Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sevilla
Críticas de Jade
<< 1 2 3 4 10 13 >>
Críticas 65
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
6
10 de marzo de 2019
11 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que en el título ya se comprende la mitad de ésta crítica.
En primer lugar decir que Stan Lee seguirá en nuestros corazones eternamente, al igual que la ''dedicatoria'' inicial.
Bueno, ahora a lo que vamos.
Le he dado un 6 a esta producción. Si le hubiese dado un 5 me parecería poco y un 8 lo veo excesivo. Para ser sincera, al principio le di un 7 y si existiera un 6.5 pues sería la nota más justa.
Esto se debe a que no es una película con sensaciones lineales. Al comienzo para mi gusto es sosa y sin ningún tipo de cariño hacia la protagonista. Pero después remonta, para una segunda mitad con mucho juego. Y con mucho juego me refiero a muchas conexiones con los Vengadores. De no haber sido así se habría llevado un 5.
Lo que ocurre, es que no es una heroína que llame la atención de la gente, y para mi entender tampoco hace cosas que resulten heroicas. ¿Por qué digo esto? Pues para empezar, tiene un poder que le viene de una fuente de energía que no voy a desvelar, pero en definitiva, no tiene mucho mérito. Tampoco es especialmente luchadora, ya que tiene fácil su camino y no muestra retos mentales a los que se haya visto sometida.
No es como Capitán América que sabemos es de grandes diálogos y con mucha alma. Tampoco se parece a Tony, que a pesar de todos sus defectos, tiene sentimientos de temor a perder a sus seres queridos. Hulk no tiene comparación. La Viuda es muco más guerrera y mucho más vengadora. Con todo esto quiero dar a entender que entre todos los Vengadores existen conexiones profundas y con cuerpo, les quieres, les tienes cariño, sabes que si alguno falta, el equipo se queda cojo, no solo por su poder, sino también porque cada uno supone una pieza importante de una gran familia que ha pasado por catástrofes, que han perdido mucho, pero siempre juntos. Esto no se ve en Capitana Marvel, al menos yo no lo sentí.
Tiene ese aire chulesco que sobraba enormemente, ese Jude Law (al que aún no le encontré un sentido) que se mete en todo, una imagen oscura que te hace perder atención. Esa primera parte se hizo eterna y realmente, sin jugo para sacarle. Pero no todo es malo, por algo le habré dado una nota decente, ¿no?
Y es que sabe remontar, y salvarse.
Comienza a haber un momento, donde despierta interés porque ves que esta chica sin ningún aliciente para ti, de pronto comienza a tener mucho que ver con nuestros Vengadores a los que sí que defendemos hasta el final. Y esto hace que sientas cierta unión. Ya sí comienzan a hilar todos los recuerdos, ya sí se sabe más del personaje, no le coges cariño, pero sí la entiendes mejor. Debo decir, que esto no es gracias a ella, sino al elenco de personajes que empiezan a circular por su vida, gente con corazón que te hacen sentir que ahora sí estás metida en un mundo de superhéroes. Hasta el final mantiene su constancia y nos deleita con un gran post ''final'' del que no hablaré porque es tan bueno que me daría pena revelar nada, incluso en zona spoiler.
En cuanto a la actuación, lo reconozco, Brie Larson es buena, pero no aquí. Y no es que lo haga mal, que también, no creo que el problema del personaje fuese su interpretación, sino la dirección. En fin, que desde el momento en que salió a la luz que ella sería nuestra nueva Capitana Marvel, tuve claro que no fue una buena elección, y así ha sido. No sólo es porque se dedique a poner caras chulas hasta cuando de verdad llega el momento de poner cara de héroe, sino también porque no ha tenido alma, ni en su rostro ni en sus gestos.
Los demás correctos, un Samuel L. Jackson siempre bien. Los demás bastante creíbles, y entre ellos destaca un personaje de Talos, que sí que te hace sacar tu lado emotivo, o un Lee Pace que vuelve como Ronan.
En definitiva, si eres fan de Marvel no te la puedes perder, porque al final merece la pena, y si crees que no te gustará (como me ocurría a mí) te diré que al menos te servirá como guión introductorio al gran final por excelencia de Vengadores Endgame que veremos el 26 de abril en cines, y con el que comparte hechos que te harán entender mejor lo ocurrido durante y después del chasquido de Thanos.

Lo peor: Floja, un personaje sin alma, una Brie Larson que no ha hecho la actuación de su vida, una escenografía que no estará nominada al Oscar como la mejor candidata y pinceladas donde se nota el ordenador.
Lo mejor: Su conexión con Vengadores Infinity War y Vengadores Endgame.
Jade
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
6 de marzo de 2019
9 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
En otras críticas se ve claramente que tengo delirio por este actor, no porque me deje influenciar, sino porque es realmente bueno. Ya demostró con ''Foxcatcher'' que puede hacer cualquier cosa, y esta vez lo demuestra de nuevo sin clemencia. La crítica sobre los actores al final es la que más cuenta para mí, porque al fin y al cabo, la dirección, montaje, producción, fotografía, todo es importante, pero al final al que decides creerte o no creerte es al actor o actriz que ves en pantalla, es quien consigue transmitirte o no.
Obviamente por parte de la interpretación no tengo quejas en su mayor parte. Y es que Steve Carell se lleva todo el peso de la cinta, pero no importa porque a él nunca le pesa, nunca decepciona. Ha conseguido plasmar la fobia, el miedo, la frialdad del temor que te paraliza sin remordimiento. En este sentido ha estado muy acertado. Es una historia real, y recomiendo leer antes o conocer la verdadera osadía mental que vivió su protagonista. Ha sido contada tal y como ocurrió, no se ha dejado nada, pero algo le faltó.
No fue tampoco la dirección, porque Robert Zemeckis tampoco es de los que equivocan. De hecho ya sabía que Robert+Steve= Éxito.
El montaje desde luego tampoco fue, está perfecto, cuida cada detalle.
Es muy sencilla, pero esto no tiene por qué ser el problema tampoco.
No tiene mucho diálogo del bueno... Aquí puede que quizás se tambalee un poco, porque por mi parte esperaba grandes argumentos, y lo cierto es que de esto no hubo. Tampoco culpo al guión, porque es cierto que cuando se trata de una historia real donde el verdadero involucrado sigue con vida, puede ser complicado seguir sin su aprobación y quizás este hombre no era de grandes conversaciones. Igual en este sentido no han podido dar gran inventiva. Aunque tampoco hubiese sido correcto que lo hicieran.
Las chicas, todas ellas lo hacen bien, sin complicación ninguna. Excepto Leslie.
Leslie Mann tiene una relación con mi mundo cinéfilo de amor-odio un tanto extraña. La acepto, pero no la comparto. Y es que no la considero mala actriz, se empapa bien del papel, pero algo falla en ella, porque no es una persona que consiga despertar en mí el más mínimo sentimiento, y aquí, esto me ha fallado y bien.
No es cálida, es fría y al ser parte importante de la película, le resta sentimiento a la faceta de Steve Carell, le resta pasión y sensibilidad.
Por lo demás os diría que vayáis a verla si os interesa porque es bonita y tiene alma, pero sino, sintiéndolo mucho por mi querido actor, esperad a verla en casa y decidid vosotros mismos si darme un voto o quitarme la razón directamente.
Lo peor: Leslie Mann
Lo mejor: Steve Carell
Jade
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
12 de febrero de 2019
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tengo que reconocer que en esta película he visto mucho de mí misma, de mi familia, de mis padres, de amigos... Me he identificado mucho y eso es difícil en un tipo de película como ésta.
Obviamente aparece Steve Carell, no puede ser mala, puede hacerlas más tontas, pero él siempre brilla y les da presencia, y aquí no podía ser menos... Para mi gusto ha estado perfecto, y sin fallos, como siempre.
En cuanto a la película en sí, me ha parecido estrepitosamente fabulosa.
Me ha recordado en parte a ''Pequeña Miss Sunshine'', aunque con el toque de comedia romántica que las diferencia, sin ser nada malo, ya que incluso el aire a comedia de amor encaja muy bien en una historia, la de Dan, a quien vemos evolucionar a lo largo de la producción.

La dirección ha sido realmente propia de este director, Peter Hedges, que ya tiene a sus espaldas grandes títulos como ''¿A quién ama Gilbert Grape?''. Cierto es, que dudé al principio porque también ha tenido direcciones como ''El regreso de Ben'' de este mismo año que me han decepcionado bastante, pero como ya dije, es Steve, no puede ser mala.

Os pido que la veáis y que realmente disfrutéis de esta película un simple día en el sofá con un chocolate caliente o palomitas, simplemente dejaros llevar y disfrutad...

Lo peor: Obviamente se trata de una comedia romántica, pero si tuviera que elegir entre todas las películas de esta categoria queme parecieron buenas, siempre elegiría quitar el romanticismo.
Lo mejor: Steve Carell
Jade
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
8 de febrero de 2019
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cine del bueno. Es como mejor catalogaría a esta película.
He reído bastante, también he llorado, me ha divertido e incluso he aprendido algunas cosas de las que están por fuera y por dentro.
Es una obra maestra que si el cine quiere, no se perderá jamás.
En su base es una comedia, eso lo deja bien claro, pero no intenta forzar a hacerte reír, de hecho, no esperes reírte a carcajadas, es una risa más bonita y sincera, una que te dibuja la cara. De hecho, es adorable.
Los personajes son pintorescos y bien estudiados, pero en realidad no son más extraños que los que tenemos a diario a nuestro alrededor. El tipo con miedo al fracaso (Greg Kinnear), la mujer harta (Toni Collette), el anciano que vive la vida (Alan Arkin), el sensible deprimido (Steve Carell), y el chaval rebelde (Paul Dano). Bueno, y la pequeña soñadora (Abigail Breslin), no podía faltar. Es una mezcla explosiva y encantadora. Desde el momento que deciden que nadie se queda atrás y todos se suben a ese ''barco'' hacia Miss Sunshine, todo toma sentido y luz.
Es de valorar la interpretación de todos sus actores, pero ante todo tengo que nombrar a Steve Carell porque aquí ya sobresalía, es más, es el personaje que más me ha gustado a pesar de ser de los que menos diálogo tiene.
No sé qué más decir, me ha encantado y me ha enamorado. Es fácil de digerir, fácil de entender. Se puede disfrutar con un adulto, un anciano, un adolescente y un niño a la vez, y todos quedarán satisfechos con ella.
Cuando digo que es una obra maestra, es porque me parece tan simple que alegra. Muchas obras mas recientes que esta de 2006 no han logrado por muchos ingredientes que han tenido a mano, hacer una degustación que de verdad te anime el paladar. Esto es CINE, sin necesidad de nada más. Obviamente cuenta con un reparto importante y aunque algunos de sus protagonistas no sean especialmente conocidos, si amas el cine como yo, los conoces a todos.
En cuanto a la dirección, Jonathan Dayton me encanta, me gustan prácticamente todas sus películas y de hecho ya repitió pastel con Steve Carell en 'La batalla de los sexos' con Emma Stone también para más inri, con lo cuál la recomiendo. Pero bueno, como iba diciendo me parece un director con buenas metas y con buenas ideas para este mundo.
Por otra parte, me encanta el mensaje que transmite.
No hay que ser ni muy grande, ni muy guapa, ni muy hombre, ni muy triunfador para llegar a ser 'importante'. Todos somos importantes para alguien. Todos somos ganadores cuando somos valientes.
Jade
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
26 de enero de 2019
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Agrada verla en verano, la verdad. Sabes que es algo que muy improbablemente te ocurrirá a ti, ya que no solemos disponer de dinero para nadar entre tiburones, mucho menos de manera ilegal, con una jaula inquietantemente poco segura, y en medio del océano sin ayuda de nadie. Gracias a Dios que no somos ricos, y que tenemos más sentido común que las protagonistas.
Por esto gusta mucho, porque sabes que no te dará miedo meterte en el agua, esto no es Tiburón, obra maestra, no tiene nada que ver en realidad, ya que los tiburones no son los protagonistas, aunque si están de actores secundarios buenos.
Como decía, no es una película técnica, donde puedas desentrañar las aptitudes de dirección, producción, maquillaje... Nada de eso. Es una película para entretener. Fin.
La verdad que no es mala, como os dije me gusto bastante sobre todo por su realismo acerca de procedimientos y biología, algo que no es común en este tipo de filmes. La narcosis de nitrógeno es algo que se explica y menciona varias veces durante el metraje, y lo hace realmente sencillo pero correctamente.
Por otra parte, es cierto que las primeras escenas van a lo rápido, a llegar a la acción y punto. Más o menos como sus protagonistas, dos hermanas, una que todo lo piensa y otra que no piensa absolutamente nada, opto por hacer caso a la primera, pero eso es otra historia.
Pues eso, que deciden que como acaban de conocer a dos muchachos que les parecen monos y que para nada parecen ser asesinos en serie o maníacos, pueden confiar su vida para montar en una jaula casi podrida, donde no hay nadie más por su ilegalidad, y sumergirse entre tiburones agarradas por un barquito que es mucho más pequeño que el barco de Chanquete. Al principio la hermana lista difiere, pero después por motivos que sabréis cuando la veáis, decide que no es mal plan y se zambulle con muco miedo pero con poco razonamiento.
A partir de aquí comienza la acción, y ya no puedo contar más.
A pesar de parecer que lo he descrito todo con mucho sarcasmo (que así ha sido) no pretendo haceros huir de esta trama, al revés, deberiáis verla porque crea tensión y agobio, y momentos tipo ''¡pero qué haces, por ahí no!'' y tiene su cosa. Produce un enganche estilo ''Golpe de estado'' con Owen Wilson (pero Golpe de estado es mejor, os la recomiendo 100%) y eso se agradece.
Lo peor: Realmente nada, no tiene nada de malo, es sencilla y consigue su objetivo.
Lo mejor: No aburre, es ligerita y te deja buen sabor de boca.
Jade
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 13 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow