Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Carles Garcia
<< 1 2 3 >>
Críticas 12
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
2
30 de enero de 2014
9 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque no soy aficionado al boxeo, tenía interés en ver esta película por ver la actuación de Robert De Niro y debido la buena fama de la que goza. Acabo de verla en DVD y me he llevado una gran decepción: es repulsiva. Es una sucesión de violencia gratuita, machismo, malos modales y groserías, muy habitual en el cine de hoy, pero que no esperaba tanto en una película de 1980. Una historia que no aporta absolutamente nada más que puñetazos destrozando caras y muy mala leche, que acaba cansando y aburriendo. Lo único a destacar es la actuación de De Niro, que por lo visto tuvo que engordarse 30 quilos, y hace muy creíble al personaje, pero que no me sirve para valorar la película en su conjunto. No entiendo el interés por contar la biografía de un personaje de estas características, cuya vida y obras no han aportado nada positivo, salvo pegar puñetazos, maltratar e insultar. Tampoco entiendo estas puntuaciones tan altas. Yo un 2, y va que chuta...
Carles Garcia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
25 de abril de 2012
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Voy a ser muy breve porque no me gusta enrollarme. Es posible que esta película se hubiese podido realizar mejor o también peor, no los sé, no entiendo tanto de cine como para pronunciarme. Me da la sensación que hay mucho director frustrado haciendo de crítico. Yo la veo como en buen documento cinematográfico de lo que pasa en este jodido mundo de la prostitución y la trata de blancas y de lo que es capaz toda esta gentuza, cuyo calificativo me ahorro escribirlo.
¿Que pasan cosas inverosímiles? Puede, pero no tanto. Además el cine funciona con tres elementos: cosas más o menos inverosímiles, coincidencias y casualidades. Son los recursos que se necesitan para poder contar una historia con soltura, que en definitiva es lo que importa en el cine. Y eso no me lo invento yo, creo que lo decía Hitchcock .
El final no me parece mal, pues acaba dándole una lección al personaje que lo protagoniza y que si de mí se tratase quizá obraría de la misma manera o lo intentaría.
A los que solo les gusta la acción, desde luego no la recomiendo, pero si a los que les gusta el cine que cuenta historias como esta. Lo vale.
Carles Garcia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
1 de abril de 2012
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
El tema es muy interesante y promete mucho cuando empiezas a verla pero poco a poco se va deshinchando, dando la sensación de que los guionistas no saben cómo seguir. Y es una lástima, pues los actores trabajan muy bien. De todas maneras no me aburrió un ningún momento, pero el final es realmente inverosímil.
Carles Garcia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
27 de marzo de 2012
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante y bella realización al estilo del western clásico, que transcurre en Australia. Es un drama familiar y romántico, que no aburre en ningún momento. Paisajes espléndidos y escenas con caballos dignas de ver. Kirk Douglas está como en sus mejores tiempos, tan temperamental, simpático y jovial como siempre, pero ojo que cuando se cabrea pone una cara que da miedo! Interpreta el doble papel de dos hermanos, totalmente distintos el uno del otro. Los jovenes protagonistas cumplen bien su papel.
Francamente, no entiendo la baja puntuación. Me parece que sois muy exigentes
Carles Garcia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
27 de marzo de 2012
7 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parece mentira que esté basada en un hecho real. Al principio se me pareció interesante y graciosa, aunque no demasiado, pero cuando entran en escena William Hurt y Keanu Reeves cae en picado y se vuelve estúpida. Con ello no quiero decir que los considere malos actores, sino que ahí el guionista perdió los papeles y no supo construir los personajes que interpretan. Viendo esta película y otras como esta, cada vez más encuentro a faltar las comedias de los años 40, 50 y 60.
Carles Garcia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow