Haz click aquí para copiar la URL
España España · madrid
Críticas de misch
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Críticas 32
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
2
15 de abril de 2020
10 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de ver el primer capítulo. El argumento es un auténtico disparate ( ver spoiler). El capítulo transcurre tediosamente a la espera de un desenlace que compense la pérdida de tiempo. Lastimosamente, el desenlace es otra decepción.
El guión es una adaptación de un libro que no conocía ni tampoco a su autor. Una buena serie o película basada en un libro es un buena oportunidad para dar a conocer a su autor y leer su libro (Fariña, Ventajas de viajar en tren, Gomorra). Este no es el caso.
La miniserie Devs ( la recomiendo), que acabo de ver, es una obra maestra al lado de esta.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
misch
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
13 de abril de 2020
15 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
En la tercera temporada de The Sinner el detective Harry se va enfrentar a un pasado del que ha estado huyendo. Como sabemos de las temporadas anteriores, Harry es un hombre solitario e introvertido que tuvo una relación complicada con su madre y su ex mujer
En esta ocasión, en lo que aparentemente es una investigación rutinaria sobre un accidente de coche en el que fallece uno de los ocupantes acaba dando un giro que hace que Harry sospeche del otro pasajero superviviente como posible autor de la muerte de su compañero. A partir de aquí Harry inicia una estrecha relación con el superviviente del accidente,Jamie Burns un profesor que está apunto de tener un hijo. A medida que trascurren los capítulos iremos conociendo mas detalles sobre el oscuro pasado de Jamie y la relación de ambos se irá estrechando con consecuencias imprevisibles.
Me ha sorprendido el actor Matt Bomer que interpreta a Jamie Burns. Jamie es un personaje atormentado por su pasado y manipulador.
Como decía Nietzsche, " si mucho miras a un abismo, el abismo concluirá por mirar dentro de ti".
misch
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
13 de abril de 2020
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Serie muy entretenida. La acción se sitúa en Norteamérica a comienzos de los años 30. Un falso predicador y su esposa se dedican a ayudar a los granjeros y agricultores en la defensa de sus propiedades que un grupo de empresarios y financieros les quieren expropiar. Para ello tendrán que recurrir al empleo de la violencia. Muchos de los personajes principales están atrapados por acontecimientos que han sucedido en el pasado y que condicionan su existencia. A medida que transcurre la serie se van desvelando los sucesos acaecidos en el pasado. Tampoco se puede obviar que hay un trasfondo de crítica del sistema económico y político de la época y que se resume en que la fuerza reside en la unión de los agricultores en defensa de sus intereses porque ningún gobierno ni corporación les va a ayudar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
misch
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
31 de agosto de 2019
14 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Paco Plaza junto a Balagueró son artífices de una obra maestra del género de terror como Rec. Desde entonces, dos secuelas de Rec y Verónica, más bien mediocres.

Esperaba más de esta película. Todos recordamos la estupenda serie de Fariña basada en el libro de Carretero. Pero en esta ocasión el narcotráfico es el telón de fondo sobre el que se construye la película que es la historia de una venganza.
En cuanto a la realización, en las escenas del hospital, en donde se desarrolla la mayor parte del metraje, parece una tv movie de Netflix.

Hay aspectos el guión que son inverosímiles ( la relación de Kike con su padre y el desenlace de los chinos).

El peso de la película se reparte entre Luis Tosar y Xoan Cejudo. Tosar en su línea, parece que se interpreta a sí mismo. Xoan Cejudo, que falleció a los pocos meses del rodaje, hace un buen trabajo en la caracterización del capo Padín. Puede ser un posible candidato a los Goya.

La tediosa película avanza sin muchos sobresaltos hasta el previsible final. Lo único que se desvela es el doble sentido del título del film.
Qué difícil es hacer buenas películas.
misch
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
7 de febrero de 2019
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visto él primer capítulo y me ha gustado. Tiene un ritmo muy ágil y está bien rodada. Hay que darle una oportunidad a esta serie española. Ya estoy saturado de literatura y series "nodic noir". Seguramente será la sorpresa del año. Ya he visto cuatro capítulos y a medida que avanzan los capítulos no decae en interés ya que la trama ( al contrario de lo que sucede en las series como Matadero y El Embarcadero ), sostenida por unas excelentes interpretaciones ( tanto Manuel Sanabria como César Arriero están magistrales) , está muy bien elaborada. Esta serie demuestra que en España también se pueden hacer buenas series de género negro.
misch
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow