Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Maximo Decimo Meridio
<< 1 2 3 4 5 9 >>
Críticas 41
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
9
29 de mayo de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Imposible no mirar "Ghost In The Shell" sin el filtro de Blade Runner, de Matrix, o de Jason Burne.
Lógico por otra parte, sino no podríamos ver ninguna película del oeste desde que se proyectó la primera de ellas.

Ni tampoco volver a mirar ninguna película de Superman, ni de Batman, ni otros etc después de haber visto las primeras, o de haber fantaseado con la lectura de sus comics.

"Ghost in the Shell" es una buena peli. Tiene fantasía, futurismo, imaginación y mucha acción.
Todo lo demás que le quieras pedir sobra, simplemente porque no todos somos fans del anime, o de los cómics, ni hemos crecido con esa cultura.

La peli tiene una realización excelente, mostrándonos un Tokio no demasiado diferente del actual, pero con la gran diferencia futura entre una sociedad del ocio y otra más oscura que subyace en los sótanos de las capitales.

Paso de tanta crítica negativa de los medios, Yo la volvería a ver, sobre todo para revisar los detalles que se me escaparon.
A mí me gustó.
Maximo Decimo Meridio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
4 de mayo de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como en la fantástica película de James Cameron "Titanic", en esta de Jean Jaques Annaud también sabemos como acabará. Por lo tanto, solo nos queda admirar el "cómo ocurrió" .

A partir de ese punto, el director ha tenido que recrear con cuidadísimo detalle, el origen del desastre, ocurrido en una catedral a la que estaban (al fin) restaurando después de muchísimos años.
Me trajo recuerdos de los inicios de los ´90, cuando estaban también restaurando el Gran Teatro del Liceo de BCN, cuando por un ridículo descuido de uno de los operarios, quedó hecho cenizas.
Igual que Notre Dame de París.

La peli de JJ Annaud me encantó. No solo eso, también me emocionó.
Y si bien no es un documental, hay tal cantidad de imágenes originales, que es de agradecer la habilidad del director para compaginar tanta información y editarla de forma tan agradable.

Me ha parecido una buena película, tanto, que por momentos me ha hecho acordar a su "El Nombre De La Rosa" . . .
Maximo Decimo Meridio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
20 de abril de 2023
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Novedosa (para mí) trama de intriga - religión - poder del estado, que me gustó y mucho.
Por momentos me recordó a una película reciente (pero a diferencia de ésta, histórica y basada en hechos reales como "Argentina 1985"), que mete la uña en los lodos del poder político que acaban siempre salpicando e hiriendo a la gente común e inocente de un país cualquiera del tercer mundo.

"Conspiración en el Cairo" podría ser mejor, sin duda. Y por eso la nota media no es tan alta.
Pero tratándose de un país islámico, con una serie de tormentas políticas que han sacudido su milenaria historia durante los últimos quince años, es de agradecer que por primera vez (en mi caso, obviamente), pueda yo tener acceso a algo más actual de su actualidad política que no sea la de los Faraones . . .

Me ha costado un poco aceptar que el único vínculo con el poder político (durante gran parte de la peli) se base tan solo con el "Coronel".
Creo que Adam debería tener contacto con alguien más, como para que el espectador tenga más claros quién es quién en esa red de poderes, mientras que sí tenía pruebas de quienes eran los musulmanes.

Lo que está claro es que llega un momento donde hasta los más archienemigos se conocen, se temen y se vinculan entre ellos, en el colmo del cinismo.

Me gustó.
Vale la pena verla, sobre todo para saber que existen otras conspiraciones más, además de otras tantas, incluída la de JFK . . .
Maximo Decimo Meridio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
8 de marzo de 2023
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No solo no es una mala peli, es bastante buena.
Lo que ocurre que el metraje en este caso, sí que es un elemento disuasorio.
De ninguna manera se justifica que dure tres horas. Y claro, es inevitable que se te haga un churro de peli, porque hay muy poca distracción en ella.
Son tan solo cuatro soldados aislados en la selva. Con poca munición, poca comida y con su país al borde de la capitulación. Por lo que es un diálogo entre cuatro personajes amargados, justitos de cultura y con mucha mala leche (entre ellos).

Mientras la ves, recuerdas los artículos universales que escribieron tantos periodistas del mundo para resaltar lo demencial de la historia del prota.
Treinta años haciendo su "Guerra Secreta", contra un enemigo inexistente, y con menos imaginación que la tapa de un WC.

Mientras la ves, tienes mucho tiempo para cavilar sobre lo extraño de esta historia, basada totalmente en hechos reales.
Está tan bien narrada que en algunos momentos hasta parece un documental.

Pero sobran sesenta minutos de metraje.
Maximo Decimo Meridio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
25 de febrero de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
"La culpa no es un sentimiento útil . . . ", le dice su madre luego de que Sammy descubriera las imágenes de aquella filmación familiar.

Es una película dura, quizás incluso durísima, para todos aquellos que han sufrido algún problema familiar de ese tipo.
Sin embargo para aquellos que no, esta película será tan solo una comedia dramática, inspirada en la infancia del director.

Una película cargada de pequeños planos secuencia, lo que demuestra la mano firme del director, en aquellos momentos en que él necesita que no nos olvidemos de lo que luego será trascendente.

La película nos muestra a una familia numerosa de Arizona, de clase media, sencilla, sin lujos pero feliz, donde a pesar de no sobrar el dinero, tampoco falta nada que distorsione la armonía familiar.
Sammy es un niño normal y corriente, que tiene tres hermanitas menores que él y que también son normales y corrientes.

Sin embargo la relación entre ellas y su hermano no es demasiado afectuosa (como nos suele pasar a la mayoría), y eso se empieza a notar aún más cuando la historia familiar comienza a rajarse.

El papel de ninguno de los protagonistas es brillante, porque el director tampoco pretende que nos reconozcamos en ninguno de ellos, sino que busca que cuando salgamos del cine nos quedemos con la imagen de aquello que años atrás fue una familia maravillosa, y que sin embargo (sin tsunamis ni terremotos ni erupciones catastróficas de por medio), el suelo se resquebraje en poco tiempo y empiecen a desaparecer todos esos rincones de la casa que se creían tan pero tan firmemente atornillados.

Para aquellos que como a mí, nos ha parecido un drama profundo y penetrante, esta es una buena peli.
Incluso notable.
Enseñándonos además, que cuando un hijo nuestro, tiene una vocación y un deseo tan grabado a flor de piel, nuestro deber no es cortarle las alas convenciéndole de una carrera con más salida laboral, sino en esforzarnos para ayudarle a que se cumpla su sueño, porque será la única manera en que nuestro hijo, cuando sea grande, nos recuerde como unos buenos padres.

Y de eso se trata la vida, de que cuando seamos ya grandes, cada vez que pensemos en nuestros padres, se nos dibuje una sonrisa de agradecimiento por habernos ayudado a ser únicos.
Maximo Decimo Meridio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 9 >>
Más sobre Maximo Decimo Meridio
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow