Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valladolid
Críticas de martinezcine
<< 1 9 10 11 20 26 >>
Críticas 129
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
2 de octubre de 2007
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ayer vi la última película de Iciar Bollaín y, aunque desde luego no es su mejor trabajo, sí está por encima del último cine español estrenado. Vuelve a tratar un tema tipo en su filmografía, que es la mujer. En esta ocasión en su relaciónes trabajo-pareja.
El trío de protagonistas está muy bien elegido y trata de mostrar tres tipos de mujer.
La mujer "experiencia" interpretada por Nuri González, la que más tiempo lleva en la agencia y que sabe los límites de su trabajo y el porqué lo realiza.
La mujer "duda" interpretada por Najwa Nimri, con marido y dos hijos y a la que una sorpresa le trastoca todo su mundo familiar y, por ende, laboral.
La mujer "comprometida" o joven, o vital. Este personaje, interpretado soberbiamente por María Vázquez, está lleno de dudas y de cuestiones cuyas decisiones finales marcarán el destino del personaje.
Los contrapuntos masculinos están muy bien dosificados y no desentonan en la película.
Película, pues recomendable para todos los públicos con ganas de ver buen cine y no salir con la idea de malgastar el dinero de la entrada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
martinezcine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
31 de agosto de 2007
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy un fiel seguidor del cine de Julio Medem y ayer, al ver su última obra, salí de ella con sentimientos encontrados. Comento con el esquema de la película.
10. Comienzo prometedor de imágenes sugerentes.
9. Continúan los parámetros de su cine, lenguaje poético e interpretaciones frescas.
8. Historia más lineal que otras de sus películas.
7. Paisajes naturales que se convierten en personajes en sí mismos
6. Música perturbadora que consigue emocionar.
5. Gusto por un cine muy colorista, si “Vacas” fue verde, “La ardilla roja” fue azul, “Tierra” fue roja y Los amantes del Círculo Polar” fue blanca, ésta es un compendio de todas dependiendo de sus escenarios.
4. Sigue utilizando elementos mágicos, aquí la pintura o el anillo de Said.
3. La historia es más previsible que en otras ocasiones.
2. La duración no es excesiva, para el cine que se realiza en la actualidad.
1. El director sigue siendo minoritario y no gustará a todos los que se acerquen a ver una película al uso.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
martinezcine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
25 de agosto de 2007
16 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recuerdo cuando fui a ver esta película. Después de "Alas de mariposa" no me quedaron muchas ganas de ver otro film de este realizador, pues me pareció muy duro y desencantado, además la película no tenía excesivo sentido, ya que su protagonista era un pararayos de todo lo malo que pudiera pasar a una persona.
Sin embargo, esta película, también desencantada, también dura y sin concesiones me encantó, y hoy por hoy sigue estando entre mis favoritas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
martinezcine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
25 de agosto de 2007
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hecha con cuatro perras pero bien utilizadas. Con apenas diez actores, un escenario barato y localizable y mucha creatividad e imaginación se ha elaborado esta película, por desgracia la única de la directora hasta la fecha.
Los diálogos son muy buenos, frescos y dinámicos. Los personajes están bien elaborados.
Al final de la película te queda la agradable sensación de haber asistido a una película diferente que ha merecido la pena ver.
Esta muy bien que el cine español sea arriesgado, aunque no lo haga en muchas ocasiones, y en la actualidad trata de primar más la comercialidad que la historia, y así nos va.
martinezcine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
25 de agosto de 2007
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que no nos suele llegar a nuestras pantallas mucho cine colombiano, por eso siempre suele ser agradecido ver algo de la cinematografía de ese país.
El colombiano SergioCabrera se nos dió a conocer en España con esa pequeña maravilla que resultó "La estrategia del caracol", hecha con poco presupuesto pero con grandes dosis de ironía y riesgo. La fórmula le salió bien y en España gusto tanto la película que ganó la Espiga de la SEMINCI. Unos años más tarde, despues de la para mí fallida "Aguilas no cazan moscas" estrenó entre nosotros esta ¿comedia pacifista? ambientada en la situación social de su pais.
El resultado, aunque correcto formalmente, pierde la frescura de sus primeras obras y utiliza chistes y situaciones reconocibles para el espectador europeo al que va dirigida.
Es de agradecer que se estrene este tipo de cine, yo recomiendo tratar de ver todo lo que se pueda porque así es como nos iremos creando una auténtica cultura cinematográfica.
martinezcine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 9 10 11 20 26 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow