Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Críticas de Baldovi
<< 1 2 3 4
Críticas 18
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
4
24 de octubre de 2020
20 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Brandon Cronenberg sigue la estela de su padre y se ha sacado de la manga un thriller de ciencia-ficción que es reflexivo, hiperviolento cuando toca y… bastante peñazo. Ya os digo que si fuera un episodio de Black Mirror sería mucho mejor.

En los primeros diez minutos la cinta establece las interesantes normas del universo con un prólogo que nos mantendrá expectantes. Mola lo que vemos y cómo lo vemos. Lo malo es que a partir de ahí el ritmo de la cinta es de cocción lenta y tendremos escenas pausadas con diálogos largos y hasta una música demasiado relajante. No esperéis un thriller con acción trepidante.

Parece que consciente de ello, Cronenberg saca a relucir la violencia explícita al servicio de una historia que, hay que dejarlo claro, se alarga en exceso. Sí, los apuñalamientos sangrientos, los disparos contundentes y las heridas viscerales duran lo suficiente en pantalla para despertarte incomodidad. Es de esa violencia que TE DUELE verla.

Es una lástima porque por mucha violencia que haya tienes la amarga sensación de no sentir una conexión emocional con los personajes. A pesar de que están bien desarrollados y su exploración psicológica es potente, parece que ni la cara de palo de Riseborough o el intermitente Abbott (aunque en los momentos de ira se sale).

Pero hay cosas positivas, claro. Cuando aflora en pantalla la lucha disociadora entre húesped y parásito la estética visual sube a otro nivel. No sólo veremos elegantes tonos azules o rojos sino que también el montaje fardará de tener momentos alucinatorios con flashes, filtros de colores e imágenes fusionadas. Ahí es cuando la música es un personaje más y MOLA.
Baldovi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
18 de octubre de 2020
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo que podría haber sido un Expediente Warren húngaro con un tema muy potente, se queda en una película desaprovechada por su guión flojeras, unos personajes confusos y una narración estancada.

La atmósfera y la ambientación de posguerra está muy conseguida y va como anillo al dedo para una historia donde ya sólo la propuesta de hacer fotos a los muertos da malrollito, pero el problema viene a la hora de generar miedo.

Vale que hay puntuales momentos escalofriantes pero luego somos testigos de unos efectos digitales muy cutres a la hora de mostrar sombras malignas o posesiones de los fiambres que por otro lado dan vergüenza ajena ¿Queréis saber cuando se me han puesto los pelos de punta? Cuando el protagonista interactua con la niña lanzándole miradas seductoras o abrazándola.

La relación entre los protagonistas es más turbia que clara, pero es que además la niña actua fatal. No sólo la actriz no transmite empatía ni credibilidad sino que directamente se le escapa una sonrisa cuando no toca y te distrae. ¿Really?

En fin, si dejas pasar todo lo malo y aguantas al menos la interesante investigación de la pareja con placas fotográficas, salas de revelado, fonógrafos o cuerdas con campanas llegarás a un tercer acto sin frenos donde el espectáculo visual está servido incluso a plena luz del día.

Realmente da rabia, porque el tema tiene mucho potencial y al acabar su visionado no dejas de pensar que quizás en otras manos más diestras o en un futuro remake de aquí saldría una película de la hostia.
Baldovi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
15 de octubre de 2020
20 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vamos a calificar esta cinta como bien le dice la niña protagonista al Archiduque de las Tinieblas: "es guay, es molona y lo peta un montón." No hay definición mejor para esta salvajada con latex, humor negro y ese gore que mancha sólo con verlo.

He de confesar que la película no me llamaba nada, pero es diíficil no caer rendido ante fantástica y excéntrica propuesta y disfrutar de su nada aburrida historia a lo E.T (1982) salvaje, de los personajes y los actores que los encarnan (¡vivia la rompedora Mimi!) y de su sorprende sentido del humor.

Sorprendente porque no esperaba que en una cinta así tuviera un humor tan presencial. La criatura protagonista no se calla ni debajo del agua y protagonizará con los niños unos diálogos tan rimbombantes como divertidos. Realmente sólo hacen falta las risas de fondo a lo sitcom para que te partas la caja con la verborrea.

Otro punto fuerte, como era de esperar, son los efectos especiales más artesanos y el maravilloso diseño de personajes. Kostanski ha creado todo un universo que hubieramos suplicado conocer de niños. A veces roza la cutrez en los momentos de batallas muy a lo Power Rangers, pero... ¿acaso soy el único que quiere tener los muñecos de cada uno de los monstruos?

En fin, se agradece mucho que en ningún momento esta marcianada pretenda ser más de lo que es (eso elimina a público potencial que no se acercará a ella ni con un palo) y que homenajee sin perder la gracia esa serie de películas de dudoso presupuesto pero mucho cariño de los años 80. Entretiene, y lo más importante, la recordarás.
Baldovi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow