Haz click aquí para copiar la URL

Asesinos por naturaleza

Thriller. Acción. Romance Micky y Mallory, una pareja poco convencional de jovenes amantes, sienten que han nacido para matar: son dos despiadados criminales que tienen atemorizada a la población. El presentador de un programa sensacionalista decide aprovechar la fascinación que su personalidad ejerce sobre el público para convertir a los asesinos en héroes televisivos. (FILMAFFINITY)
<< 1 4 5 6 10 26 >>
Críticas 130
Críticas ordenadas por utilidad
29 de abril de 2012
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Simplemente la odias o la amas, un viaje alucinante de imágenes, la película mas experimental de Oliver Stone, un collage de imágenes aderezadas por una banda sonora excelente para transportaste a través del desierto, metáforas, alucine, violencia.
La película toma el pretexto de una critica a la sociedad americana donde la violencia es exacerbada por los medios de comunicación, para plasmar toda la cultura grunge de los 90s, espíritus libres rompiendo contra lo establecido, pero con la metáfora final que el amor lo cura todo, hasta el mal mismo.
Julliete Lewis demostrando ser una de las actrices mas desperdiciadas de su generación, dando una gran actuación en esta película, creando una Malory que fue la fantasía de mas de un adolescente.

Si algo hay que reprocharle es que por momentos me recuerda a the Doors en el alucine existencial, pero no le quitaría ni pondría algo.
Carameloamargon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de diciembre de 2006
15 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vivimos en una sociedad en la cual los asesinos están a la altura de las estrellas de Hollywood.
"El asesinato es un acto puro", dice Mickey (Woody Harrelson) en una entrevista desde la prisión para un programa de asesinos seriales que es transmitido al público y recibido por ellos con el mismo interés que una película de ficción. Y concluye: "Ustedes lo hacen impuro" (claro, vendiendo violencia).
¿Hay algo más violento o más perverso que un sistema que utiliza la desgracia y el sufrimiento ajeno para convertirlo en un espectáculo y lucrar a costa de ello?

Este es el mensaje de la película, me parece que está claro y las actuaciones son excelentes, la banda sonora también. El guión funciona, las imágenes no están puestas al azar, por ejemplo, en el comienzo de la película, mientras se escucha la fabulosa canción de Leonard Cohen, se ve un águila, una vibora, el desierto... eso nos está dando un contexto del lugar y del clima, y tambien porqué no, podria estar estableciendo una comparación con los mismos protagonistas, rapaces y salvajes.
wednesday
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de enero de 2013
13 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Oliver Stone no sólo hace una gran cagada de dirección, se pasa por el culo y tira por el retrete un guión que podía haber ofrecido una película mejor. Los primeros 20 minutos son una broma de muy mal gusto, el resto de la película es una broma pesada con efectos sicotrópicos de videoclip puro. Exagerada y provocativa hasta sobrepasar el límite de lo burdo y vulgar, termina siendo molesta y aburrida. Las actuaciones no se salvan ninguna de la quema, especialmente un Tommy Lee Jones sobreactuado e insoportable que jamás debió participar en este rodaje. Tarantino debería hacer un remake de esta película, no sólo sería un premio para el público, sería un duro castigo a Oliver Stone.
prosikito88
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de agosto de 2012
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mi película favorita de acción -romance.
La historia es muy buena y extraña , el reparto es genial especialmente los protagonístas que actuan muy bien. Tiene mucha acción desde el principio .
No es una forma de mostrar violencia gratuíta . Es una forma de denunciar la violencia y hacernos ver lo que es capaz de hacer una persona con el simple objetivo de obtener fama y audiencia. Convertír el asesinato de 50 personas en un espectáculo y obtener admiración por ello. Es una de las películas que al verla me ha hecho reflexionar. Esta muy bién hecha utilizando estilos increíbles. El guión de Quentin Tarantíno y la dirección de Oliver Stone es fantástica. Todas las interpretaciones son buenas .(Woody Harrelson ,Juliette Lewis,Robert Downey Jr, Tommy Lee Jones ,Tom Sizemore etc).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
dexter
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de febrero de 2022
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Puede que sea muy estúpida, quizá muy retorcida, quién sabe si las dos cosas, pero es que leo que «Asesinos natos» es una crítica de la violencia y me quedo anonadada.

Perdona, ¿cómo que crítica? Una historia en la que todos son alegres psicópatas y se hace culto al crimen, difícilmente puede considerarse una condena a la violencia. Al contrario: el crimen es sinónimo de liberación de la persona, de empoderamiento. «Tú preguntas por qué y yo pregunto por qué no», dice Mickey en un momento dado. Hay personajes que afirman sentirse «realmente vivos» cuando deciden matar. Esa visión despreciativa y burlona de la policía y las fuerzas del orden, que quedan retratados como represores y malignos frente a los rostros amontonados de los presos, que se tomarán su venganza en un supremo acto de libertad y castigo.

Detalles que se suman al intento de despertar nuestra lástima hacia Mickey y Mallory por sus traumas familiares; que sí, que es horrible todo, pero ahora son ellos los monstruos y se sienten orgullosos de sus actos, hasta dicen que son «asesinos natos» con satisfacción, así que de pena, nada. Por si queda alguna duda de esa pasión por la violencia, ahí está el final, que comento en spoiler.

Eso en lo que respecta a la historia, pero sin duda lo que más llama la atención de la película es la dirección de Oliver Stone, absolutamente desatado, o drogado, a saber. Sin duda es una obra muy original en cuanto a la forma. La mezcla de estilos es impactante. Mete animación con formato documental, formato televisivo, blanco y negro, color… En fin, de todo. ¿Resultado? Agobiante, irrelevante, postureo. No me aporta nada realmente. Excepto alguna fotografía en blanco y negro y de Woody Harrelson con gafas de sol redondas, que me flipan, «Asesinos natos» es una película fea. Por fuera y por dentro.

Por supuesto, la violencia va unida al sexo, y aunque no hay escenas explícitas todo está marcado por el deseo sexual, la dominación y lo obsceno desde el punto de vista de la fantasía masculina. No entiendo y nunca entenderé el fetichismo hacia Juliett Lewis; o puede que sí, ¿es por su aspecto infantil de lolita? ¿Es eso?

Como curiosidad, las películas que está viendo Mickey por televisión: «Grupo salvaje», «El expreso de medianoche» y «El precio del poder», las dos últimas con guion de Oliver Stone. «El expreso de medianoche» y «El precio del poder» son peliculones y precisamente las escenas que escoge Stone para esta película son ejemplos de un uso magnífico de la violencia.

Pero este no es el caso.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Kaori
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 10 26 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow