Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Sly Willis
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 26
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
5
24 de enero de 2011
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
A mí por lo menos no me desagradan tanto los filmes de Herr Doktar, pues no pretenden ser obras maestras (creo) y tratan de entretener al público, y seré sincero, nunca jugué el juego, pero leí en Wikipedia que era sobre una vampira o bicho raro ( y sexxxy ) que pelea contra los nazis. Según mi buen amigo Uwe, en la primera entrega quería contar los orígenes de la vampiresa, pero no se que mierda pensó, o no pensó al hacer este grandísimo bodrio, mierda, basura, porquería o como quieran llamarlo.
Un vampiro cowboy? pero eso ni se lo traga un bebé, cambiaron a la chica, pusieron personajes de relleno que tratan de no verse en ridículo, un un malo maloso que se cree Johnny Depp, y Uwe, ni siquiera pudiste salvar haciendo una escena erótica verdad? es lo que mejor sabes hacer, pero noooooo, hay que castigarnos con hora y media de MIERDA SIN DESCANSO.
Sly Willis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
24 de enero de 2011
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Chase es una serie espiritualmente parecida a CSI, comienza presentando al criminal, y su razón de ser los villanos, luego, los U.S. Marshalls tratarán de atraparlo y así evitar que sigan con sus fechorías.
Los personajes son los típicos estereotipos braratos, dos protas a los que no les interesa nada más que cumplir la ley a toda costa y que siente la ''química'' entre ellos, conformado por: el pibón o chica guarra (y vieja) suicida y su superior, el cual está ''demasiado'' preocupado por su compañera a pesar de tener novia, y tres lacayos que sirven de florero para completar el grupo, los cuales tienen un interés nulo y ninguna historia.
El desarrollo de los personajes es igual a los de CSI, a lo largo de los episodios nos darán pistas de las razones de ser de cada uno, los diálogos tratan de ser emotivos pero no compensan en su mayoría, los casos tienen algo de acción, alguna que otra explosión y a la prota corriendo en las calles, rutas, vías, saltando de un auto a otro como si fuera el hombre araña y con el mismo efecto de Rambo de nunca resultar herida. Ah, y de vez en cuando suelta alguna frase lapidaria al estilo de Horatio Caine (como si le llegara a los talones)
Las cámaras parecen ser las mismas que se usan en CSI MIAMI, todo es en un fondo amarillo, lo cual me gusta, pero no termina de reflejar el calor árido de Texas.
En conclusión, no es nada nuevo, pero de vez en cuando entretiene.
Sly Willis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Toy Story 3
Estados Unidos2010
7.9
117,010
Animación, Voz: Tom Hanks, Tim Allen, Joan Cusack, Don Rickles ...
10
22 de enero de 2011
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay que ser honestos con nostros mismos, el cine está muriendo, bueno, tampoco la pavada, pero lo que intento decir es que cada vez habrá menos ''obras maestras'', películas con guiones consistentes e innovadores en los que los efectos especiales no son excusa para una ''historia'' sino que los efectos especiales ayuden a contar una buena historia. Siempre habrán directores buenos, como Nolan, Aronofsky, Vaughn (kick-ass), Blomkamp, Shyalaman , Abrams, Leterrier o Whedon, pero con el paso del tiempo habrá menos gente con el don de ''hacer cine''.
Incluso me atrevería yo a decir que podemos tener fé en que algún día se realice una película que pueda ser comparada con El Padrino, y sea ampliamente reconocida como la ''obra maestra del cine''. Pero se hace más difícil cuando hay actores reconocidos mundialmente que ni siquiera se esfuerzan por hacer bien su trabajo, y se limitan a poses de sus caras y torsos, sin mostrar un mínimo esfuerzo facial pero con grandes cuentas bancarias. Mientras que hay otros con excesivo talento pero están eclipsados por los citados anteriormente o que echan sus carreras por la borda y viven de la polémica.
A lo que quiero llegar es que, en una etapa de decadencia, hay una empresa que todavía sigue dándonos sólo productos de calidad, y su nombre es Pixar Animation Studios. Sin duda, hay futuro en la animación.
Las secuela suelen ser simplemente, versiones recargadas de la película original, es decir, más de lo mismo. Pero éste es un ejemplo de cómo, si se sabe contar una historia, se es capaz de hacer algo mucho más espectacular que las versiones anteriores.
Es increíble como uno puede sentir tanta simpatía por unos personajes que ni siquiera son reales, pero que fácilmente logran formar parte de nuestro corazón, nos encariñamos con ellos, reímos, lloramos y pensamos en ellos, incluso nos importa en exceso lo que le va a suceder al personaje-Pero es que casi son reales, sonretratados tan bien que incluso nos sentimos familiarizados con sus situaciones y nos recuerdan que hay que mantener ese regalo tan precioso que Dios nos ha dado, la inocencia, la niñez y la ternura, los cuales nos ayudan a sobrevivr incluso en las mayores crisis, y nos hacen humanos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Sly Willis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
29 de diciembre de 2010
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace mucho tiempo que no veía a una película tan predecible, aburrida y lenta com ésta, y eso que está la López, que solía hacer cosas decentes.

Comienza bien: una chica, un chico, congenian, él trata de conquistarla y pasan cosas simpáticas de por medio (bueno ni siquiera tan simpáticas). Pero luego me doy cuenta de que es lo mismo durante casi dos interminables horas, que se nota que no supieron aprovechar los guionistas y por lo tanto se pusieron a dar vueltas una y otra vez sobre el mismo tema, hasta el cansancio.

Los personajes casi ni causan gracia, especialmente el de López, que es indescriptiblemente malo, estereotipado y odioso, no supieron hacer un personaje femenino decente.

Por suerte apariciones de cierto personaje de color, el perro y el hecho de que todos se esforzaran por hacer bien su papel, salva a ésta película de un rotundo 1, porque los momentos de risa se pueden contar con los dedos de una mano.
Sly Willis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
29 de diciembre de 2010
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al criticar una película del " hombre más querido por los cinéfilos " el Herr Docktor Uwe Otto Boll, tienes dos opciones:
Descargar toda la ira, indigestión y mala vibra que te dio su nueva " obra maestra "
O decir rápidamente que el filma mierda y lo único que sabe hacer son innecesarias escenas de sexo (que por desgracia ni hay en el film, perdiéndose lo único posiblemente bueno)

Hoy no estoy de ganas como para descargarme contra la " película ", entonces simplemente diré porqué es mala y no hay que verla blablabla, además todo el mundo ya lo ha dicho, y no desperdiciaré tiempo quejándome demasiado por las dos horas que vi mierda. El reparto es un gran número de actores conocidos, ninguno de los cuales parecía tener nada mejor que hacer y perdierpon su tiempo en ésto, nadie sobresale del reparto o se esfuerza por ser la revelación del film, Ray Liotta, sobreactúa y demasiado. Los efectos especiales son pasables y sobre todo visibles. La mezcla troll con monstruo del pantano se asemejan a los de los Power Rangers,y ni siquiera emiten un sonido comprensible.

Además Uwe parece haber descubierto que puede tener una banda sonora, sólo que se vuelve cansino como todo porque durante hora y media no para.

La historia, mezcla entre punisher, el señor de los anillos y el yo soy tu papi de star wars.

El pecado mayor, tener a Burt Reynolds y desperdiciarlo.

Conclusión: Uwe Boll APLASADO en cine épico o plagio decente.
Sly Willis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow