Haz click aquí para copiar la URL
Estados Unidos Estados Unidos · Anaheim
Críticas de Filmaker
<< 1 2 3 4 >>
Críticas 18
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
9
8 de noviembre de 2009
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Spielberg nos da cátedra de lo que significa crear suspenso inteligente en una película.
Vemos a este genio director en uno de sus primeros trabajos, con el cual nos ha dejado con la boca abierta, por sacar tanto talento en tan poca experiencia.

Definitivamente, se ha convertido en una de mis favoritas, porque tiene todo lo que me gusta de una película: Suspenso, tensión, psicología, acción, situaciones inesperadas (para nada es predecible), te atrapa.

Esta película se puede ver 20 veces en la vida y nunca aburrirá.

Algunos dirán que Weaver fue el punto bajo en la actuación, pero lo que sucede es que Dennis actuó exactamente como reaccionaría cualquiera en una situación igual.

Indudablemente con el talento se nace, y Steven es uno de esos pocos privilegiados.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Filmaker
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
5 de noviembre de 2009
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera vez que la vi, era solo un adolescente, e igual me impactó como ahora.

Cuando éste género va acompañado de diálogos inteligentes, coherentes, emocionales y poéticos, en lo que menos piensa uno, en este caso, es en la transformación de Brundle y en los efectos especiales. Son contadas las películas de terror que nos causan este efecto.

Esa frase célebre que dice "Brundle-Fly", quedará para la posteridad, impresiona y nos da a entender que estamos ante una obra maestra de este tipo de cine.

La secuencia del suspenso va "in crescendo" y cuando llegamos al clímax, nos damos cuenta de que en lugar de miedo, lo que sentimos es compasión.
Filmaker
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
2 de noviembre de 2009
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Verás una película entretenida y dentro de lo que cabe, muy realista.
Fueron pocas las veces que noté algo que no calzara en la trama, hasta puedo decir, casi ninguna.
Cuando una película te causa impotencia por "no poder hacer algo por las víctimas", es que te caló profundo, y en este caso, así me sucedió. Y si por añadidura, te ponen un final que te causa dolor, estamos ante una película que se podría decir, está bien lograda.

No termino de entender, porqué algunas personas son tan ingenuas y creen que están en un mundo color de rosa y que nada malo les va a pasar. Pero así es la realidad, hay personas que viven en un mundo en el que no desconfian hasta que les pasa algo fatal.

La recomiendo.
Filmaker
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
1 de noviembre de 2009
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y que jamás podrás borrar.
¿Cómo hacen los genios para hacer que las situaciones cotidianas sean tan magistralmente expresadas en una película?
Esa pregunta me la hice una y otra vez al observar esta obra de arte.
Te llega tan profundo, que no te queda más que el alma hecha pedazos.
Disfruten amigos y amigas, de esta joya cinematográfica que nos han regalado Lukas Moodysson, porque pocas serán las veces que veamos obras de esta magnitud en nuestras vidas.
Muy buena.
Filmaker
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
30 de octubre de 2009
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y no digo "pastel" porque la película hubiera estado excelente, si no, porque aunque estando regular, si finalizara con calidad, esa cereza caería como una perla brillante, roja y jugosa para centrarnos en ella y distraernos olvidándonos de todos los errores anteriores.

Hay ciertos baches en la película que no hacen el camino placentero al cien por ciento, y cuando sientes que al fin terminaron los brincos y saltos, aparece otro hueco que te hace salir del pequeño trance en el que te mete la protagonista.

Siento que le faltó al guión ahondar más en la parte psicológica de la justiciera que en sus actos en si, como en los excelentes pero fugaces momentos de Judy hablando en la radio o en sus estados de soledad y miedo.

Si una imagen dice más que mil palabras, la imaginación es el infinito "inimaginable".
Lástima, pudo haberse logrado algo mejor, porque incluso es preferible jugar con la imaginación del espectador, que inundarlo de imágenes violentas las cuales ya no nos causa tanto repudio como antes, porque nos hemos vuelto inmunes.

Una historia más, de las tantas que hay en Hollywood, pero decorada de tal manera que intenta "engañar" al buen conocedor de cine sin lograrlo. Aunque entretiene como para verla un domingo por la tarde.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Filmaker
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow