Haz click aquí para copiar la URL
España España · Mondragon
Críticas de Beti ona
1 2 3 4 5 10 20 >>
Críticas 96
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
30 de mayo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Sofia Kappel fue notablemente buena en esto, especialmente para una principiante. Tengo que darle crédito por el trabajo que ha realizado. No creo que fuera un papel fácil de realizar y supongo que hubo muchos momentos incómodos durante el rodaje.

Tiene talento y es perfecta para el papel, con sus inseguridades y su juventud. Tiene un rostro inocente que puede llevar este tema difícil a lo largo de la película.

La película te atrapa desde el inicio, vemos la llegada y el ascenso de una chica sueca hacia la cima de la industria del porno.

De rodaje en rodaje, casi parece un documental sobre el porno donde se censuran las partes mas extremas de las escenas. Pero no lo es.

La historia carecía de profundidad de personajes y desperdiciaba tiempo con la dinámica de las compañeras de cuarto en lugar de centrarse más en la dinámica de la industria.

Si bien es muy realista y revela el lado comercial de las cosas, y disculpa el terrible doble juego de palabras, este análisis no es lo suficientemente profundo.

El gran pero:

Sabemos que la niña es ambiciosa, pero sin una historia de fondo o una discusión sobre por qué o cualquier aportación real a su personaje, no estamos muy seguros. Tampoco hay suficientes de otros para proporcionar suficiente profundidad, aparte de Joy, quien realmente ofrece la mejor caracterización.

Si bien nunca se siente agotado, tampoco nos brinda lo suficiente.

Una muy buena película que se queda corta en caracterización. Si bien es una actuación central sólida, no se nos da ninguna razón sólida por la que toma estas decisiones, por lo que su personaje no es del todo creíble.

No quedan bien claras cuales son las intenciones de la chica, no se desarrolla su motivación ni ambiciones, o desde luego es difícil entender lo que esta buscando y el sacrificio que esta dispuesta a hacer para ello. Dice que no lo hace por dinero (claro, como todas) y que le gusta follar (como a todas, siempre que les paguen), pero no parece disfrutar demasiado, mas bien lo contrario.

Ya sea amor, aceptación, fama, dinero, amistad o verdadero significado, esta película no logra capturar que es lo que busca el personaje central.

Esta película trata de todo menos del placer. No creo que veamos a una sola persona experimentar placer en toda esta película.

Sin embargo, esta es una buena historia sobre la experiencia de una mujer en el trabajo sexual. Su historia es una experiencia muy negativa que es dolorosa, aterradora y traumática, pero nada placentera. Esta historia es una descripción muy fiel de las experiencias de algunas mujeres en el trabajo sexual, pero no de todas.

Se echa en falta mas profundidad en las relaciones familiares entre Linnéa y Bella Cherry.

Thyberg tiene una manera de enfatizar visualmente la frialdad y el desapego que implica realizar este tipo de trabajo. El sexo por dinero se muestra literalmente como invasivo, intrusivo, casi horrible y fundamentalmente poco excitante.

Éste es uno de los grandes puntos fuertes de la película de Thyberg; subvierte completamente el propósito de la pornografía. Hay muy poco que resulte excitante en Pleasure, un título de película que es en gran medida un nombre inapropiado.

Lo que hay detrás de todos los eventos de la película, sin importar cuán incómodos y oscuros se vuelvan, es el hecho de que Bella está allí para experimentarlos por su propia voluntad. De hecho, ha viajado por medio mundo para vivir estas experiencias. Y eso nos lleva a una pregunta bastante importante: ¿por qué?

Aquí es donde la película lucha. Las motivaciones del deseo de Bella de ser parte de un mundo que claramente encuentra alienante e intimidante nunca quedan claras. Esto a pesar de que Kappel tuvo una actuación impecable en el papel central. Ella irradia valentía y extrema vulnerabilidad; frío desapego e ingenuidad juvenil; ambición decidida y profunda ambivalencia. La actuación de Kappel tiene mucha variedad, pero el personaje no está escrito de tal manera que encuentre una motivación central.

El porno es un mundo de extremos y sólo las personalidades extremas pertenecen a él. Bella no parece estar muy interesada en el sexo; de hecho, la película nunca la muestra teniendo sexo fuera de cámara. Tampoco hay evidencia de que ningún evento de su pasado haya influido en su decisión. Todo lo contrario, el cliché de que todas las estrellas porno sufren abusos cuando eran niños es rápidamente burlado y descartado en las primeras escenas de la película. Entonces ¿por qué está ella allí? ¿Es ella simplemente un producto de una generación extrema que está tan obsesionada con los quince minutos de fama pronosticados por Warhol que tomará el mejor camino disponible para llegar allí? Esto nunca se aclara. Y el hecho de que la película esté tan centrada en su personaje (ella está literalmente en cada escena) significa que es difícil encontrar alguna razón para extrapolar su personaje a su generación en su conjunto.

Lo que tenemos, entonces, es una experiencia cinematográfica retorcida y subversiva en la que una mujer joven y bastante ingenua es arrojada a un ambiente de humillación, degradación y brutalidad. Se nos muestran escenas de sexo que no son excitantes. Se nos muestra un glamour que es absolutamente desagradable. Se nos muestra un personaje que intenta establecerse en un mundo que está en constante cambio, mientras que el tono general de la película es resueltamente amenazador. Sin embargo, a pesar de algunas revelaciones interesantes sobre las actitudes y enfoques que existen detrás de la cámara, y a pesar de la fuerte participación frente a la cámara de actores y directores directamente de la industria del porno, lo que no obtenemos es una visión genuina de la mentalidad de una estrella del porno.

¿Cuántos de nosotros entendemos realmente qué es la industria del porno o qué motiva a sus artistas más reconocidos? No estoy seguro de saberlo, y realmente no me siento mucho más sabio por haber visto esta película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Beti ona
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
24 de marzo de 2024
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Realmente existe gente así? Una pareja joven que no tiene otro placer que mirar a sus vecinos.

Es como una parodia porno de 'La ventana indiscreta'. No estoy seguro de si el cineasta buscaba algo "inteligente", pero no es esto.

Tiene lo peor que le puede pasar a una película: Personajes muy molestos y desagradables de los que deseas el peor de los destinos.

Historia muy lenta y aburrida, que sólo engancha gracias al elemento sexual entrelazado en ella.

En general, no es nada especial. De hecho, es absoluta basura, pero tiene muchos atractivos para la vista (ambos sexos), sácalos y tendrás la cáscara vacía de una película.

El guion nunca se molesta en dotar de personalidad a los mirones y tampoco lo hace con ningún otro personaje. Parece mucho más preocupado por los débiles juegos de palabras con los nombres de los personajes y los episodios de erótica suave que tienen lugar al otro lado del camino. Mucho antes del final, la credibilidad se ha perdido por completo a medida que la historia se convierte en una farsa melodramática con gigantescos agujeros en la trama, que se tambalea en un limbo cinematográfico.

Nunca había visto tantos giros en una película, y no lo digo en el buen sentido. Se negaron a terminarla y continuaron. Aprende a cuándo terminar una película.

La última escena no tiene ningún sentido.

Al final, toda la trama parece una mala excusa para que Sweeney esté desnuda. Es de esas ocasiones nefastas para el cine en la que uno lamenta que los supuestos interpretes que parecen disfrutar de las escenas sexuales, o al menos, de mostrar sus cuerpos, no hagan porno de verdad.

Un ejemplo perfecto de la nueva era, en la que las plataformas de streaming pondrían casi cualquier cosa en línea, porque necesitan desesperadamente nuevo contenido creado las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Beti ona
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
La raíz de todos los males (El espejismo de Dios) (Miniserie de TV)
MiniserieDocumental
Reino Unido2006
7.4
379
Documental, Intervenciones de: Richard Dawkins
6
18 de marzo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Leo otras criticas y solo veo gente que critica unas creencias para comprar otras.

El problema es que desde que llegas a este punto todos siempre tratan de venderte algo, si no son sus cosas, son sus ideales, sus religiones, sus ideologías.

Entonces, ahora tenemos a científicos tomando el papel de los religiosos y ciertos filósofos, el de crear una moralidad universal, un imperativo categórico kantiano. Vemos como funciona eso de ir desde los paises "ilustrados" a decir a los atrasados medievales que deben dejar atrás sus feas costumbres. Pregúntale a los Iraquís.

El único ateo que ha existido es Max Stirner, vete y léelo, pues te dice que es la misma estafa creer en dioses que en las construcciones fantasmagóricas humanas como humanidad, igualdad, libertad, etc...

"¿Y la humanidad, cuyos intereses debemos también defender como nuestros, qué causa defiende? ¿La de otro? ¿Una superior? No. La humanidad no se ve más que a sí misma, la humanidad no tiene otro objeto que la humanidad; su causa es ella misma. Con tal que ella de desenvuelva, poco le importa que los individuos y los pueblos sucumban; saca de ellos lo que puede sacar, y cuando han cumplido la tarea que de ellos reclamaba, los echa al cesto de papeles inservibles de la Historia. ¿La causa que defiende la Humanidad no es puramente egoísta? Inútil es proseguir y demostrar cómo cada una de esas cosas, Dios, Humanidad, etc., tratan tan sólo de su bien y no del nuestro. Pasad revista a las demás, y decid si la verdad, la libertad, la justicia, etc., se preocupan de vosotros más que para reclamar vuestro entusiasmo y vuestros servicios. Que seáis servidores celosos, que les rindáis homenaje, es todo lo que os piden."

"¿Por qué no considero sagrada una verdad matemática, indiscutible, que podría llamarse eterna, en el sentido habitual de la palabra? Porque no es revelada, no es la revelación de un ser superior. Entender únicamente por reveladas las verdades religiosas, sería absolutamente erróneo, sería desconocer por completo el significado del concepto ser superior. Los ateos se ríen de ese ser superior al que se rinde culto bajo el nombre de Ser Supremo y reducen a polvo, una tras otra, todas las pruebas de su existencia, sin notar que ellos mismos obedecen así a su necesidad de un ser superior y que no destruyen al antiguo sino para dejar lugar a otro nuevo."

Ahora, supongamos que dios no existe, todos los científicos lo demuestran y la humanidad entera, lo acepta, todas las religiones desaparecen, y todas las formas de espiritualidad. (Lo siento señor medico, pero no puedes mezclar occidente con oriente, el materialismo con la espiritualidad, oh bueno, puedes hacerlo si lo deseas, pero no funciona de ninguna manera y vas a estar en eterna contradicción pues oriente te dice que elimines tu ego, occidente desde los griegos es acerca de potenciar ese ego, esa individualidad, esa voluntad de hacer cosas, de existir, de cambiar o transformar el mundo).

Entonces, ¿de que nos sirve saber si un dios creo el universo o fue el azar o el big bang? De nada. Todavía estamos condenados por lo difícil que es desaparecer de esta realidad, ¿Quién o qué nos ha puesto el macabro instinto de supervivencia que hace que el ego no quiera desaparecer o le cueste además del dolor implícito? Ohh, claro, la ciencia puede ayudarnos a eliminar el dolor físico, es decir, puede drogarnos, pero eso no calma el dolor existencial. Es como un castigo esta existencia, sentirse atrapado en un cuerpo que hay que alimentar, que se enferma y que va terminar devorado por gusanos o por el fuego. Lamentable y patético. Es un despropósito.

Entonces Dios es el culpable, por crear la vida consciente, y los que no creemos en dios, señalamos con el dedo a la voluntad, el big bang o la naturaleza.

Ohh, ya se que me dirán los tecno-optimistas, la ciencia puede darnos al transhumanismo, donde los cuerpos serán inmortales, ya no mas cansancio, dolor, deseos ni necesidades, crearemos un paraíso terrenal.

Sin deseos ni necesidades no hay nada por hacer, no hay propósito de vida, nada que perseguir y que alcanzar, te caes en el tedio mas absurdo. Y yo no invento nada, esto es Schopenhauer. Por algo era un pesimista.
Beti ona
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
5 de marzo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
La película te atrae desde el principio y pese a su duración sientes que no le sobra nada. Eso es mucho decir en el cine de hoy en día.

Este drama sobre la mayoría de edad trata de Jem Starling cuando se convierte en adulta, o al menos comienza a convertirse en adulta. Explora el conflicto entre la creciente conciencia sobre su cuerpo y sus necesidades, y las creencias de la iglesia fundamentalista que juega un papel vital en su vida y en la de su familia.

Su familia también es fuente de conflictos: antes de su conversión, su padre había sido músico en un bar de Memphis, pero las tentaciones del sexo, las drogas y el rock 'n' roll regresan tras el suicidio de uno de sus antiguos miembros de la banda.

Lo que la música es para su padre, el baile es para Jem y ella se las ingenia para dirigir el grupo de baile de la iglesia junto al encantador Owen, el pastor de jóvenes de la iglesia que acaba de regresar de Puerto Rico, con quien inicia una relacion amorosa prohibida.

La primera mitad de la película ambienta la escena a un ritmo pausado, pero las tensiones aumentan en la segunda mitad mientras nos preguntamos cuándo serán descubiertos los amantes y cuáles serán las consecuencias.

El reparto es muy bueno y Eliza Scanlen, que está en casi todas las escenas, hace un papel impresionante, mientras que también se destaca Wrenn Schmidt como Heidi, la madre de Jem que intenta mantener unida a una familia numerosa mientras su marido y su hija mayor pierden la cabeza.

Es un debut muy impresionante para esta nueva directora quien evita juicios fáciles o estereotipos y, en cambio, retrata a los personajes y su comunidad con empatía y autenticidad.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Beti ona
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
27 de febrero de 2024
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad que no me ha gustado mucho, los personajes, todos te importan un rábano, el conflicto del escritor no esta muy desarrollado a nivel interno, para tratar un tema supuestamente serio la mayoría de las conversaciones son aburridas e intrascendentes.

La nota que le pongo es por la critica a la mediocridad del consumo y de los gustos de las masas que pretenden hacer, pero si fuera justo con lo que es la obra, las actuaciones y la trama, estarían suspendidos.

Se hace demasiado larga.
Beti ona
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 5 10 20 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow