Haz click aquí para copiar la URL
Papua Nueva Guinea Papua Nueva Guinea · Pleasantville
Críticas de Pluscuamperfecto
<< 1 10 19 20 21 27 >>
Críticas 135
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
9
1 de diciembre de 2008
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es una de esas películas que se convierten en clásicos instantáneos. De esas que recuerdas entre la inmensa masa de celuloide. Esta es una de las grandes rarezas de todos los tiempos.
"Jo, qué noche" refleja el universo surrealista y transgresor posiblemente más cercano a la juventud de Scorsese. Su fiel reflejo del barrio del Soho entrelazado con lo surrealista de sus personajes y conversaciones describe a la perfección el mundo de la noche, donde las personas más extravagantes (y tal vez desequilibradas) se desenvuelven de forma autómata, casi trágica, tal y como se suceden los pasos en este guión.
Deliciosamente bien estructurada, la trama forma un conjunto de coincidencias y situaciones estrambóticas que perfilan los tintes casi psicóticos de una sociedad en aparente estado de insomnio, locura y sin razón.

Es imposible negar el estudio subyacente que Scorsese realiza, utilizando la difícil apuesta cómica pero sin olvidar la sensación de desasosiego y oscurantismo de fondo que actúa como atmósfera envolvente y contamina el devenir de los acontecimientos. El director medita sobre las relaciones humanas, la falta de entendimiento, la seguridad de una vida ordenada, de un trabajo ordenado, la psicología de la mujer (excelentemente definida, aunque me cataloguéis de extremista), la extraña vida de los seres nocturnos, así como una apuesta por la estética moderna y trasgresora (muy punk) en contraste con el pobre protagonista, clásico, un tipo normal zambullido de lleno en el pozo de lo marginal. También refleja los distintos grados de locura y la incapacidad de un tipo corriente para enfrentarse a situaciones que le sobrepasan, así como la capacidad innata de la naturaleza humana para amoldarse a las mismas (curiosa paradoja).

El montaje quizá peque de inocente en ciertos momentos, con cabos sueltos (la escena con el tipo de las gafas realmente no significa nada en la película, sólo es una excusa para recordar acontecimientos). De cualquier modo por lo general es excepcional, la atmósfera está lograda y la música magníficamente escogida. La sensación de agobio va creciendo cada vez más hasta el punto de sobrepasar los límites de la comedia. En cualquier caso, esta es una comedia cargada de humor muy negro.

Griffin Dunne realiza posiblemente el papel de su vida. Los demás actores realizan correctamente su papel (me gustó mucho el barman). Mención aparte merece el doblaje al castellano: horrible. Peor no puede ser. Mi amigo dijo: "en aquellos tiempos todo el mundo doblaba"... viendo esta película, casi que sí.

La idea final que extragimos después de visionar "Jo, qué noche" fue: "Si llegamos a ver esto en el momento de su estreno, flipamos". Ya lo creo que sí. Un clásico absoluto. La rara avis de Scorsese.
Pluscuamperfecto
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
30 de noviembre de 2008
9 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Prosigo con mi tour de comedias. Esta vez le ha tocado el turno a Superhero Movie. He ido a verla animado por las críticas medianamente constructivas que he leído en esta página referentes a este filme, para llevarme uno de los mayores planchazos del año.

- ¿Humor trabajado? Esta película es horrible. Y muy pocas veces me hace gracia.

El guión es un calco de Spiderman 1, con escenas disparatadas entre medias, pequeños gags que generalmente no es que no hagan mucha gracia, es que son malísimos. Mención aparte merece el humor típicamente escatológico de estas películas: aquí lo hay bastante. Y así, entre pedos y mierdas y golpes en la cara, se sucede una historia muy mal desarrollada (incluso para ser una comedia disparatada).

Los protagonistas son decentemente asequibles. Correctos. Drake Bell y Sara Paxton me gustan. Leslie Nielsen no, personalmente no me dice nada y apenas da juego en la película, está metido con calzador. Los efectos especiales por su parte son correctos, algunos de ellos espectaculares (quizá me exceda en el término), eso es sorprendente en películas así.

No voy a continuar con esta crítica, no sé ni por qué la hago. Esta película es una basura. Si la veis, que sea en la televisión y cuando la den gratis en Antena 3. Tal vez os lo paséis mejor viendo los anuncios. No os podéis imaginar lo reiterativo que me ha parecido todo: esta fórmula está completamente exterminada. Gracias a dios que no he visto Epic Movie ni Disaster Movie... si a esta mierda la ponen buena en comparación, como deben ser semejantes enjendros...

No os molstéis ni en verla. Si pagáis por esto, me dolerá hasta a mí... aunque si pagáis, no os olvidéis de esperar al final de la película. Tras cinco minutos de créditos, aparecen las escenas (creo) eliminadas de la película (o gags estúpidos), que son cinco minutos más de chorradas a cada cual más penosa... pero el dinero es el dinero. Pagáis por verlo todo, ¿no?
Pluscuamperfecto
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
23 de noviembre de 2008
193 de 242 usuarios han encontrado esta crítica útil
Señor... pero cómo cojones me viene Marc con esto. Su número no aparece en la guía... tipo listo. Es lo que tiene hacer una película de espías. Pero como consiga su dirección, ni con Daniel Craig en la puerta va a evitar que le meta el guión por el culo. Aunque, pensándolo bien, diez o doce páginas enrrolladas no es mucho grosor...

Esta película trata de PUM PAM, palos por aquí, ahora me piloto un avión y vuelvo hacia saturno en vertical con un motor quemado y el otro soltando bofe, ahora voy de un lado a otro del país o entre países incluso con una patera o minilancha haitiana, de risis, ahora me estallan tanques de hidrógeno en la cara y no me quemo, ahora me empotro contra suelo firme y no se me rompe ni el traje...

Esta película también trata de QUANTUM, una organización que busca... no sé si se puede decir, así que me lo guardo para el spoiler. Solo decir que lo que busca QUANTUM y la idea general de la película, que a fin de cuentas son la misma cosa, es la mayor soplapollez que se le puede ocurrir a vuestro hermano de 6 años, elevada a la simplicidad cúbica.

Luego está su director, Marc Forster, que pasaba por allí y le dieron el guión de doce páginas escritas a Times New Roman cuerpo 14, y le dijeron: "Realiza tu primera película de acción". "Estupendo", contestó Forster. Así que el tipo ni corto ni perezoso se come la filmografía de Paul Greengrass y se dice: "Qué cojones, cámara en mano, ea, realismo, sí sí". Ni se os ocurra ver esta película más abajo de la fila 12 o 13. Epiléptico es poco.

No sé cómo Daniel Craig firmó por varias películas: ¿Quién firma por varias películas creyendo que todas serán tan buenas como la primera? Lamentablemente, creo que todas las que le restan a Craig vivirán de Casino Royale, así hasta que se consuma la figura de Bond... y le den el papel a otro que será el mejor James Bond hasta el momento (no niego que Craig lo sea, es el mejor), y un director y unos buenos guionistas resuciten momentáneamente al famoso agente.

La virgen santísima, qué mala. Ni los paisajes me interesan ya, las escenas de Italia dan la impresión de haber sido vistas en alguna de Boune... joder. Las persecuciones con Porches (o la marca que sean) y los Ford en las escenas tranquilas me tienen hasta los cojones.

Olga Kurilenko es divina.

El malo de la peli es un tuercebotas. Un mamahuevos que después resulta que da hostias y todo.

Esta película es más mala que un cáncer. Para verla tendrás que verte como media hora antes Casino Royale, porque no se molestan un carajo en situarte. Mi amigo no paraba de soltar bufidos, parecía una vaca... manda cojones, siete euros y medio de cine para ver petardos y coches haciendo KA BOOM. Por el amor de dios, eso ya lo vi en Soldado Universal...

Puede que esta sea la peor de las críticas, no lo dudo, pero para conluirla de forma acorde y delicada, solo me falta decir: No tiene NADA, pero NADA. Está más hueca que el arroz inflado.
Puta mierda. Estiércol.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Pluscuamperfecto
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
23 de noviembre de 2008
35 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Sleepers" es una gran película acerca de la desgastada, triste, marginal y dura vida en uno de los barrios pobres de (podría ser) cualquier urbe norteamericana, con la diferencia de que esta vez los personajes principales son niños, los cuales cometen un error que unido a la mala fortuna los lleva a dar con sus huesos en un centro de menores especialmente cruel y despiadado.

Creo que podríamos añadir (salvando las diferencias, puesto que existen más diferencias que similitudes) esta película a la colección de grandes cintas que durante finales de los 80 y sobre todo los 90, con especial aparición de Robert De Niro en la mayoría de ellas, tratan de reflejar la dura vida de los norteamericanos en la época de la mafia, con su consiguiente pobreza, desigualdad y segregación racial, robos y violencia gratuíta. Es imposible no recordar en su estética a "Una historia del Bronx" y en su carga violenta a otras cintas referentes a la mafia dentro de estos buenos años de cine.

"Sleepers" se sustenta por una buena historia, bien contada a ritmo de narrador - voz en off durante toda la película, que no resulta en absoluto cansado. Con dos partes bien diferenciadas, se produce una reflexión sobre la idea de justicia, un tanto peculiar pero completamente lógica, donde los protagonistas quizá dejen de lado la moralidad de sus actos para cerrar el círculo abierto de dolor que llevan sintiendo desde que son niños. Esta es una historia dura, aunque no excesivamente. Resultará más dura para aquellos que sonespecialmente sensibles con los temas que se trata. De cualquier modo las duras escenas están tratadas con buen gusto y se deja intuir más que se muestra, resultando igual de efectivo para comprender la historia y liberándonos de tener que pasar un excesivo mal rato.

"Sleepers" se sustenta en actuaciones estupendas, algunas de ellas francamente colosales (a mi juicio Kevin Bacon hace un gran trabajo). Los niños actúan muy bien (se agradece, al menos los americanos tienen buenos actores jóvenes), Robert De Niro está correcto, en su línea (la cual perdería a mi juicio unos pocos años después, salvo alguna excepción, cayendo en la comodidad interpretativa), con un Dustin Hoffman sencillamente genial (su inseguridad puede palparse a cada centímetro, a cada gesto). El resto del elenco es también destacable, los secundarios de lujo... en fin, con un reparto así ¿quién no haría una buena película? Mejor me callo...

Cabe mención destacar la magnífica labor de doblaje al español. Estupenda esta vez.

Muy digna de verse, no dejéis pasar la oportunidad de contemplar un clásico de los 90, una bella y dura historia sobre el perdón hacia uno mismo y los demás, la inocencia, el dolor, la falta de protección, la venganza y los medios que se llevan a cabo, no siempre lícitos. Pero emocionalmente excusables.
Pluscuamperfecto
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
22 de noviembre de 2008
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
El slogan de esta película era algo así como: "No esperarás el final", o "no te lo creerás", algo así. Bueno, pues diez minutos antes a mí se me ocurrió todo y no os imagináis qué lástima sentí al ver que había acertado, porque era la primera vez que descubría el final antes de verlo, en todas las películas de la saga.

Con Saw 5 se produce un fenómeno extraño: es mejor, mucho mejor que la 4. Eso no tiene mérito, porque la cuarta es sencillamente repugnante, penosa, estrambótica, loca. Así que podemos considerar a SAW 5 como la verdadera SAW 4. SAW 5 no es más que un correcto intento de arreglar la puta escoria y el destrozo de la saga que hicieron en la anterior.

Voy a estructurar esta crítica por partes, quiero que se comprendan los distintos aspectos:

- Guión: Mucho más trabajado que en SAW3 y SAW4. Aunque también ciertamente infantil y previsible. Y la veo infantil porque no hay que ser muy inteligente para adivinar por donde van a ir los tiros durante toda la película, porque el efecto sorpresa está por completo destruído y sobre todo porque las averguaciones del policía no son de lumbreras en cualquier caso. Pero por otra parte veo los enlaces con las películas anteriores mucho mejor concebidos, la idea de cómo se conocieron ciertos personajes, la considero magistral. Una buena resolución al desaguisado que tenían... desde luego. El final intuyo que no muchos lo descubrirán, pero es el más previsible de todos, aunque al fin tenemos un buen desenlace, lógico, fácil de llevar (sin musiquita apenas, sin imágenes de recuerdo, lo que se agradece).
Entonces, ¿cuál es el mayor de los males? su frialdad. No impresiona, ni siquiera en sus escenas más brutales, que las tiene. No te deja mal cuerpo, no es enferma ni retorcida, es más un macabro juego de espías.

-ACTORES: Costas Mandilor hace un correcto como inspector y nuevo asesino Gigsaw (esto ya se sabe, no cuento nada). El que hace un jodido papelón es Tobin Bell, una vez más se come la pantalla y al resto de actores. A este hombre le han hecho el papel de su vida, sin duda. Sensacional. Destacar también a Meagan Good... pero esto es personal. Esa mujer me vuelve loco desde "Sin salida".

- DIRECCIÓN: Menos frenética que la de Boussman, David Hackl ha dirigido de forma más suave, con mejor gusto, y con un montaje infinitamente más claro que su predecesor. Chapeau, aunque tampoco lo tenía muy difícil con el pamplinas del Darren...

- DOBLAJE: A excepción de Gigsaw (doblaje excepcional), el doblaje es bastante malo. Creo que es por culpa de los doblajes por los que la saga está decayendo muchos enteros, algunas voces parecen de coña. Es como si pusiesen a recién estrenados en cada saga de SAW. Muy mal.

- MÚSICA: Sigue los parámetros de las anteriores, aunque tal vez tenga menos presencia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Pluscuamperfecto
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 19 20 21 27 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow