Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de fenómeno
<< 1 2 3 4 >>
Críticas 17
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
10
16 de agosto de 2020
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una auténtica delicia de película, que ponen hoy en la tele y vuelvo a ver después de algunos años. Todo es –una vez más– majestuoso en ella: el guión, las canciones, los actores, oh, la sublime interpretación de Lee Marvin, su entrañable e inmortal personaje... Es una historia sobre temas humanos esenciales: la amistad, el amor, el sexo, la soledad, la civilización, y es sobre todo un imponente y exquisito canto a la libertad –que atenta por tanto contra muchas de las boberías que hoy en día constituyen la así llamada corrección política–, todo ello hilado en un impecable relato que por momentos se eleva sobre los gags humorísticos hasta alcanzar proporciones épicas, gracias en gran parte a sus excepcionales diálogos y a las letras de las canciones, que son asimismo sobresalientes y un perfecto co-relato a la trama principal.

Un clásico al que volver una y mil veces.
fenómeno
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
4 de julio de 2020
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estoy revisando esta serie durante el verano post-confinamiento de 2020. La había visto hace unos 5-6 años, y me tenía prometido volver a verla posteriormente, para ver –puesto que me había gustado tanto– cómo pasaba el tiempo por ella.

Lo único que puedo decir es que sigue siendo magistral. La interacción emocional cylon-humanos, el correlato decadencia/oscuridad a que todo va derivando capítulo tras capítulo, la ambigüedad moral de los personajes (caricaturizante y realista a la par), que alcanza su cenit en Gaius Baltar, uno de los personajes más complejos jamás llevados a la pantalla, los principales personajes cylon femeninos (brutales)... y tantas otras pequeñas y cuidadas genialidades, todo ello sin perder el hilo argumental global.

Sí, decae en algunos momentos de forma puntual, como toda obra grande y densa lo ha hecho siempre, pero personalmente incluso esos momentos me gustan. Aquí no caben spoilers, son irrelevantes. Y no es que a la serie le falten giros argumentales (muy al contrario, rebosa de ellos), pero esta serie no requiere andar pendiente de las tramas (ya ella te las va sirviendo en una pecular suerte de cambios de ritmo casi diría, cariñosamente, atolondrados). Esta es una serie para delectar y disfrutar, una grandiosa obra de arte realizada por auténticos e inspirados profesionales de la narrativa.

Le pongo un 10 porque incluso con sus errores lo merece. Sin duda la mejor serie de ciencia ficción de todos los tiempos.
fenómeno
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
17 de marzo de 2020
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me sorprende leer un buen montón de reseñas en las que se ponen pegas al guión pero se afirma que la idea de partida es buena.

A ver, que igual no lo he pillado: unas extrañas criaturas matan a la gente cuando hace ruido. En silencio puedes pasear por ahí tan pancho, que no te pasa nada.

Por el amor de dios: ¿qué clase de cabeza puede considerar esto una idea buena, o siquiera verosímil?

25 minutos le he dado, ni uno más (y ya me ha dado tiempo a asistir a un buen par de escenas sin pies ni cabeza). El tiempo es demasiado valioso, de verdad.
fenómeno
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
17 de marzo de 2020
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera mitad de la peli es esplendorosa: una inquietante escalada dramática realizada con oficio, una factura técnica impecable y unas interpretaciones sobresalientes, salvo la de Gabriel Byrne, que tampoco es que lo haga mal pero cuya presencia resulta anodina hasta molestar. (Reseña negativa especial merece el perro: sin duda la peor y más y más insulsa y lamentable interpretación canina de la historia del cine.)

¿Es posible que son semejante prolegómeno la película en su conjunto merezca realmente un 3? Ya lo creo que sí: se trata de la media entre el 8 de la primera parte y el contundente –2 (porque algo me deben por mi tiempo) de la segunda.

Realmente no puedo explicármelo, supongo que el guionista se puso enfermo o algo y se tuvo que ir a la mitad, y que le encargaron proseguir a la cuñada de algún operario, que había asistido a algún curso de 'escritura creativa'.
La sucesión de disparates a la que asistimos en esta segunda mitad es tal, y su desenlace tan absurdo, anacrónico y simplón, que provocan vergüenza ajena.

Tampoco es nada nuevo, lo hemos visto muchas veces: es el resultado natural de ponerse a rodar una película sin tener una historia que contar. Si sorprende en este caso es por el contraste con esa primera parte que realmente rebosa calidad.
fenómeno
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
17 de agosto de 2019
10 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Temática seria y delicada que les viene demasiado grande a los guionistas, o a quienquiera que sea el "creador" de este fiasco. No son ya los lamentables y fracasados (el más llamativo reculan y lo retiran en unos cinco minutos) intentos de giro de la trama (no me molesto ni en contarlo en spoiler), sino una suerte de inmoral equidistancia –por lo demás muy pobre y malamente desarrollada– frente a víctimas y verdugos, que sospecho pulula en las cabezas de los creadores y pretenden desplegar mediante unos personajes planos hasta decir basta, solo sostenidos –en un par de casos; en el resto ni siquiera eso– por sus intérpretes. Al par de críticas anteriores (8 y 9 nada menos!): chicos, que no por ser inglesa una serie ha de ser necesariamente buena, eh? (Para muestra este botón).
Como resumen me quedo con el final: es tan inverosímil como disparatado, consumando y reflejando eficazmente la tónica general de esta joyita.
fenómeno
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow