Haz click aquí para copiar la URL
España España · Alicante
Críticas de George Gore
<< 1 2 3
Críticas 13
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
8
10 de enero de 2009
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es un perfecto retrato de un barrio de clase media-alta norteamericano perfectamente realizado e interpretado. Es una película en ocasiones lenta, es decir la película no es una montaña rusa de emociones ni sobresaltos, ya que mantiene la misma linea de principio a fin, salvo al final que se vuelve un tanto trágica tratando de ofrecerle un poco de picante al espectador.

Me encantó el trabajo de Kate Winslet, que interpreta a una madre joven, desocupada y excesivamente sola a lo largo del día debido al trabajo de su marido.
Lo que más me gustó de la película fueron las escenas del parque del comienzo de la película donde se observan las conversaciones absurdas entre las "marujas" del vecindario mientras sus hijos juegan en los columpios; y la relación afectiva que hay entre el pederasta que acaba de salir de la cárcel y su madre es del todo interesante también.

El título original es "Little Children", "Niños pequeños"... yo creo que es un buen título ya que los niños son una parte importante de la película sobre todo en las escenas de la piscina, ya que ambos personajes los utilizan para estrechar sus vínculos amorosos. Aunque "Juegos secretos" también me parece un buen título (con doble significado) para la película.

Por último decir que es una película que se asemeja bastante a películas como "American Beauty" o "Diario de un escándalo" de Richard Eyre, ya que todas ellas tratan de una forma u otra el tema de la infidelidad y el catastrofismo en las relaciones sociales.
George Gore
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
10 de octubre de 2008
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quien espere ver una película del estilo sexo, drogas y rock and roll, no lo va a encontrar por ningún lado. Candy es una película dura y triste, que penetra en el interior del espectador como si de una jeringuilla se tratase, y te hace meterte en el papel de los dos protagonistas principales. Es una película muy en la onda de "Requiem for a dream" del maestro Aronofsky, aunque "Candy" quizás se centra más en la relación entre Dan y Candy (sus protagonistas) y el resto de personajes permanecen mas en un segundo plano.
Esta película sería una película ideal para poner en los institutos y colegios para que los jóvenes se diesen cuenta de lo que las drogas pueden causar en el ser humano y lo dificil que es salir de ellas.

En cuanto al reparto decir que Heath Ledger (Dan) era un fuera de serie, y en esta cinta muestra todas las habilidades artísticas que poseía, ademas Abbie Cornish se consolidó como la gran actriz que es. Si pueden verla en VOS se lo aconsejaría a todo el que leyese mi crítica, ya que en esta película, como en todas, pero en esta más aun se puede ver la desesperación, la pasión, la constancia, la emoción, el amor, el desconcierto... en los diálogos de los actores.

Por último no se de que manera influyó esta película en el actor principal Heath Ledger, pero su muerte se asimila mucho al discurrir de toda la película, aunque en el caso de Ledger con un final fatídico.
George Gore
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
4 de octubre de 2008
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mí, es una de las peores películas vistas en mi vida, peor incluso que las originales de Ed Wood, por lo menos él lo hacia con gracia (en ocasiones).
Sin duda alguna junto con Robot Ninja (un esperpento en toda regla) como ya he dicho antes de las peores películas que he visto. No voy a comentar nada sobre el argumento, por que creanme, no merece la pena ni malgastar mi tiempo en ello. Eso sí, si tienen curiosidad véanla pero ateneos a las consecuencias.
George Gore
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow