Haz click aquí para copiar la URL
Rumanía Rumanía · ARRRRRRRRR
Críticas de nanci_nanci
<< 1 10 18 19 20 22 >>
Críticas 109
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
4
24 de agosto de 2007
30 de 43 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde luego que cuando te encuentras con una película así no se puede pedir más, si es que no hay y de donde no hay no se puede sacar ná de ná.
Pues eso, que es básica básica básica.

Receta para crear una peli pssss:
1. Buscar unos protas guapos y chulos el resto da igual.
2. Reunirlos en un espacio cerrado del que no puedan escapar hasta que quede uno o dos. (Si el lugar es feo, gris, de metal, mejor).
3. Añadir un animal/persona/objeto inanimado con sed de sangre.
4. Poner a mucha gente. (En el fondo es como una peli coral). Cuantos más, más muertes guais puedes ofrecer al espectador pero ojo! sin pasarse que sino resulta larga y aburrida y no queremos que ocurra eso, ¿verdad?

Ingredientes secretos que nos harán triunfar:
1. Darle una inteligencia superior al aniquilador. (Si hubiera puesto una mosca normal y corriente también sería más inteligente).
2. Contratar a alguien serio y famoso en el elenco para que el público pique y piense: A lo mejor no está mal.... Si sale este.

Ojo! que con el Sami no me meto porque es el mejorcito pero....está puesto ahí para engañarnos. Lo mejor...... (continúa abajo)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
nanci_nanci
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
24 de agosto de 2007
131 de 175 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hablando a modo personal, que a fin de cuentas es como se habla siempre en esto de las críticas, esta es una de las mejores películas de todos los tiempos. Es que no la puedo resistir de lo divertida, simpática, irónica y gamberra que me parece.

Me la descubrieron hace ya cerca de diez años y no sé la de veces que la he visto. Aún así, siempre me parece fresca y fenomenal.

En esencia es un drama romántico más rodado entre unos amiguetes que se quieren reir de todo y de todos.

Lionel ("Lainol" según Paquita) es un chico tímido, introvertido que tiene la personalidad recortada ya que está al amparo de las faldas de su madre. Ésta es una mujer absorvente y medio desequilibrada que no permite que Lionel se aleje de su lado y lo mantiene atolondrado recurriendo a chantajes emocionales.
Hasta que un día entra en su vida la joven Paquita. Una chica resplandeciente de vitalidad y alegría que cae rendida a los pies de Lainol. Todo parece ir bien entre los jóvenes hasta que la madre de Lionel decide interponerse. Los sigue hasta el zoo y es agredida por el "mono-rata" una especie rarísima traida desde no sé dónde. Contrae una enfermedad que la transforma de madre mala a madre zombi.
Lionel tendrá que decidir si seguir cuidadando a su madre o seguir con su vida.

Pues eso, como la vida misma... pero a lo gore. Y ¡ojo! el gore más simpático. Si te gusta este cine, vas a reírte como un loco. Asegurado.

Desde mi punto de vista es una parodia de todo tipo de películas y situaciones. Las voces, la imagen cutre, la música, esas miradas intrigantes...jajaja, ese perro pastor alemán que se llama Fernando (deberían haberle puesto más protagonismo), jajaja. Todo está exagerado al cuadrado o al cubo.

Además hay de todos los temas: pues eso, relación materno-filial, relación de pareja, creencias religiosas, relaciones sociales, la creación de la familia (el cura, la enfermera, el bebé), las herencias y sus disputas... un montón, un montón...

Pues eso a ver sangre y a reír.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
nanci_nanci
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
24 de agosto de 2007
15 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
He estado leyendo las críticas y francamente me sorprende que esta película sea estudiada con tal pulcritud: las interpretaciones, la dirección, el guión y sus escenas no creibles...bla bla. Personalmente creo que esto es una película de risa y punto; cuyo tema principal es el matrimonio y cómo el tiempo y los cambios en uno mismo pueden hacer desaparecer sentimientos. Bueno, en vez de desaparecer quizá sea más acertado decir cambiar.

Por supuesto está contado en forma de comedia y las situaciones son exageradas (aunque siempre la realidad supera la ficción - hoy por menos de nada te clavan un cuchillo o o o..). Si el estilo hubiera sido diferente "La guerra de los Rose" sería una mierda porque ¿cómo sería?
Si fuera más realista pero en plan comedia sería una chorrada facilona sosa y carente de humor (Fijo fijo, me juego el cuello). Si fuera más seria sería un drama donde los hijos sufrirían mucho (hubieran adquirido un papel más protagonista, no hay mal que por bien no venga - para ellos claro. Qué contento se hubiera puesto el que sería novio de Frodo jaja).
Si fueran otros protagonistas.... por Dios, qué horror habernos perdido a esa Kati Turner con esa mirada de mosqueo que nadie puede poner mejor. Es que tiene una expresividad maligna muy divina, muy.. de asustar, pero a la vez de hacernos reír.
Ese Miki haciendo de marido pringao y un poco repelente... Son el dúo artístico ideal.
Y en cuanto a Danny de Vito, le tengo un respeto mu profundo a ese hombre. Me he criado viendo comedias suyas y ha hecho que mi infancia y adolescencia fuera más feliz. Y si no miradlo en "Por favor, maten a mi mujer" (Para reir y reir y reir y disfrutar). Que es que las comedias son pa eso... y si es un poco ácida, mejor que mejor. Creo que cuando aludes a comentarios no agradables en el aspecto físico es que no se tiene algo más jugoso con lo que argumentar opiniones. Chiquitín pero grande, ¡arriba De Vitto!.

Película para pasar un buen rato, pero bueno bueno.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
nanci_nanci
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
23 de agosto de 2007
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tengo 27 años y llevo desde antes de 1990 viendo los Simpson. Digo antes porque por lo que recuerdo empezaron en Antena 3 en 1990 pero antes los ponían en la 2 los jueves a las 21:30 horas. ¡Qué tiempos! Así pues llevo cerca de 18 años viendo a estos personajes. Siempre que puedo los veo, me sé sus diálogos, sus vidas, sus secretos, etc.. por lo que se puede decir que soy una fan.
El caso es que mis capítulos preferidos son por la temporada de Homer en el manicomio con Michael Jackson, Bart metido a mafioso, cuando se casaron, la primera palabra de Lisa, el nacimiento de Maggie, etc.. porque con los nuevos no acabo de encajar. Aparte de que han cambiado hasta la forma de dibujarlos (como más definido el contorno) creo que el humor ha variado también, es menos sutil, más rápido y simple. Homer ha llegado a extremos de imbecilidad total (como demasiado tonto a veces). De todas formas me siguen gustando (aunque menos que los primeros) y sigo viéndolos.
A lo que voy que me enrollo como las persianas. La película había que verla. Por mucho que no te emocionaran los nuevos era demasiada tentación ver a los Simpson en la gran pantalla y no pasar a la sala. (Es como el capítulo en que Rasca y Pica hacen una peli y todos quieren ir a verla). Así que, ahí fui y me encontré la sorpresa de que me gustó más de lo que pensé. Incluso la voz de Homer ya no es un problema.
En sí podríamos decir que es un capítulo alargado que te entretiene y divierte.
Conincido con otras críticas donde he visto que han puesto que se echa de menos más papel de otros personajes.
Nunca podrán hacer una película de los Simpson como los capítulos de más o menos la segunda temporada porque no se podrá recuperar esa época pero desde luego que tampoco ha manchado el nombre de la familia más popular de Sprinfield.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
nanci_nanci
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
23 de agosto de 2007
29 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo mejor que tiene esta película es que hace tiempo que no se ve algo de este género tan bien hecho. No es que innove porque lo que cuenta y como lo cuenta es algo visto pero lo hace de forma correcta. Para los amantes de este género, como me considero, nos han dado con un cantito en los dientes al producir esta película.
Tampoco la historia tiene nada de original pero lo que sí hace la película es lo que promete: Alta tensión. Creo que es la película con la que peor lo he pasado en mi vida y hace muy buena mención el título.
La noche que la vi (porque encima era de noche) estaba en casa de unos amigos y llegué a la mía medio temblando y con el corazón a mil por hora. Mis padres estaban viendo una en la que un marido quería asesinar a la mujer. Por supuesto en esta película la intriga era que no se sabía quien era el asesino y si la mujer estaba loca o era verdad lo que se temía. Mi padre exclamó: "¡Dios mío, qué angustia estoy pasando con la película!" y yo pensé: "No sabes como estoy yo ahora mismo".
Quizá exagere y decepcione a quien se anime a verla pero creo que eso es difícil.
El argumento trata de dos chicas que se van al campo a casa de una de ellas para estudiar más tranquilamente. Al mismo tiempo que llegan se ve que hay un asesino sin escrúpulos suelto por ahí que se acabará encontrando con ellas y con la familia de la chica en la granja. Buen ritmo y buena banda sonora.
Principalmente creo que llama la atención porque despierta miedos que tenemos dentro. Es como decía Amenabar de los otros: "Yo he puesto lo que me daba miedo de niño". Quien se haya criado con películas de miedo con persecuciones de asesinos de los que no puedes escapar, disfrutará.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
nanci_nanci
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 18 19 20 22 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow