Haz click aquí para copiar la URL
España España · valencia
Críticas de Joan
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Críticas 39
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
10
28 de octubre de 2022
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
La interpretación de Penélope Cruz en L' inmensitá es algo tan fuera de serie que uno no puede dejar de apartar los ojos de la pantalla.
Una mujer cuya fuerza y valentía a la hora de enfrentarse a la dura realidad que la rodea consigue que el espectador se estremezca por completo.
Una mujer cuyo amor por sus tres hijos le dan el coraje necesario para levantarse de la cama y luchar día a día.
L ' inmensitá esta basada -en parte- en los recuerdos de infancia de su director Emanuele Crialese, cuyo personaje en la película es una niña que en realidad se siente niño "Papá y tu me hicisteis mal" es una de las impactantes frases que Adriana -que es Adrián- le lanza a su madre en medio de una conversación. En otro determinado momento en una clase de ciencias, Adrián le pregunta a su profesora... ¿Qué es mas importante el exterior o lo que escondemos dentro de nuestro ser?
Emanuele Crialese nos regala una película cuya fuerza y garra que desprenden sus imágenes convergen a la perfección con los silencios y frustraciones que ahogan a sus personajes...unos personajes cuya ansia de libertad se ve lastrada por la jaula que los aprisiona.
Penélope Cruz realiza uno de los mejores trabajos de su excelente carrera. Literalmente se come la cámara cada vez que su personaje entra en escena. Su aparente fortaleza no es otra cosa que una fragilidad enmascarada al borde de un profundo y oscuro precipicio al que no quiere sucumbir. Pero cuya inmensidad no hace más que agrandar el peligro.
Joan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
17 de octubre de 2022
5 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Peter Von Kant" lo último de Ozon no solo homenajea al maestro Fassbinder con su inconfundible estética y sus personajes al borde del precipicio donde el anhelo, la frustración, la dependencia emocional y las drogas -que actúan como un bálsamo que sirve para aplacar momentáneamente la realidad a la que no se quieren enfrentar-
El filme consigue que los espectadores entremos de lleno en un mundo donde los personajes manipulan, juegan sin valoran las consecuencias de sus actos y finalmente la tormenta emocional perfecta sacude sus corazones.
"Peter Von Kant" nos habla del engaño, el nuestro propio y el que profesamos a los demás. Un filme que diserta sobre la definición de la palabra "posesión" -disfrazada de amor mal entendido- y de cómo sus personajes acaban resignados al destino que les depara el camino que han tomado.
"Peter Von Kant" es un torrente de emociones humanas en donde todos los personajes principales son víctimas y verdugos tanto de si mismos como del mal que infligen a sus semejantes.
Una metáfora a cerca de la incapacidad de estar solos y los demonios que nos atormentan día a día.
Excelente trabajo interpretativo destacando a la soberbia Isabelle Adjani y unos magnéticos Denis Menochet y Stefan Crepon.
Joan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
23 de agosto de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dirigida en 1982 por el Canadiense Paul Hunt -pero guardada en un cajón hasta 1987- "Sueños Tortuosos" fue uno de los muchos Slashers que poblaron las estanterías de los videoclubs a finales de los ochenta. Esta "tv movie" distribuida a gran escala por Columbia Pictures fue un exponente pobre del género -si tenemos en cuenta las películas que la precedieron- pero que a su vez posee un indiscutible aroma ochentero, así como una serie de referencias fílmicas que los amantes de este tipo de cine sabremos apreciar a la perfección.
Fiestas, algo de sexo, un flashback que nos cuenta lo ocurrido en el pasado y una serie de muertes más o menos convencionales pero impregnadas de continuos homenajes.
Se intenta hacer un refrito entre "Carrie" y "Viernes 13", incluso en alguna secuencia cuya referencia principal es "Pesadilla en elm Street".
El principal problema del filme no es tanto lo convencional de la propuesta, mas bien la desidia a la hora de plasmar lo que sucede. No es solo que las actuaciones no estén a la altura - aunque Rhonda Gray está estupenda- el problema es que a groso modo parece un filme realizado sin ganas...
Pero siendo justos existen otros elementos que ayudan a que el balance no sea negativo. En primer lugar, ciertas escenas que si mantienen un tono decente y ajustado. En segundo lugar, algún que otro asesinato que sobresale. En tercer lugar, secuencias diurnas que consiguen crear mas inquietud que muchas de las que se desarrollan en la oscuridad.
En definitiva, "Sueños Tortuosos" es una película que no le hace justicia al género pero que a su vez posee ciertos destellos que la elevan de la irrelevancia, incluso su guión posee algún elemento interesante que podían haber explotado de mejor manera. Por todo ello y por ser una película que yo mismo descubrí siento niño, considero "Sueños Tortuosos" una interesante propuesta que todo aficionado al género debería ver al menos una vez en su vida.
Por cierto...¿ a que la caratula es una pasada? - seguramente de lo mejorcito de la peli
Joan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
25 de mayo de 2011
7 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por fin ha llegado el día, después de larga espera he podido visionar Almas Condenadas (My soul to take) lo nuevo de Wes Craven y desde aquí os digo que para nada es su peor película, las críticas tan mediocres que ha tenido en general creo que son debidas a la ineficacia de muchos críticos que nunca han apoyado a este director y siempre lo han infravalorado y relegado a un segundo lugar en beneficio de otros maestros como Carpenter y Hopper.
Evidentemente no se trata de lo mejor de Craven pero, My Soul To take cuenta con suficientes elementos interesantes como para considerarla como mínimo como un buen intento de "actualización" del slasher clásico, en el filme encontramos interesantes lecturas a cerca de la condición humana en donde lo mas importante no se encuentra en la resolución del conflicto en si, si no en el aprendizaje y el camino que hemos de tomar para llegar al final,si pudiéramos clasificar a cada filme como a un ser humano de distinta edad me atrevería a decir que My soul to take es un adolescente de 16 años..con sus miedos e inseguridades y su personalidad aún por desarrollarse del todo.
Asesinatos, secretos oscuros,rituales, Almas Condenadas contiene suficientes elemenos como para contentar a los verdaderos fans del Slacher clásico.
Joan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
4 de enero de 2011
8 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
De todos es sabido la mágica "predilección" que sentía Luis Buñuel por este grupo social en particular, El discreto encanto de la burguesía no es el único filme del director que ironiza y satiriza al respecto, pero quizás es el mas "abierto" para que todo el mundo pueda disfrutar y llegar a conocer todo lo que se nos quiere mostrar.
Superficialidad, falsos buenos modales, clasicismo impregnado de tolerancia hacia los demás, egoismo, fascismo y un sin fin más de adjetivos que no hacen más que evidenciar todas las limitaciones sociales, culturales y políticas de un grupo que quería diferenciarse de la nobleza pero que acabó cometiendo los mismos errores que esta.
Durante la hora y media de metraje se nos van mostrando cuadros costumbristas repletos de diálogos impecables todo ello acompañado de esas secuencias oníricas maravillosas que los fans de Buñuel deseamos ver en cada una de sus películas (las secuencias de los sueños forman parte sin duda de lo mejor que un servidor ha visto en un filme en muchísimo tiempo.)
Hablar de los actores del filme es hablar de uno de los repartos más conseguidos, todos ellos encabezados por el gran Fernando Rey, actor fetiche de Buñuel que nos ha acompañado a través del tiempo en innumerables obras maestras.
El discreto encanto de la burguesía ganó el Oscar a mejor película extranjera en 1972 y uno después de visionarla se da cuenta del porqué.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Joan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow