Haz click aquí para copiar la URL
España España · Enguera
Críticas de Javi94
<< 1 8 9 10 11 20 >>
Críticas 100
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
19 de octubre de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
A ver, antes de empezar quiero decir algo, porque veo a mucho especialista de cine por aquí. Lo Primero:
NO se puede valorar una película de 1971 con ojos de 2021. Y menos si es una producción de serie B china.

Porque, para que vamos a engañarnos, esta película esta hecha con 4 duros. Los cortes o las muertes son muy cutres, y se ven ya muy desfasados. Se le ven ya las costuras a la película. Para la sangre usan pintura o algo similar. Y esa es la verdad, la película es muy cutre. Eso nadie lo discute.

Ahora bien, ponte en la piel de un espectador de Hong Kong, en 1971 y que va al cine a ver una película, protagonizada por nada más y nada menos que el maestro (Bruce Lee), que aunque era conocido por el papel de Kato en "el avispón Verde" todavía no había saltado a la fama a nivel mundial.

La película fue un bombazo. Las coreografías, excelentes en muchas escenas (la de la fábrica es sublime), y algo más cutres en otras (secundarios). Y aparte los saltos imposibles...de eso ni hablemos. Muy cutre. Los actores, bueno, es verdad que son los típicos chinos, a excepción de algunos que eran alumnos de Bruce Lee, como James Tien.

Pero aún siendo cutre, la película no deja de ser entretenida, con un argumento muy sencillo de seguir y con un Bruce Lee estelar, en su "debut cinematográfico", como "estrella". Y lo pongo entre comillas porque Bruce Lee no se consideraba ninguna superestrella. Como el decía: "Sabes como quiero ser considerado? Como un ser humano. Porque al final no dejamos de ser una gran familia bajo el mismo cielo. Simplemente las personas somos distintas."

Sin contar la horripilante "Juego con la Muerte", esta sería la "peor" de las 4 que completo Bruce. Pero aún así es muy entrañable y divertida de ver.

Así que, menos quejarse y a disfrutar con esta entrañable película del mejor artista marcial que ha pisado la tierra en tiempos modernos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Javi94
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
12 de octubre de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
A ver, esta me parece mejor que la 2, pero...es un desperdicio. Me explicaré más en Spoilers, pero es que lo tenia todo, y a media película se va al carajo.

Hay que decir que sí, en efecto, esta es la película que marco un antes y un después a James Bond.
La introducción de la película es muy buena, si no la mejor de las 3. Se empieza a construir la historia, Bond se "actualiza" con el mítico Aston Martin que tiene de todo. Tenemos un asesinato y una hermana en busca de venganza. Tenemos una persecución de coches muy guapa. Y....hasta ahí puedo leer. Es serán los primeros 30 o 40 min de película.

Ah, y la fotografía sigue siendo muy buena, aunque aquí no tanto como en las 2 anteriores. Desde luego Ted Moore es muy grande.

En cuanto llegamos a las cuadras, se convierte en una película más del montón, cliché, predecible, etc
El villano pasa de parecer un psicópata que sabe lo que quiere a convertirse en el villano más cliché que puedas encontrar.

A Bond lo capturan cada 2 por 3 y no hace NADA. Por no decir que Sean Connery, aquí ya me empieza a cansar.
La nueva "Chica Bond"...es más bipolar que yo que se...en fin...un desmadre de personaje (En Spoiler).

Como película de entretenimiento cumple y funciona como una "bomba" , valga la redundancia. Pero no es para tanto. No puedo darle más de un 6. Lo Siento. Creo que hasta aquí he llegado. Esto no es para mí.

(Más en Spoilers)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Javi94
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
12 de octubre de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Visto el TEASER, digo, esta película será, muchísimo mejor que la primera. Fijo. Pues por desgracia...va a ser que NO. (NO, lo pilláis??? XD).

Fuera coñas, vamos con lo mejor de esta película: La fotografía. Ya me encantó el trabajo de Ted Moore en "Dr. No", pero aquí se supera, llevándonos a Venecia y a Estambul. De 10. No por nada fue Nominada a un BAFTA.

Ahora bien, como he dicho, en esta película vamos a Venecia, luego a Estambul con los gitanos y gentes del lugar... Pero, y Rusia??? O sea, la película se llama "From Russia With Love". ¡¡¡Pero no pisamos Rusia en ningún momento!!!

Después narrativamente es un caos. El inicio está bien, presentándonos a "SPECTRA", una malvada organización criminal, presidida por alguien a quien no le vemos el rostro. Con gato incluido. (Ya se de donde se inspiraron los creadores del Inspector Gadget para hacer al Dr. Gang xd). Y ahí vemos al villano de turno, interpretado por un correctísimo Robert Shaw. (Más en Spoilers).

Y la parte final en el Tren es sublime. Esta vez si que tenemos algo más de acción. Básicamente el primer acto y el último son muy buenos, pero lo que pasa en el segundo...me he perdido en esa parte. Como he dicho, la narrativa me parece muy atropellada. Mientras que en la primera entrega podías seguir la trama, más o menos, aquí como te despistes te pierdes..

Sean Connery vuelve a hacer un gran trabajo, como en la primera. Pero la nueva "Chica Bond", interpretada por Daniela Bianchi... Al principio, crees que va a ser importante, pero luego se queda en un florero. Incluso más que Úrsula, que ya es decir... Eso si, es bellísima como todas.

No mencioné en la anterior crítica la excelente BSO de John Barry, con el mítico tema de Bond. Como anécdota, tengo que contar que, no se porque, siempre le pongo a Bond la música de misión Imposible. No sé si a alguien más le pasa xd. Y eso que el tema de John Barry es Icónico.

En conclusión, es una digna segunda entrega, pero me esperaba mucho más. No se si por las expectativas altas o porque. Sintiéndolo mucho un 6 - 6,5. Y mira que el tema de la guerra fría me mola. Pero el Teaser te vende algo que no es. La primera me parece más redonda. A ver "Goldfinger" que tal...

(Más en Spoiler).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Javi94
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
11 de octubre de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por fin ha llegado el día en que me meto con esta saga de 24 películas. Y que mejor que empezar con la primera entrega. No he leído las novelas, así que por ahí no entro.

Sean Connery hace un muy buen papel. Es el Bond clásico y el primero. La presentación del personaje es muy buena.

Pero tengo que hablar de la fotografía, los coches clásicos, los paisajes....Me ha encantado. La fotografía es sublime. Muy vintage, muy sesentera. Hay muchísimos planos chulísimos. Por decir algo negativo, los cromas ya cantan la traviata, pero no hay demasiados.

La trama no es nada del otro mundo, Bond tiene que ir a Jamaica a investigar unos crímenes. El Malvado, en este caso el Dr. NO, es un villano cojonudo. Pero...Tengo un problema con el, que comentare en Spoilers. Bueno no con el, si no con su final.

La "Chica Bond" en este caso Ursula Andress es muy sexy, aunque no hace mucho, si esta conectada por la trama. En Spoilers me explico.

Por lo demás película muy buena, pero no le doy el 8 por lo del villano. Un 7, creo que es más correcto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Javi94
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
3 de octubre de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Decidme una cosa. Cuantos púgiles, después de retirados, han vuelto para unos pocos combates más? Incluso en automovilismo o motociclismo, ha habido pilotos que han regresado años después de retirarse.

Pues bien, ahora Rocky ha regresado para un último asalto. Y me refiero al verdadero Rocky, al de las 4 primeras películas, no a ese tipo con sombrero de "Rocky V".

Stallone nos regala a los fans una película, que puede presumir de codearse incluso con la primera entrega. Obviamente no es mejor que la de 1976, pero tiene todo el corazón de aquella. Se recuperan personajes como Spider Rico, el primer contrincante de Rocky, Marie, la niña que fumaba y que insultaba a Rocky, Tony Burton (DEP) regresó como Duke, el entrenador de Apolo, para esta última entrega de la saga. Tenemos de vuelta también a un gran Burt Young, que nos vuelve a traer al Paulie de las primeras 4 películas, haciéndonos olvidar su deplorable interpretación en "Rocky V". Se incorporan también Milo Ventimiglia, como el hijo ya crecido de Rocky y Antonio Traver, como el último antagonista de la franquicia.

La gran baja es Thalia Shire, dado a lo que le pasa a su personaje. Pero si la vemos en fotografías. Como dije en la crítica de "Rocky V", creo que su personaje ya no daba mucho más de sí. Y queda más claro aún cuando ves esta película. Aún así, siempre esta presente en la vida de Rocky.

Esta película dividió bastante al público, hay gente a la que le emocionó y otra gente a la que no le gustó. A mi personalmente, me encanto. Después de ver la deplorable quinta entrega, esta "Rocky 6" si se siente como un regreso a los orígenes, pero bien construido. A diferencia de su antecesora, en la que fuerzan a los personajes a volver otra vez al principio de una forma muy forzada y estúpida, esta nos devuelve a todos esos lugares de Philadelphia (o a lo que queda de ellos), de una forma muy nostálgica. Nos hacen recordar que el tiempo a pasado volando.

Si sois amantes de la saga, tenéis que ver esta última, que ahora sí le da un cierre digno a la franquicia.
Un 7. Rocky por siempre. (Más en Spoiler).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Javi94
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 8 9 10 11 20 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow