Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Críticas de Baldovi
<< 1 2 3 4 >>
Críticas 18
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
24 de octubre de 2020
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué pasaría si mezcláramos la saga Solo en casa con el survival más gore del género? Pues que tendríamos esta cinta home invasion que se toma muy en serio lo de los cabreos de un adolescente. Quizás demasiado en serio.

Su primer tercio apunta maneras y consigue hacer que te interesa lo que ves aunque la premisa no sea del todo original. Sobreoto gracias a su ritmo y a su sencillo pero efectivo montaje mostrando escenas en paralelo con dos momentos distintos.

Cuando las cartas están encima de la mesa la película pega un giro y aparece la festividad gore (no tanto como se podría esperar) donde Lulu Wilson da rienda suelta a la rebeldía y la mala leche que le harán enfrentarse a quien sea. Y lo mejor de ello es que en ningún momento sus acciones se ven forzadas o poco naturales. Sólo es una adolescente canalizando su cabreo.

Por desgracia cuando empieza esa acción, los malos se desdibujan y pierden el respeto que habían ganado al principio en tramas de redención personal o básicamente por decisiones estúpidas. Y eso que Kevin James como el jefe sin escrúpulos está genial. Nada de estar a punto de hacer una de sus bromas.
Baldovi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Lupin III: El primero
Japón2019
6.2
724
Animación
7
24 de octubre de 2020
11 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hasta ahora no me había metido en el mundo del conocido ladrón japonés pero después de ver su primera incursión en la animación 3D realmente no quiero salir de ella. Leches, quiero otra puta aventura.

Primero destacar lo que más llama la atención: su aspecto visual es excelente. Su CGI no tiene nada que envidiar a las cintas de Disney cuando aún no era Pixar, ya que su calidad de texturas, expresiones de cara, movimientos de personajes e iluminación de escenarios son de un nivel superior a la media.

La historia no es nada del otro mundo, pero presenta una aventura trepidante que pasará volando entre tanto tesoro antiguo, clan de arqueólogos, camaradería de ladrones y nazis dando por saco. Sí, todo muy a lo Indiana Jones (vemos MUCHAS referencias) pero con el ritmo del Tin Tin animado de Spielberg en las secuencias de acción y mostrando a unos personajes muy caricaturescos.

Puede que ese tono cartoon se pase de rosca en algunos momentos, pero realmente no acaba molestando y te acostumbras a unos personajes que son presentados con lo justo y necesario para calarlos o enamorarte de ellos. Además conseguirán sacarte alguna que otra sonrisa en varios momentos.

Pero si algo le resta puntos son los excesivos momentos ñoños de la protagonista con Lupin y la poca tensión cuando están en apuros. Es decir, por muy mal que esté Lupin siempre se sale con la suya. De cualquier aprieto. Esa falta de emoción te hace estar un poco con el piloto automático. ¿Será así desde siempre?
Baldovi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
24 de octubre de 2020
12 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
No hay nada mas terrorífico que el abandono y la demencia de la vejez. Eso es lo más importante de esta cinta que se aleja del terror convencional y se centra más en el drama familiar de telenovela. Pero demasiado.

Aquí no esperéis sustos, ni seres malvados, ni grandes secuencias terrorificas. Aquí el terror viene acompañado de lo que sufren mentalmente y la incomodidad del trio protagonista y sus conflictos. ¿Alguien ha dicho Hereditary?

La historia se cuece a fuego lento y aunque su ritmo quede tocado y no se entiendan algunas cosas hay que darle una oportunidad, porque la claustrofobia que te transmite (ojo a la banda sonora) consigue hacer olvidar que todo es un drama familiar.

Sí, cuando el culebrón gana protagonismo y los momentos de suspense acaban en coitus interruptus (y eso que podrían haber ido a más) la paciencia del espectador se pone a prueba hasta llegar a un final que, pese a ser coherente con lo que quiere contar la directora, en pantalla queda como un grandísimo… ¡WTF!.
Baldovi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
24 de octubre de 2020
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jamás había visto una oda a la amistad tan surrealista y a la vez tan pura que se alza como la Dos tontos muy tontos (1994) de este siglo.

Bajo el prisma de la surrealista premisa te encuentras una combinación de un humor absurdo que desata sonrisas, de diálogos delirantes con silencios aún más locos y de situaciones locas para tu cerebro que mágicamente se unen con toda naturalidad. Lo absurdo cautiva y como una bola de nieve va creciendo, te engancha y sin darte cuenta la película te pasa volando.

Todo gracias a la pareja de bobalicones protagonistas con su gran química y compitiendo por ver quien es más estúpido. Lo bueno es que cuando parece que el ritmo se vaya a estancar aparecen nuevos personajes que lo airean todo. De ahí destacar a Exarchopoulos con un histriónico y desternillante personaje que da para post-tertulia cinéfila. ¡Toro!
Baldovi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
24 de octubre de 2020
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una propuesta de zombies, tetas y mucho gore nunca puede ser aburrida. ¿Que en unas semanas la olvidas? Pues claro, pero al menos conseguirás echarte unas risas con tus colegas.

Vale que peca de varios momentos que quiere ser algo más digna de lo que debería, pero si se lo perdonamos, disfrutaremos de un desvergonzado festival sangriento con toques de humor negro. Apaga el cerebro, leches.

Olvida las incoherencias en la historia, intenta que no te ralle la música maquinorra y pasa también de esos personajes rídiculos (hasta en sus muertes) con los que no vas a sentir nada. Si lo haces verás que la película es mejor que la mayoría de propuestas de serie B y tiene dos o tres momentazos originales que no olvidarás fácilmente.

Además sorprende el diseño de producción con la recreación del hospital, la fotografía de todos azulados y rojos, y cómo se han esmerado en utilizar efectos artesanos a la hora de mostrar vísceras desperdigadas, desmembramientos y litros de sangre manchándolo todo (hasta la propia cámara con CGI).
Baldovi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow