Haz click aquí para copiar la URL
Ecuador Ecuador · quito
Críticas de vito
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Críticas 31
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
8
24 de octubre de 2010
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película relata una parte fascinante de la Historia que ha sido muy poco contada en el cine: el triunfo del cristianismo en la antesala de la Edad Media. Y da un punto de vista dentro de dicha historia. A partir de la figura de Hipatia, una mujer filósofa, asistimos al enfrentamiento de judíos, paganos y cristianos. También, vemos el daño que ocasiona el fundamentalismo religioso al pensamiento racional y científico. A mi criterio, la película no ataca al cristianismo, sino al fanatismo que puede provocar la religión, cualquiera que esta sea.

Es una película valiente que debió tener mejor suerte en la cartelera en América. En mi pequeño y católico país los distribuidores no se atrevieron a ponerla. En USA, por su parte, no les interesó, pues tiene poco que ver con películas como Gladiator o Alejandro. Y tal vez su falla se encuentra precisamente en el "gancho" necesario para atraer al gran público: emoción. Se la intenta crear con los amores imposibles de Orestes y el esclavo con Hipatia, pero no es suficiente.

Finalmente, debo resaltar las escenas en las que los cristianos cometen crímenes, muy pocas vistas en el cine. Resalto también la lectura que hace Cirilo de una parte de la primera epístola de San Pablo a Timoteo. Me fui a la Biblia a buscarla y la comparto a continuación. No creo que actualmente exista el sacerdote que se atreva a leerla en misa, sobre todo si hay mujeres presentes:

" ...no permito que la mujer enseñe ni domine al hombre. Que se mantenga en silencio. Porque Adán fue formado primero y Eva en segundo lugar. Y el engañado no fue Adán sino la mujer que, seducida, incurrió en la transgresión. Con todo, se salvará por su maternidad mientras persevere con modestia en la fe, en la caridad y en la santidad".

De hoy en adelante, mi frase de cabecera, aunque no esté de acuerdo mi esposa.
vito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
23 de octubre de 2010
10 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visto películas raras pero ésta es, hasta el momento, la campeona. Es un documental? es un drama? tiene intenciones educativas? es terror? es policíaco? Ed Wood concibió esta película estando sobrio? Supongo que el director se la tomó en serio, eso es lo mejor. Por lo tanto, supongo que las imágenes surrealistas y la prescencia - y extrañísimos diálogos - de Bela Lugosi pretenden tener algún significado.
Una mezcla de géneros y una narrativa nunca vista, incluso actualmente, cuando podríamos decir que lo hemos visto todo. Un mensaje ciéntifico extraño, por decir lo menos. Unas actuaciones increíblemente malas (Dolores Fuller entregado solemnemente su ropa al protagonista, lo mejor!).
Ed Wood con esta película rompió todo esquema. Hizo lo que quizo, no se dejó atar por "convencionalismos" narrativos. Desde ese punto de vista, la considero una auténtica película de autor, sin talento, claro, pero a fin de cuentas un autor. Desde otro ángulo, me parece la obra de un niño al que le han dejado la plastilina a su disposición para que haga lo que le de la gana, lo que le nazca. Con la diferencia que Ed Wood tuvo que conseguirse su propia plastilina. Tal vez por eso realizó una obra tan libre y auténtica.
Definitivamente, es una rareza que debe verse. Mala como ella sola, pero llena de personalidad. El resultado, a mi criterio, es por lo menos interesante. Si hubiera sido más divertida, le habría otorgado un puntaje mayor. Lastimosamente, sobre todo al final, se vuelve aburrida y convencional, con lo que pierde mucho de su fuerza y rareza inicial.
vito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
23 de octubre de 2010
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hasta que llegó el momento de descubrir a Ed Wodd! Quien diría que en una visita rutinaria a la tienda de vídeos encontraría una colección de películas de Ed Wood...mis manos temblaban al sacar Plan 9 de la funda ...por fin, iba a ver la película más mala de la historia!
Bueno, despúes de haberlo visto, debo decir que en realidad es muy mala, tanto, que a veces ocasiona risas. El problema es que había leído y oído tanto de esta película que esperaba que sea aún más mala, o mejor dicho, más (involuntariamente) divertida. Habría querido descubrirla por mi mismo, sin saber mucho de ella, por ejemplo, alguna noche viendo televisión. Habría querido esperar a ver una película seria de ciencia ficción de los 50´s y encontrarme con esto. De seguro, sería mi película favorita.
La verdad es que ha perdido mucho de su encanto por la expectiva que ha creado.
Por otro lado, me parece que Ed Wood no era tan mal director (si bien, está fuera de discución que tenía muy poco talento). A ratos, la película recuerda a algunas otras de la época, de directores que talvez no han sido calificados como los más malos de la historia. Por ejemplo, me recordó a una antigua película mexicana de "El Santo", en la que los alieníginas y decorados eran igual de "amateurs" pero en la que además, los marcianos pelean lucha libre!
Destaco las malas actuaciones, algunos absurdos diálogos, los errores de continuidad (es de día y de noche al mismo tiempo?) y, por supuesto, a Bela Lugosi, con la misma escena repetida varias veces.
Es mejor ver la película de Tim Burton, pues nos ayuda a entender al singular personaje que ha hecho tan singular película.
La recomiendo a todo aquel interesado en la historia del cine, especialmente del cine bizarro, más aún si tiene un poco de alma "friki".
vito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
22 de octubre de 2010
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No hay nada que pueda decir para rescatar algo de esta película. Su problema no es su argumento mil veces visto. No, su problema es lo tremendamente mal que está contada, lo terrible de sus momentos cómicos, lo incoherente y falsa que se vuelve la historia, el imperdonable error de desaprovechar a sus protagonistas haciendo además que hagan el ridículo y la falta de respeto hacia el público medianamente inteligente.
No buscamos obras maestras, pero tampoco queremos que nos vean las cara de tontos. Alguien ya comentó la escena en la que John Travolta ayuda a Robin Williams a jugar con su hijo "a la distancia". Que verguenza ajena Dios mío! No soy de los que se salen del cine pero estuve a punto de hacerlo, sentí - a los años - que mi tiempo se estaba desperdiciando en una película.
No la recomiendo a nadie.
vito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
22 de octubre de 2010
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de ver Zohan y haber leído las malas críticas que tiene, no tenía ninguna expectativa. Sin embargo me gustó, talvez precisamente porque la vi sin ninguna expectativa. Es verdad que varios chistes son elementales y casi no tiene argumento, pero qué importa! Si uno acepta lo que le dan y no espera encontrarse con una obra de Chaplin, sirve para pasar el rato y reirse un poco.
Por ejemplo, el chiste de la piscina, tan evidente, tan elemental como un chiste de los tres chiflados que lo hemos visto cien veces e igual nos reimos, pero que además lo protagoniza Steve Buscemi! Para mi está justificado.
Es verdad que se les podía haber aprovechado mejor a los tremendos cómicos que la protagonizan, pero cumplen su función. En esto no soy imparcial porque a mi criterio los protagonistas son los mejores cómicos que existen actualmente en el cine USA (a los que sumo Owen Wilson y Ben Stiller), y me he matado de la risa viendo sus películas (con excepciones, como Zohan). Especialmente Rob Schneider, que hace un papel excelente.
Por otro lado, después de "papá soltero", es una de las películas más familiares de Adam Sandler, a pesar de algún chiste subido de tono.
Y sin olvidar la música, una vez más una película de Adam Sandler tiene una buenísima selección de música de los 70´s.
La recomiendo especialmente a parejas de más de 30 y a gente que no espere ver la película cómica de la década sino que sencillamente quiera reirse un poco en el cine.
vito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow