que perdura y la vas recordando días después de haberla visto.
Joan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
22 de noviembre de 2009
1 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de adaptar con anterioridad otras novelas de Stephen King como "Cadena Perpetua"en 1994( obtuvo 7 nominaciones a los oscar) y "La Milla Verde" en 1999 (4 nominaciones a los oscars) Frank Darabont vuelve a ponerse detrás de la cámara para realizar por fin una película de corte fantástico colaborando por tercera vez con King... Darabont empezó su carrera como guionista en la película Pesadilla en elm Street 3 (sin duda la mejor de la saga junto con la primera parte dirijida por Wes Craven) donde ya apuntaba maneras de que llegaría lejos en el mundillo del celuloide..sin duda La niebla es uno de los mejores filmes de género estrenado en estos años...es intensa y desgarradora con unas actuaciónes en estado de gracia (me refiero sobretodo a la gran Marcia Gay Harden interpretando a la ultrareligiosa Mrs.Carmody)
Para todos aquellos que quieran conseguirla en dvd les recomiendo la edición de 3 discos que incluye la película en versión Blanco y Negro..justo como Frank Darabont quería haberla estrenado en cines.
Joan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
6 de septiembre de 2009
19 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aún recuerdo cuando veía este tipo de pelis por la tele cuando era niño...recuerdo como me llegaron a impactar, ahora las estoy volviendo a revisar y como es natural el impacto que me producían ha desaparecido aunque, no las considero en absoluto malas películas, en el caso que nos ocupa nos encontramos con una peli de suspense al uso de lo que demandaba la época y los estudios (música intrigante compuesta con mucho acierto por Lalo Schifin, grandes actores como Richard Widmark,Henry Fonda o Susan Strasberg (estos dos últimos a penas con 5 frases en toda la peli,montaje muy cuidado para intentar impactar al espectador y no dejarle ver los trucajes y muñecos que se utilizaban entonces...) y un largo etcétera.

En definitiva quien haya disfrutado con la saga "Aeropuerto" lo pasara en grande con esta peli.
Joan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow