Haz click aquí para copiar la URL

Un héroe

Drama. Thriller Rahim (Amir Jadidi) está en la cárcel por una deuda que no ha podido devolver. Durante un permiso de dos días, trata de convencer a su acreedor (Mohsen Tanabandeh) para que retire su reclamación de desembolso de una parte del pago. Pero las cosas no irán como tenía previsto. (FILMAFFINITY)
<< 1 4 5 6 7 8 >>
Críticas 39
Críticas ordenadas por utilidad
4 de enero de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Farhadi nos ilumina una vez más a través de una historia cuotidiana, de dónde surgen una maraña de situaciones casuales comprometidas que generan dilemas morales en constante disputa. "Un héroe" es una apuesta arriesgada por desarrollarse a través de una trama compleja que parece que vaya a descarrilar en cualquier momento, por el hecho de ir sumando variables, elementos y perspectivas a su narrativa que dejan entrever algunas fisuras del guion.

Sin embargo, consigue ser verosímil, hasta en sus conclusiones, desconsoladoras y críticas. En dónde el orgullo y la honestidad están relacionados con la opinión que tenemos de nosotros mismos; la vanidad, con lo que quisiéramos que los demás pensaran de nosotros. Es una cuestión de principios, mantenerse firme en sus planteamientos. Gran parte del mérito, se le debe atribuir a Amir Jadidi, quién adapta un protagonista risueño y convincente.

Realmente, más allá de que sea una historia a la que a veces se le notan las costuras, su relato se apodera de la pantalla, sabe bien como crear una escala de tensión estimulante y a la vez honrar su credibilidad, y no es tarea fácil.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Frank Booth
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de marzo de 2022
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo que más resaltaría de esta película es que, a pesar de los múltiples conflictos morales que afloran en la historia, no es ni melodramática ni maniquea. Todo lo contrario, no hay ni buenos ni malos: todos tienen su parte de razón. Las posturas de todos los personajes resultan comprensibles y creíbles, al menos en un país como Irán. Y cada uno de los conflictos morales que retrata nos hace pensar.

El retrato de la sociedad iraní es interesantísimo. Toca, aunque en algún caso sea de pasada, muchos temas, todos ellos interesantes: la importancia de la familia, la importancia del honor y la respetabilidad, la tremenda influencia de las redes sociales (incluso en un país como Irán), como se puede utilizar la imagen de un menor (el hijo tartamudo del protagonista) para conseguir simpatías y apoyos, como una persona puede ir a la cárcel por no pagar una deuda, como el que una persona sea ejecutada por asesinato o no puede depender de que pueda pagar una indemnización, la situación de la mujer, etc.

La interpretación de prácticamente todos los actores, incluyendo los niños, es soberbia, y la ambientación buenísima.
AGV
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de abril de 2022
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Asghar Farhadi, cineasta iraní doblemente oscarizado a Mejor Película internacional por " Nader y Simin, una separación" (me gustó mucho) y "El viajante" (me aburrí como una ostra) ahora tiene en cines "Un héroe", un drama protagonizado por un hombre excesivamente bondadoso que me ha dejado fría e indiferente, a pesar de sus excelentes críticas y galardones.

Ganadora del Gran Premio del Jurado en Cannes, unos meses después de su estreno en España el director Farhadi se ve las caras con la justicia de su país por (parece ser) plagiar un trabajo de clase de una exalumna a la que impartió un taller de cine en una reconocida escuela de Teherán en 2014. A ver en qué termina la cosa...
carmen
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de julio de 2022
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Decía Joaquín Reyes en su Celebritie sobre Lars von Trier, "He hecho muchísimas películas y todas sin excepción son un coñazo". Farhadi pesa en el ánimo y es capaz de hundirte el alma después de un baño en La Concha tomando una cervecita con patatas en la terraza de La perla.

En esta traza un sinuoso rumbo para sumergirte en la ciénaga de la sociedad protochiita persa. Todo huele a cura de sotana enratonada y con halitosis, como un internado de jesuitas en los albores del franquismo. Todo rezuma esa pobreza de la clase media con tablets y móviles entre paredes desconchadas, fantoches con barba hirsuta de tres días y chándal carcelario comprado en el chino más inmundo del polígono Cobo Calleja.

Los actores tampoco ayudan, el protagonista con cara de perro apaleado todo el metraje, las mujeres con el sempiterno pañuelo de rayón, el niño tartaja y desnortado que es el que interpreta mejor la realidad.

El guion empieza flojísimo, va naufragando lentamente en un manglar de arena, remonta el vuelo en el último tercio y enseña las costuras, y los descosidos, al final. De la fotografía y la puesta en escena, mejor ni hablamos.

Y a pesar de todo engancha, la disección y el retrato en sepia de esa sociedad, de la burguesía del bazar que la sostiene, de los funcionarios de chalequillo de punto tejido por su abuela, de esas familias extensas que pesan como un sudario, acaba calando y seduciendo al respetable.

Además a algunos nos gustan los coñazos de arte y desmayo. Eso sí, más los de Lars von Trier que los de este bolastristes.

alfonso
Minke
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de noviembre de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Ahora que Asghar Farhadi empezaba a infiltrarse en mi, cual gotera en trastero ovetense, va y resulta que, no solo ya roba ideas, sino que además no les acredita a los susodichos. Llevándose él toda la gloria, claro. Menudo zorro el Farhadi éste.
"Un héroe" es, probablemente, la primera película del iraní que admito abiertamente que me gusta. Mi programa de doce pasos para reconocer que el cine de Asghar me seduce más de lo que siempre he admitido y reconocido, comienza aquí. Aunque habrá que ver si empieza y acaba al mismo tiempo.
A ver, en verdad la obra propiamente iraní del cineasta siempre la he visto con relativo interés. Siempre les veo cosas a films como: "Nader y Simin, una separación" (2011) o "El viajante" (2016). Pero en verdad es "Un héroe" la que, no solo ya más tilín me ha hecho a día de hoy, sino que me lo ha infligido ese dolor en el momento y no días después. Como casi siempre me sucedía con Farhadi. Este de Guatemala a guatepeor que se mete aquí el ciudadano medio iraní, y tu con él, en pos de equilibrar una balanza siempre calibrada a favor de obra, es fabuloso.
Isaac Paskual
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 7 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow