Haz click aquí para copiar la URL
España España · Alicante
Críticas de Shoggoth
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 21
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
8
15 de octubre de 2006
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que es totalmente imprescindible valorar esta película como película en si, no como el genero que nos intenten vender, ya sea este fantasía, terror o lo que sea. Y es posible que ahí este la explicación de que hayan críticas fantásticas y otras horribles ( politiqueo aparte, claro está ).

Pues bien, dicho esto, la película no es nada fantástica, ni terrorífica ni nada por el estilo, de manera que quien vaya al cine con muchas ganas de ver El Laberinto del Fauno porque piense que es una magnífica película dentro de estos géneros que se lo piense dos veces. Digamos que es una manera "original" de enfocar un género histórico. A esta película le quitas los contados momentos fantásticos y te queda una magnífica obra histórica ( me remito al anterior párrafo, politiqueos aparte ).

No obstante eso no quiere decir que las escenas fantásticas sobren, en absoluto, todas ellas son de gran belleza artística y de una gran calidad. Precisamente por ello se echa en falta un poco más de lo que Guillermo nos muestra. Ciertos personajes, sobretodo uno, que se nos mostraban en el trailer luego tienen una aparición breve pero intensa que deja un regusto amargo.

En cuanto al supuesto género de terror, del que se afirma bebe esta cinta.......no hace acto de preséncia en todo su metraje. Si acaso tiene un comienzo bastante prometedor, siendo una de las escenas más desagradables que he tenido el "gusto" de presenciar, a los pocos minutos de metraje. Sin embargo creo que sería más correcto catalogarlo como gore........realmente muy dura y evitable. Por lo demás es una película oscura, que no macabra, con una sensación palpable de maldad en cada minuto......pero no terror, eso sin duda.

Las interpretaciones correctas, ocurriendo algo parecido a Alatriste: un Sergi Lopez que destaca en su papel como malo malísimo, pero más por su porte y sus formas, que por su interpretación.........en ocasiones costaba decir si los personajes estaban repitiendo lo que un apuntador les decía o directamente lo estaban leyendo en un teletipo.

En fin, una gran película en mi humilde opinión, digna de ver y muy recomendable pero que no se adapta a lo que, una vez más, se nos intenta vender con una engañosa operación de marketing.
Shoggoth
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
15 de octubre de 2006
14 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ciudad sin ley es una película en la que con solo mirar el reparto notas que algo falla......totalmente fuera de lugar el mezclar en la misma cinta a dos genios como Freeman y Spacey con un negro cachitas cuya interpretación se limita a una subida de cejas y poner cara de malote ( a lo "The Rock" ) y un cantante veinteañero de cuya interpretación es mejor no hablar ( aunque desgraciadamente lo haré más adelante ).

La cosa no acaba aquí. David Burke nos intenta vender un argumento machacadísimo hasta la saciedad ( típica ciudad gobernada por policias corruptos cuya trama intentará destapar un aguerrido periodista ) como algo novedoso e interesante, enmascarando de esta manera una mala película de acción. Tras un comienzo prometedor, en el que piensas que por lo menos te encuentras ante una película palomitera de acción para pasar el rato, se comienzan a suceder escenas totalmente vacías intercaladas con absurdas escenas de acción cuyo clímax es de risa ( ver spoiler ).

Personajes planos e inexpresivos totalmente estereotipados convergen con las siempre creibles interpretaciones de Morgan Freeman y Kevin Spacey. Sin embargo el interés que se ha puesto en crear el trasfondo a estos últimos tiende a 0, por lo que nos encontraremos a dos individuos de importáncia trascendental en el desarrollo de la película que carecen por completo de vida........curioso sin duda. En cuanto a Justin Timberlake, que se dedique a cantar porque su interpretación de niñato ( aunque le viene como anillo al dedo ) aporta la misma credibilidad que chiquito de la calzada como terminator.

Una hora y media escasa de película que se me hizo eterna, argumento más visto que el tebeo y trama totalmente previsible, interpretaciones desiguales y escenas de acción ridículas se unen para hacer una película nada recomendable. Solo digna para la selecta cartelera de Antena 3 en su programación de sobremesa. Vaya tufo a telefilme que echa.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Shoggoth
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
16 de septiembre de 2006
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
He de decir que no me gusta especialmente el trabajo de este director, más aún despues de llevarme una increible decepción tras ver "El Bosque" ( descarados errores de marketing aparte ), sin embargo esta película ( ¿o debería decir cuento gráfico? ) me ha transmitido esa magia que creía perdida en el cine. Esa magia sacada de clásicos como "Dentro del Laberinto" o "La Historia Interminable" que recuerdo de mi infancia.

Coincido con algunas de las críticas que he leido en que, en este tipo de películas, es mejor valorar cada uno y no dejarse llevar por la opinión de otros. Aprovecho esta ocasión para hacer una denuncia sobre las críticas nefastas que algunos usuarios hacen de ciertas películas, ya que me parecen sin criterio y totalmente desproporcionadas, desde mi punto de vista hechas con la rabia de haberse gastado el dinero en el cine y no ver una película de su agrado. Señores, seamos serios, no se puede crucificar a "La Joven del Agua" poniendo un 1 ( nota con la que posiblemente valorarian a "Torrente 3" o basuras semejantes ) simplemente porque "no les gustó". Sean OBJETIVOS y valoren con un poco de criterio, por favor, que mucha gente acude a las críticas como referéncia.

Bueno, no puedo añadir nada que no se haya dicho ya pero puedo remarcarlo: un Paul Giamatti muy seguro en su interpretación en un papel que le viene como anillo al dedo, un elenco de personajes extraños cuya importáncia va en aumento a lo largo de la cinta, un tempo excesivamente pausado ( con algunos sustillos inesperados bien dosificados que hacen recuperar la atención al espectador dormido ) y unas escenas de una belleza sobrecogedora ayudan a crear esa sensación de cuento que me resulta tan gratificante.

En resumen, recomendable para aquellos que todavia sepan encontrar la belleza en los cuentos para niños, que se permitan soñar despiertos de vez en cuando.
Shoggoth
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
3 de septiembre de 2006
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, creo que salta a la vista que coincido con casi todas las críticas en lo mismo: un montaje nefasto. Sin duda el montaje del que hace gala la película es magnífico a la hora del marketing y la elaboración de los trailers ya que simplemente necesitan elegir un par de escenas y ponerlas tal cual. Alatriste no es más que eso: un conjunto de escenas recortadas y prácticamente inconexas que se suceden durante las más de dos horas que dura la cinta.... ¿ qué quedan cosas sin contar dicen algunos ? Grácias a dios. No quiero ni imaginarme lo que podría haber sido esta película con una duración más extendida.

Todo esto podría haber quedado en anécdota si no fuese por el hecho de que repercute severamente en el entretenimiento de la cinta. Al cabo de una hora de escenas perdidas es tal el sopor que te invade que rezas porque la siguiente sea una escena de acción espectacular para intentar animarte..........pero desgraciadamente esto tampoco ocurre. Sin duda es encomiable que quieran prescindir de las elaboradas y coreografiadas escenas de lucha a espada de otras películas y en su lugar opten por una dureza y realismo salvaje, pero señores........esto no es la vida real, es solo una película. Estas escenas de acción son de tal realismo y tajante brevedad que dejan un regusto amargo al paladar cinéfilo, ya que apenas consigues disfrutar de la batalla cuando esta ya ha terminado.

En cuanto a la interpretación le doy un suspenso rotundo a Eduardo Noriega, de verdad no entiendo que encuentran en ese hombre, deberia limitarse a hacer culebrones españoles de sobremesa. Por el contrario una sobresaliente interpretación de Juan Echanove y, en especial, Javier Cámara, soberbio. Mención especial se merece Viggo Mortensen que, pese a tener una actuación un tanto forzada y monosilábica para no sacar a relucir su fuerte acento argentino, ofrece un porte y templanza en su papel como Alatriste digno de mención.

En resumen, apruebo la película con un 5 y pico exclusivamente por una sobérbia caracterización de los personajes y del entorno histórico español, realmente muy logrados. También un par de peleas y momentos de la película son dignos de verse.......pero a parte de eso, no hay nada más. Película moderadamente aburrida sin llegar a ser soporífera....... no muy recomendable, la verdad.
Shoggoth
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
12 de agosto de 2006
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
"El Cofre del Hombre Muerto" no es más que, como ya se ha comentado, una vuelta de tuerca a la trilogía de Johnny Deep ( porque las películas parecen hechas por y para su lucimiento, defecto que comentaré más adelante ). Como ya ocurrió en "Matrix: Reloaded", esta segunda parte sirve como nexo de unión y artimaña revienta-taquillas que aprovecha el increíble ( e inesperado ) tirón de la primera cinta, utilizando de manera bastante explícita las mismas gracias, personajes y situaciones que más agradaron al público. Todo llevado al extremo.

Tal y como pasaba en la trilogía de los hermanos Wachowsky, se ensalza la figura del protagonista, convirtiéndolo en el eje absoluto de la cinta ( en los piratas por lo menos le dejan un mínimo protagonismo a Orlando Bloom ). Otro defecto que comparten ambas es el abuso de las fórmulas mágicas de su predecesora, creando en ocasiones situaciones demasiado forzadas, artificiales y exageradas.

Sin embargo "El Cofre del Hombre Muerto" tiene virtudes suficientes para recomendarla abiertamente. Dejando de lado la interpretación del Sr.Depp, magistral ( como casi siempre ), un Orlando correcto como perfecta sombra del anterior y una Keira que sirve como excusa para poner a la actriz del momento hasta en la sopa ( lástima que haga de maceta en esta película, pero que maceta tan bonita ) el resto del reparto desempeña muy bien su papel.

La atmósfera tétrico-histórica-fantástica está muy bien recreada, con un cuidado detalle en el diseño de la tripulación de David Jones que realmente me ha impresionado. Una gozada ver al "Holandes Errante" y a toda su tripulación en marcha. Música épica y ligeros toques de acción hacen el resto.

Para acabar decir que pese a su increible duración, la película se hace realmente entretenida, aunque algunas escenas para mi sobran, ya no tanto por su innecesariedad sino por lo excesivamente absurdas que resultan. Y en cuanto al final..........si es cierto que te deja con ganas de más.........pero al mismo tiempo te deja totalmente frío ya que te lo presentan con demasiada brusquedad, algo más gradual hubiese sido igual de efectivo y no tan rastrero. Hace que se te quede una sensación poco positiva de la película.

Una película palomitera más a la cuenta, pero que para pasar un buen ( y largo ) rato en el cine es más que recomendable.
Shoggoth
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow