Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sevilla
Críticas de juanje
<< 1 2
Críticas 8
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
23 de noviembre de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Film costumbrista con vocación de cine social, incluyendo una leve crítica política. Se apoya en una fotografía de cierta calidad, que da a la película un look adecuado a la historia que cuenta y a los paisajes rurales que recorre. La atractiva banda sonora incluye algunas canciones que deben ser fácilmente reconocibles en Brasil.

El director (Selton Mello, también actor principal) narra una historia pequeña y lo hace con sensibilidad. No hay alardes cinematográficos (salvo el alegre travelling final), pero sí elegancia y estilo en la dirección. El protagonista es Benjamin, un payaso de un circo rural ambulante que entra en crisis al replantearse el sentido de su vida. Ha perdido la ilusión y cada día crecen sus dudas respecto a su capacidad para hacer reír a la gente. Añora formar una familia, la estabilidad que ve en otras personas... y disponer de un ventilador (esta persistente idea es de lo más logrado de la película).

Con estos elementos y la muy buena actuación del actor/director, la película podría haber sido sobresaliente, pero -en mi opinión- se queda en el notable. Y esto por la ausencia de un guión más consistente, un ritmo poco ágil en varios pasajes y la falta de definición de caracteres de los extravagantes/entrañables secundarios, que se muestran prácticamente como caricaturas.

Brasil la ha seleccionado para competir por el Óscar 2013 a la mejor película en habla no inglesa, y ha sido presentada en España en el Festival de Cine Iberoamericano de Huelva 2012.
juanje
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
25 de enero de 2012
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película responde a los cánones del cine europeo de denuncia: reflexivo, intenso, sin concesiones al sentimentalimo... Cuenta la historia -real- de Jerzy Popieluszko, asesinado a manos de la policía polaca de Jarulzeski, por haber "abusado" de su libertad de conciencia. Es decir, por defender la verdad y la libertad. Bien ambientada e interpretada, vale la pena revisitar esos años de la Polonia constreñida por el comunismo. A pesar de contarnos hechos dolorosos, sales del cine -al menos a mi me pasó en el preestreno- animado. Una película necesaria, y más en estos tiempos, porque la libertad "va por dentro".
juanje
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
25 de marzo de 2011
18 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
A mi me ha emocionado mucho. Valorando la dirección artística (E. Zanetti), el diseño de vestuario (Y. Blake), la banda sonora (S. Warbeck), la fotografía (G. Beristain)..., me parece que la película tiene gran nivel artístico. Luego pienso en el mensaje -el perdón, la reconciliación- y lo veo con mucha más profundidad que la mayoría de las películas estrenadas este año, excepción hecha de "De dioses y hombres". Para disfrutarla hay que verla sin prejuicios, algo nada fácil cuando está por medio la Guerra Civil y el Opus Dei. Joffé no ha hecho una película perfecta ("La misión" tampoco lo era), pero ha vuelto a hacer -después de años- una película importante.
juanje
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow