Haz click aquí para copiar la URL
España España · Conil de la Frontera
Críticas de rafiky
<< 1 20 21 22 30 97 >>
Críticas 481
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
27 de marzo de 2011
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo no he leído el libro, pero me voy a basar en la película para realizar este análisis. Cierto es que puede resultar todo muy ñoño y hasta extraño, pero tengamos en cuenta el contexto de la situación. Una adolescente que va encaminada a la madurez que, tras una primera experiencia, va encaminada a una trayectoria bastante inadecuada...Creo que esta película debería utilizarse para reflexionar acerca de la trayectoria de la adolescente a lo largo de los hechos que suceden en la película, y como una mala relación de apego entre madre e hija puede llevarla a estar desorientada. Si unos padres están más pendientes y orientan a su hija, hablan con ella, les da confianza, ...podemos evitar bastantes situaciones inadecuadas. Esta es la conclusión que podemos obtener de lo que le pasó a esta adolescente, puesto que es una autobiografía y de todo hay que aprender. Es simplemente la historia de lo que pasó (teóricamente) y cómo reflexionó al final. No pienso hablar más porque no se trata de hacer aquí un spoiler.

La historia está bien contada, y la fotografía y las actuaciones de todos los actores son muy buenas, destacando a Geraldine Chaplin (¡cómo me recuerdan sus ojos a los de su padre!) y a María Valverde. Si la veis con adolescentes, es mejor que dialoguéis con ellos sobre el tema que se está tratando en la película, para evitar cualquier malinterpretación o que deseen imitar a esta chica. Un 7'5.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
rafiky
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
20 de marzo de 2011
14 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mítica serie basada en la obra de Julio Verne con la que muchos crecimos. Las aventuras que viven los protagonistas de la serie son impagables, además de que la caballerosidad y capacidad estratégica de Willy Fog sirven para que todos podamos aprender de él. Lo último que se pierde es la esperanza, además de aprender otros valores relacionados con la paz y la solidaridad, los cuales están por delante del dinero, en el sentido de que por un amigo o por luchar por la justicia vale la pena arriesgar una importante apuesta.

Entre los personajes, destaco el divertido acento andaluz de Tico y la torpeza de los dos inspectores que durante toda la serie siguen a Willy Fog. Muy recomendable para que la vean todos los niños y se eduquen con ella antes que con otras horteradas que pueden verse actualmente en la televisión. Un 9.
rafiky
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
20 de marzo de 2011
Sé el primero en valorar esta crítica
Llevar una vida tan mala como la de delinquir solamente lleva al desastre y a la amargura. Cierto es que el romance que vive con María Valverde (confieso que decidí ver esta película solamente por verla a ella) le va haciendo reflexionar sobre toda esta situación, además de otra serie de hechos que obviamente no voy a narrar (ver spoiler). El joven desde siempre tuvo una mala idea, a raíz de que su madre se dedicaba a eso: robar. En un centro de acogida no siempre la educación recibida es la mejor, echándose en falta el apego de una madre. Si al chico no se le orienta adecuadamente, ni se le ayuda, no se "integrará" (sí, yo soy más de la inclusión), y al final acabará imitando a su madre, porque es lo que le enseñó a hacer...

La historia está muy bien contada, aunque sea un poco lenta y a veces resulta algo confusa. De todas formas, la fotografía, la banda sonora y las actuaciones de los dos actores son muy buenas (aunque me sigue gustando más la química que hay entre María Valverde y Mario Casas que con Ballesta), y la historia en general te hace llevar a la reflexión. Cierto es que no va a pasar a la historia del cine español, y que como dicen por aquí, más de uno se olvidará de ella al poco tiempo, pero es una obra decente de ver (ni siquiera les vemos desnudos cuando...ya me entienden). Bueno, con todo le doy un 6'5, le ha faltado más emoción y más química entre los dos principales protagonistas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
rafiky
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
16 de marzo de 2011
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película, en general, es muy simple. El transcurso de la película es predecible, y se profundiza muy poco en los personajes. Pero la maravillosa actuación de los dos principales protagonistas (Reno y Portman) salva toda la película y la convierten en una película que se puede ver. Existe una buena química entre ambos actores, y la relación que mantienen sus personajes termina rozando el amor verdadero, entusiasmando a todos. También destaco la actuación del principal antagonista, Gary Oldman, bordando el papel de mafioso pirado y drogado, con unas salidas de tono increíbles en el momento oportuno. También las escenas de acción son emocionantes, que en verdad era lo que se esperaba en este tipo de películas.

La vi hace tiempo, pero no la recordaba bien, así que decidí volver a verla con más detenimiento. Es increíble ver cómo se apoyan los dos personajes en todo momento. También nos muestra la realidad de algunos contextos de pobreza sociocultural en donde una familia con bajo estatus social termina obteniendo ingresos a través del sexo y las drogas, afectando a la armonía familiar y a la educación de los hijos. Un 7.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
rafiky
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
16 de marzo de 2011
11 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
He aquí la película más desconocida de Charles Chaplin, ni aparece en los coleccionables. La he visto solamente por el hecho de que sea de Chaplin. No escuché grandes cosas de ella, y no estaban equivocadas. La trama inicial está bien, pero el transcurso de la película resulta muy aburrido, con gags muy simples y repetitivos. El decorado, los actores, el maquillaje, la música, ...En general todo eso está muy bien, y hasta resultó simpático el cameo que hizo Chaplin en su película, ya muy envejecido. Pero la película en general es muy simple y plana, tan solo para echar un rato un domingo por la tarde, pero nada más. Tal vez esté realizando una crítica social, pero tendría que documentarme más del contexto de la película.

Bueno, con todo eso, le doy un 5'5.
rafiky
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 20 21 22 30 97 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow