Haz click aquí para copiar la URL

Los hijos de la calle

Drama Durante los años 60, la iglesia de los Santos Ángeles y su escuela eran el centro de la "Cocina del Infierno", un barrio marginal de Nueva York. Allí podían refugiarse los niños marginados. John, Lorenzo, Michael y Tommy son cuatro amigos que tratan de sobrevivir en el barrio, y cuya única guía moral es el padre Robert Carillo, un tipo criado en las calles que intenta que no se desvíen del buen camino. Sin embargo, tras una fechoría ... [+]
<< 1 6 7 8 10 18 >>
Críticas 90
Críticas ordenadas por utilidad
29 de septiembre de 2011
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
A mi esta película me engancho desde el principio. Ya de por si el reparto me gustaba mucho, y para mi desde luego estuvo a la altura.

Cuatro amigos de un barrio marginal, se divierten pasando el día de forma inocente hasta que se les ocurre hacer una travesura. Algo que ya habían hecho mas veces, pero esta vez les salió mal y muere una persona. Los encierran en un reformatorio donde les ocurren cosas horribles y sus vidas cambian para siempre.

Es una historia de crueldad, de venganza, de dolor, de ira, pero sobre todo de amistad.

Una película que te pone los pelos de punta en muchas ocasiones. Sin duda te hace reflexionar sobre los valores de la vida. Los valores de cada uno, que está bien, que está mal... y lo que está mal pero está justificado por un buen motivo.


Rober De Niro y kevin Bacon como siempre geniales, Brad pitt y Jason Patric también lo hacen realmente bien al igual que Minnie Driver, pero en mi modesta opinión, el que esta soberbio y también tengo que decir que como siempre es Dustin hoffman. Me encantó la interpretación que hizo en esta película. Es grande este hombre.

Un saludo.
Chevives
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de octubre de 2008
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Unos chicos un poco gamberretes gastan una broma excesivamente pesada por lo que acaban en un correccional. En ese correccional se encuentran con una situación un tanto peculiar. Años más tarde, las vivencias carcelarias infantiles vuelven a ellos de forma inesperada. Ese es el argumento de la historia real que relata el libro en el que se basa la película. Estos niños vivían en un barrio de los denominados "chungos" dominado por las mafias; hecho que ayudará a esos chiquillos a conseguir su venganza y que se ve muy bien retratado en el film.

La película es un duro relato sobre venganza, sobre pérdida de la inocencia, sobre el abuso de autoridad, sobre la fragilidad de un niño, y sobre buenas personas: personas que por hacer el bien no dudan en saltarse los códigos de la ley. La ambientación es fantástica, la historía tiene muchísima fuerza, el guión muy bien adaptado y una dirección sublime. Sin embargo, lo mejor son los actores. Brad Pitt es un actorazo a pesar de los que se empeñen en lo contrario, Kevin Bacon también, y de Robert de Niro, Vittorio Gassman, y Dustin Hoffman no vamos a descubrir nada nuevo. De hecho esta es en mi opinión una de las mejores interpretaciones del señor Hoffman.
chechu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de marzo de 2009
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Notabilísimo film de Levinson que con un reparto mayúsculo logra adentrarnos en una inquietante película con trasfondo psicológicos. Las interpretaciones están muy logradas en casi todos los personajes y la historia muy bien contada. Película que nos hace dudar de la forma de interpretar la justicia y de la verdad como tal.
mateus64
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de agosto de 2011
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
En este caso, sin embargo, si que ayuda a la hora de puntuar el hecho de que medio Hollywood aparezca en los créditos.

Pero ya entrando a valorar la película en sí, y dejando a un lado el gran final, creo que lo mejor es el inicio, la ambientación, las presentaciones y las sensacionales actuaciones de los niños son una verdadera decilicia. Por otra parte el nudo es más bien tedioso, no existe intriga, acción o pasión y ninguna de las escenas es mínimamente destacable.

Los conocidos de mayor relumbrón (De Niro, Brad Pitt...) bordan sus respectivos papeles, sin embargo Jason Patric, el narrador y "protagonista" es quizá demasiado pasivo. No se si esto se debe a los guionistas o al propio actor, pero se aprecia en ese aspecto un vacio bastante notable.

Los puntos fuertes de la peli como ya dije son el final, la ambientación y el reparto. Es un 7,5.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Majesho
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de diciembre de 2011
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera 1:15 de película te deja un gran sabor de boca; a partir de ahí, se va diluyendo haciendo que en conjunto no pase de ser una película BUENA, sin la excelencia que prometía.

Lo mejor: ¡qué bien actúan los chavales! y la idea en su conjunto (mejorable el "mecanismo" de la venganza)
Lo peor: ver el "spoiler"
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Menen
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 6 7 8 10 18 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow