Haz click aquí para copiar la URL
España España · Málaga
Críticas de Nora
<< 1 2
Críticas 9
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
8
30 de diciembre de 2012
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Enérgica e impulsiva. Teatral y sobresaliente. Representa el miedo y el deseo, y sobre todo el donde encontrar los límites. Todo giran entorno a dos personajes muy característicos, cada uno a su manera. Se enfrentan valores opuestos, la inseguridad y la valentía, la discreción y la arrogancia, la debilidad y la fuerza. Todo ello en una mezcla explosiva, en la que cada uno de los detalles cuentan.
Nora
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
30 de diciembre de 2012
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aburrida y torpe. Una historia "original" pues en lugar de ser el diablo, el protagonista es la muerte.
Un Anthony Hopkins que pretende ser carismático, un Brad pitt que intenta encarnar el misterio hasta el punto de parecer tan distante que el espectador pierde cualquier tipo de interés. Pero realmente lo peor de este film son sin duda tres cosas, la primera es Claire Forlani, la actriz que interpreta a la protagonista femenina, sobreactuada y poco creible, lo segundo son los diálogos y por último la música, latente durante toda la película, incluso en escenas en las que sobraba totalmente, e increíblemente molesta en algunos momentos.
Nora
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
30 de diciembre de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película del subconsciente, allí donde se encuentra lo más puro y lo más verdadero, aunque algo torpe en el ritmo en el que se desarrollan los acontecimientos. Terry Gilliam nos habla de las personas, sin dejar de lado su tradicional toque fantástico. Es infantil y hermosa, así como cruda y triste. Robin Williams lleva a cabo una actuación sobresaliente, donde encarna la locura, el humor, la tragedia y la valentia, de un personaje que es a la vez víctima y salvador.
Nora
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
30 de diciembre de 2012
Sé el primero en valorar esta crítica
El tiempo pasa lento pues arrastra demasiados años, los personajes son reales, ambos protagonistas representan lo opuesto, Jack, la alegría y lo impulsivo, Ennis, la tristeza y el conflicto, y por encima de todo, se quieren. Por encima del tiempo, de las palabras y de las situaciones, y no les hace falta nada más. Puede que muchos lo tachen de lento pero es la vida en sí misma, la vida que se escapa y que duele. Cargada de emoción, aunque muy bien medida, representa la relación de dos personas, no solo de dos hombres, en un tiempo difícil y en unos escenarios prohibidos. La música envuelve los momentos clave, aquellos en los que el espectador observa impotente lo que es inevitable. Las grandes interpretaciones dominan la escena, donde un insuperable Ledger no solo se convierte en Ennis, sino que respira como él, piensa como él, se aleja y se acerca al público y vive sin vivir realmente. El final te deja una irritable sensación de vacío, pues ya no hay nada más que hacer ni que decir. En una palabra, insuperable.
Nora
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow